Tag Archives: Tríptico NO A ESTE PLAN

RUTA EN BUS, POR EL MAPA DE LOