







Sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Un saludo, NesTor
Sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Un saludo, NesTor
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2014, 28024, 9 de abril de 1937, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, arroyo Meaques, AVV Casa de Campo Batán, ayuntamiento de madrid, barrio, Biblioteca Pública Municipal Ángel González, Brigada 68 de Vega, Calle Granja Torrehermosa, campa, Campamento, Casa de Campo, Casa de Labor, Casa del Renegado, Centro Cultural Antonio Machado, Cerro de Camarines, Cerro del Piñonero, Cerro Garabitas, Conferencia, distrito latina, el Cerro del Águila, El Lago, Etelvino Vega, face, facebook, Fuente de Húmera, Gefrema, goog, google, google maps, Grupo de Estudios Frente de Madrid, Grupo Ecologista Entorno Meaques Retamares, Hipódromo de la Casa de Campo, Iglesia de La Torrecilla, Jesús Martínez de Aragón, Juan García Vicente, Juan Manuel Riesgo, Lago de la Casa de Campo, Luis de Vicente Montoya, mad, Madrid, metro de Batán, Mi, Nes, Nes Tor, NESMADRID, Operación Garabitas, Pinar de Siete Hermanas, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Posición Aragón, profesor de Historia Contemporánea y de Relaciones Internacionales en el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Puente de los Franceses, Quinta División, Sexta División
Retomamos la reforestación en el Corredor Ecológico, con grandes espectativas, además de las convocatorias masivas que difundiremos este otoño-invierno, las TARDES DE MIÉRCOLES, nos reunimos en el parking de Kinepolis, para hacer una siembra de bellotas de Quercus, que previamente han sido recogidas en las cercanías.
Vista desde el parking de Kinepolis de la zona elegida este día para reforestar
En los Retamares y la zona comprendida entre el Arroyo Valchico y Arroyo Meaques es nuestro sector de trabajo, una antigua zona militar utilizada para practicas de tiro.
De las dos margenes del A. Meaques elegimos la cara que da al Norte, para proteger las encinas que del intenso calor del verano.
Al trabajar un sector en concreto, se sembró de forma intensa dejando una separación una de otra de aproximadamente 1,5 a 2m. fue entonces cuando descubrimos algunas de las Encinas (Quercus Ilex) sembradas en el otoño pasado.
Luis le colocó un pequeño cerco de ramitas para protegerla de la gran cantidad de conejos que hay en la zona. Pero después de sobrevivir este verano sin protección, nos dió una grata alegría.
En el mes de Septiembre el Sr. Eduardo Martin Sanchez, nos comento que sería interesante emplear el protector de semillas contra predadores. El diseño fue realizado en malla de metal, en cuyo interior se colocan las bellotas y se entierra parcialmente, para que al salir a la superficie se mantienen protegidas los primeros años. Les dejamos a continuación el vídeo explicativo.
Nuestro grupo ha tomado nota de ello y realizamos una elaboración reciclando materiales a nuestro alcance, para implementarlo este otoño, al menos en un sector a modo de prueba. Esta operación se va a repetir en distintas zonas del Corredor Ecológico en concreto, y con el correr de los próximos años comprobaremos el grado de utilidad.
Sabemos que habrá todo tipo de opiniones sobre este sistema, o los materiales que hemos empleado, ya que el plástico/PVC no se degrada como la malla de metal, aunque la malla de metal está tratada con una capa galvanizada. Nos hemos limitado a aprovechar esta idea, y los materiales se reutilizaron de unas terrazas que desecharon esta protección. Pero estamos receptivos a cualquier idea o sugerencia que quieran aportar. Por cierto también nos han dicho que se puede utilizár cabello humano (restos de peluquería), o espolvorear con vinagre las bellotas un día antes de sembrar, entre otras.
Nos vemos el próximo miércoles a las 17:30hs en el parking de Kinepolis, invitamos a toda persona que quiera, sin cupo de participantes, solo se necesita sumarse al grupo, recomendamos traer una bolsa para poner las bellotas que tendremos preparadas, y si quieres puedes traer una pequeña pala o un destornillador grueso para hacer el hueco en la tierra y sembrar las bellotas. No hace falta experiencia previa y si eres pequeño deberías venir acompañado de un adulto.
Un saludo
NesTor
607 231 094
Etiquetas: #corredorverde, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #PorOtroPGOUM, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, a, a pie, A5, AAVV ALUCHE, afecciones ambientales, Alcorcón, Alcorcón norte vivo, Aluche, Amparo Berlinches, antiguos cuarteles, ARBA, arquitecta, Arroyos Meaques, Asamblea de Madrid, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AVV Carabanchel Alto, AVV de Carabanchel Alto, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, área metropolitana, barrios, BIC, Bien de Interés Cultural, burbuja inmobiliaria, campa. madrid, Campamento, Carmen Ochoa Bravo, Casa de Campo, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, Chamberí se Mueve, Ciudadanía y Patrimonio-, colectivos de la plataforma, comunidad de madrid, conexión verde, corredor ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, de Boadilla del Monte, desprotección del Patrimonio, Diputado Gabriel López, distritos, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, edificios militares, empalme, Enrique Avellán, entidades ecologistas, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, Equo, Escuela de Arquitectura UPM, España, estudiante de Geografía, Eurovegas, expolio de lo público, face, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, FRAVM, Grama, GRUP-CEARSMA, GRUPCEARSMA, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo promotor, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, illescas, innovaciones peligrosas, Intervenciones, investigadora UPM, Juan García Vicente, lectura del Ideario, Lucía, M40, mad, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, MCyP, MEAQUES RETAMARES, miércoles 11 de junio, Modelo productivo y social, modelo territorial, N-V, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, Parque forestal, Parque Regional del Río Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, patrimonio verde, Pedalibre, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Podemos, POZUELO DE ALARCON, prácticas, práctkcas, Río Guadarrama, Salvemos campamento, sección de Medio Ambiente del Ateneo, Tríptico, Tríptico NO A ESTE PLAN, twit, UGT-Madrid, valchico, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica
El viernes 24 de octubre a las 19:00h, en la sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Descargar cartel en PDF: Conferencia Garavitas Vier 24 Oct
Bus: 25, 36, 39, 65, 121, 131, 138, H
Ver ubicación en la Guía Urbana del Ayuntamiento
Un saludo, NesTor
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2014, 28024, 9 de abril de 1937, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, ACROLA (Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca), ARBA, arroyo Meaques, AVV Casa de Campo Batán, ayuntamiento de madrid, barrio, Biblioteca Pública Municipal Ángel González, Bing Mapas, Brigada 68 de Vega, Calle Granja Torrehermosa, campa, Campamento, Casa de Campo, Casa de Labor, Casa del Renegado, Centro Cultural Antonio Machado, Cerro de Camarines, Cerro del Piñonero, Cerro Garabitas, Conferencia, distrito latina, Domingo. 22 de junio de 2014 - 09h, el Cerro del Águila, El Lago, está, Etelvino Vega, face, facebook, Fuente de Húmera, Gefrema, goog, google, google maps, Grupo de Estudios Frente de Madrid, Grupo Ecologista Entorno Meaques Retamares, Guía Urbana del Ayuntamiento, Hipódromo de la Casa de Campo, Iglesia de La Torrecilla, Jesús Martínez de Aragón, Juan García Vicente, Lago de la Casa de Campo, Luis de Vicente Montoya, mad, Madrid, metro de Batán, Mi, Nes, Nes Tor, NESMADRID, Operación Garabitas, Pinar de Siete Hermanas, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Posición Aragón, Puente de los Franceses, Quinta División, Salida de Metro de Batán, Sexta División, Transporte más próximo, Ver ubicación
Se trata de una revisión encubierta del actual plan urbanístico que pretende evitar el debate ciudadano y expoliar el patrimonio público
La Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO denuncia que en los últimos meses el Ayuntamiento de Madrid está impulsando una verdadera avalancha de actuaciones urbanísticas que benefician a determinados sectores financieros, inmobiliarios y grupos afines al Partido Popular. Muchas de estas actuaciones incluyen aumentos desorbitados de edificabilidad, expolio de suelos y dotaciones públicas o la descatalogación y destrucción de edificios históricos protegidos, todo ello con el único objetivo de satisfacer los deseos y maximizar el lucro de los propietarios, promotores o fantasmales «inversores». Estas operaciones especulativas son social, ambiental y económicamente insostenibles, no dan respuesta a las necesidades reales de la población y tendrán un impacto negativo e irreversible en la calidad de vida de la ciudadanía de Madrid.
La lista de operaciones urbanísticas es muy larga: reforma-demolición del Edificio España y reforma de la Plaza España con centro comercial subterráneo; Operación Mahou-Calderón; Plan Especial de la Quinta Torre Arias; reforma de la Plaza de la Cebada; Operación Canalejas; recalificación especulativa de las Cocheras del Metro de Ventas, Cuatro Caminos y Plaza de Castilla y de las instalaciones de Pacífico; enajenación y recalificación del Parque Móvil de Ministerios en Cea Bermúdez; modificación de la plaza de la Villa de París; venta de las viviendas públicas de la EMVS y del IVIMA a fondos buitres; proyecto para instalación de terrazas acotadas en Sol y en la Plaza Mayor (ambas son BIC); proyecto de conversión en centros comerciales del Palacio de la Música y del Teatro Albéniz; además de actuaciones en Delicias y Legazpi. A ellas hay que sumar las operaciones que vienen de antes, muchas de ellas en el aire por decisiones judiciales adversas: Operación Chamartín; Cornisa-Vistillas-Seminario; ampliaciones de tres centros de El Corte Inglés; PERI del Paseo de la Dirección en Tetuán; o la ampliación del Estadio Bernabéu. Por último, recientemente concluyó el periodo de alegaciones del Plan de Sectorización de la Nueva Centralidad del Este (el extenso terreno entre La Peineta y Coslada en el que se iba a haber construido la Villa Olímpica y ahora se pretende construir 12.000 viviendas y un centro comercial); se ha anunciado que se retomará vía concesión el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas; y se ha anunciado un megacentro comercial de “escala Eurovegas” del grupo chino Wanda (el mismo que ha comprado el Edificio España), posiblemente en los terrenos de la Operación Campamento.
distintos medios sobre Wang Jianlin- Wanda Group – Madrid
Las operaciones se están tramitando al margen de la ciudadanía y de las necesidades de los barrios, en ocasiones con un fortísimo rechazo vecinal. Es el caso del Plan Especial de la Quinta de Torre Arias (San Blas), por el que se pretende ceder el palacio de la Quinta a una entidad privada, posiblemente a la Universidad de Navarra, y contra el que se han presentado 1.190 alegaciones que fueron rechazadas. La Operación Mahou-Calderón (Arganzuela), que prevé la construcción de diez torres, dos de ellas de 36 plantas, ha suscitado 60.000 firmas en su contra. El llamado #PelotazoBernabéu (Chamartín) ha sido paralizado cautelarmente por la justicia tras el recurso de Ecologistas en Acción, que contó con los donativos de cientos de personas para sufragar los costes del mismo.
Del análisis del conjunto de estas actuaciones, la Plataforma NO A ESTE PLAN concluye que estamos ante un nuevo escenario. Se están sacando adelante y de forma individual todas las operaciones a las que la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) pretendía dar carta legal, pero ante la dificultad de poder aprobar el PGOUM antes de las próximas elecciones municipales de 2015, se pretende blindar preventivamente ciertas operaciones especulativas ante un posible cambio de gobierno. Se evita así el debate ciudadano de las mismas y de lo que suponen, en conjunto, como modelo de ciudad. No se trata de actuaciones aisladas sino de un “plan de hecho”, una estrategia territorial de “pelotazos” para el sector financiero-inmobiliario que significan desposesiones y atentados contra el derecho a la ciudad que tenemos los ciudadanos.
La Plataforma NO A ESTE PLAN -que está formada por asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa del patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos- a la vez que mantiene su rechazo al Avance de la Revisión del PGOUM, amplía su actividad a la denuncia de este “plan de hecho”, y defiende la apertura de un auténtico proceso de debate y participación pública sobre el urbanismo de la ciudad.
Madrid, a 9 de octubre de 2014.
Más información:
Lola Martínez (AV Nuevo Legazpi) 618 198 513
Rodrigo Calvo (Ecologistas en Acción) 627 225 097
Vicente Patón (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio) 609 180 158
http://noaesteplan.wordpress.com/
@noaesteplan
REF1: http://www.eldistrito.es/frontend/eldistrito/noticia.php?id_noticia=27967&id_seccion=250
REF2: http://www.ecologistasenaccion.org/article28742.html
REF3: http://madridciudadaniaypatrimonio.org/node/728
REF4: http://www.butarque.es/spip.php?
REF NOTA SOBRE AMENAZA AL CORREOR ECOLOGICO: http://www.ecologistasenaccion.es/article28681.html
Un saludo, NesTor
Etiquetas: #corredorverde, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #PorOtroPGOUM, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, a, a pie, A5, AAVV ALUCHE, afecciones ambientales, Alcorcón, Alcorcón norte vivo, Aluche, Amparo Berlinches, antiguos cuarteles, ARBA, arquitecta, Arroyos Meaques, Asamblea de Madrid, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AVV Carabanchel Alto, AVV de Carabanchel Alto, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, área metropolitana, barrios, BIC, Bien de Interés Cultural, burbuja inmobiliaria, campa. madrid, Campamento, Carmen Ochoa Bravo, Casa de Campo, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, Chamberí se Mueve, Ciudadanía y Patrimonio-, colectivos de la plataforma, comunidad de madrid, conexión verde, corredor ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, de Boadilla del Monte, desprotección del Patrimonio, Diputado Gabriel López, distritos, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, edificios militares, empalme, Enrique Avellán, entidades ecologistas, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, Equo, Escuela de Arquitectura UPM, España, estudiante de Geografía, Eurovegas, expolio de lo público, face, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, FRAVM, Grama, GRUP-CEARSMA, GRUPCEARSMA, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo promotor, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, illescas, innovaciones peligrosas, Intervenciones, investigadora UPM, Juan García Vicente, lectura del Ideario, Lucía, M40, mad, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, MCyP, MEAQUES RETAMARES, miércoles 11 de junio, Modelo productivo y social, modelo territorial, N-V, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, Parque forestal, Parque Regional del Río Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, patrimonio verde, Pedalibre, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Podemos, POZUELO DE ALARCON, prácticas, práctkcas, Río Guadarrama, Salvemos campamento, sección de Medio Ambiente del Ateneo, Tríptico, Tríptico NO A ESTE PLAN, twit, UGT-Madrid, valchico, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica
En una maravillosa mañana del 4 de octubre tres miembros de Seo-Monticola realizaron un anillamiento de aves, al que acudieron 21 adultos y 6 peques de nuestro barrio, de Alcorcón y alrededores.
Como es habitual el punto de encuentro fue en el parking de Colonia Jardín. A pesar de que tuvimos que madrugar un poco a las 8:15, nos dimos un momento para mencionar la reciente amenaza que en la semana se ha dado a conocer, sobre Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se trajo de China un acuerdo con el empresario Wang Jianlin, propietario del conglomerado Wanda Group. El magnate chino parece reavivar un megaproyecto similar a EUROVEGAS MADRID, que el pasado mes de marzo compró el histórico Edificio España de Madrid por más de 200 millones de euros.
Desde grupo del Corredor Ecológico y la Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO queremos mostrar el más absoluto rechazo a un nuevo intento de repetir un modelo económico que pone los recortados recursos públicos al servicio de grandes fortunas, imponiendo los gobiernos estos proyectos a una ciudadanía a la que se la mantiene al margen incluso de la definición del proyecto, la ubicación del proyecto apuntada en la prensa pondría en peligro la propuesta de Corredor Ecológico entre Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón a través de una moción aprobada el pasado mes de marzo. Los representantes de Wanda han estado explorando posibilidades en las localidades de Alcorcón y de Aldea del Fresno y el barrio de Campamento, en el suroeste de la capital.
Los peques no les entusiasmaba mucho los vimos muy animados divirtiéndose, otros cantando y otros dibujando en la arena del camino.
El lugar para colocación de las redes, y la mesa para el trabajo de campo, se localizó entre los Arroyos Meaques y Valchico, a solo 350m del Centro de salud de calle Mirueña.
Nuestro agradecimiento a la colaboración de Grefa, por el aporte de la sorpresa del evento, tras su recuperacion nos cedió un Cernícalo para liberar en el Entorno Meaques Retamares, con su respectiva anilla, con lo que pudimos disfrutar de cerca en detalle lo majestuoso de su plumaje, de su profunda mirada.
En breve incorporaremos a esta publicación un estimativo de los anillamientos realizados durante el evento, las especies y algun que otro detalle de las mismas según la recogida de información de Seo-Monticola, el grupo local de SEO Birdlife.
Si deseas ver más fotos del evento puedes acceder al siguiente galería pinchando en la imagen de portada del album
El grupo del Correor Ecológico esta conformado por Arba, Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Entorno Meaques Retamares, Plataforma Salvemos Campamento, Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, Ecologistas de Villaviciosa y recientemente incorporado Asociación de vecinos de Aluche.
En referencia al problema relacionado con El magnate chino Wang Jianlin que estudia construir en el sur de Madrid un mega complejo de ocio que sustituirá al proyecto de Eurovegas. La Plataforma NO a este Plan Urbanistico de Madrid, la componemos entre otras muchas agrupaciones y asociaciones de todo Madrid.
Agradecimientos al fantástico trabajo realizado por Seo Monticola, por la dedicación, y la calidez de las explicaciones, en la que aprendimos muchísimos detalles, en un lenguaje claro y con la participación de todos los presentes.
Un saludo NesTor
Etiquetas: "Amigos de los Caminos", #corredorverde, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #PorOtroPGOUM, #siembraunabellota, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, 2014, 28024, 4 oct 2014, 4/10/2014, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, @SEOMonticola, a caballo o en bicicleta, a pie, AAVV ALUCHE, ACA, afecciones ambientales, agua, Alcorcón, Alcorcón Norte, Alcorcón norte vivo, Aluche, Amparo Berlinches, anillamiento, anillamiento científico, antiguo campo de tiro militar, ARBA, arquitecta, Arroyo de la Madre, arroyo de Valchico, arroyo Meaques, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, ASOCIACION DE VECINOS CARABANCHEL ALTO, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AVV Carabanchel Alto, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, Ayuntamiento de Alcorcón, Ayuntamiento de Boadilla del Monte, ayuntamiento de madrid, barrios, batan, Caballo Verde, calle arenas de san pedro, calzado cómodo, caminos y vías pecuarias, campa, Campamento, Campo de Los Retamares #salvemoscampamento, Carmen Ochoa Bravo, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, Cerro de San Babilés, chaleco reflectante, Chamberí se Mueve, Ciudad Financiera, Ciudadanía y Patrimonio-, colectivos de la plataforma, Colocaremos las redes, comunidad de madrid, Corrdor Verde, Corredor Ecológico, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, de a pie, desprotección del Patrimonio, detrás del Centro de Salud, distrito latina, distritos, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, Ecologistas en Acción Suroeste, El Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, Enrique Avellán, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, entorno.meaques.retamares@gmail.com, Equo, Es un proyecto muy interesante, Escuela de Arquitectura UPM, expolio de lo público, face, facebook ENTORNO MEAQUES RETAMARES, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, FRAVM, Grama, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, innovaciones peligrosas, Intervenciones, investigadora UPM, Juan García Vicente, junta de distrito latina, lectura del Ideario, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, MCyP, MCyP (Madrid Ciudadanía y Patrimonio), metro Joaquin Vilumbrales, Metro Ligero Oeste, miércoles 11 de junio, Ministerio de Defensa, MLO3, Modelo productivo y social, modelo territorial, Monticola, municipal, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, Operación Canalejas, ORDENACIÓN URBANA, Parking de Colonia Jardín, parking de metro colonia jardin, parking del Metro Colonia Jardin, Parque de las Presillas, Parque forestal, Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, Pedalibre, PGOU, Pirri, Plataforma Caballo Verde, Plataforma Ciudadana, plataforma ciudadana salvemos campamento, Plataforma cultural y artística de Boadilla del Monte, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, pleno, pleno ayuntamiento Villaviciosa Odeon, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Pleno del Ayuntamiento Latina, Podemos, POZUELO DE ALARCON, PP BUSCA APROBAR EL NUEVO PGOUM, Proyecto de fin de carrera, proyectos megalómanos NO!, punto de encuentro, rampa Museo del Aire, Río Guadarrama, reforestación, reforestación en Entorno “Meaques Retamares”, repoblación, RETAMARES, Rodrigo Calvo López, Ruta de los Arroyos, salvemos, Salvemos campamento, salvemos la casa de campo, secarral, sección de Medio Ambiente del Ateneo, seo, Seo Bird, Seo Monticola, soterrados, suroeste, tercera marcha nocturna, transporte público, Tríptico, Tríptico NO A ESTE PLAN, tren militar, UGT-Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, URBANISTICO, utilizando las VIAS PECUARIAS, valchico, vía abandonada en 2003, vía de tren abandonada, Vías Pecuarias, vegetación en la vía, Verde, Vereda de Valladolid, Vereda del Cerro de la Mora, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica, Yañez Romero, yacimiento arqueológico, zona verde
No faltes a la tercera reforestación 2015, en Entorno Meaques Retamares el próximo domingo 13 de diciembre saldremos a las 10:30Hs desde el metro Colonia Jardín, salida por la c/Sanchidrián (parking) hacia la colonia Gran Capitán, cogeremos la pista hacia el humedal que forman los arroyos entre el Meaques y el Valchico, importante componente del […]
Originalmente publicado en Plataforma:
Considerando la amplitud de este parque de 1722 Has de superficie, hacer una relación pormenorizada y exhaustiva de los déficit que observamos y demandas que estimamos básicas, nos llevaría a un documento muy extenso. Por ello creemos que un compendio muy resumido de todo ello se ha de basar en compromisos…
El próximo domingo 8 de marzo se recorrerá parte del corredor ecológico en bicicleta. Se saldrá a las 12 horas de Móstoles y Alcorcón, para atravesando los terrenos de Venta la Rubia, Retamares y Entorno Meaques, llegar a Madrid capital. Amigos del pedal, animaros! Un saludo NesTor
Convocatoria de la FRAVM a todas las Asociaciones y grupos vecinales/ciudadanos a participar en la próxima reunión a celebrar el 3 de marzo 2015, a las 18:30 en la Biblioteca Municipal Pública Ángel González. Dirección: c/ Granja de Torrehermosa, 2 – 28024 Madrid (Madrid) Tel.: 91 512 35 42 «Plataforma CLOE (Contra La Operación Especulativa) […]
A las 12 de la mañana del 25 de febrero, la Plataforma Contra la Operación Urbanística en Campamento, tenía concertada una reunión y recorrido que comenzó en el Metro de Colonia Jardín. Desde varias asociaciones y grupos sociales pertenecientes al Distrito de Latina asi como también de otras regiones que componen el Correor Ecológico, […]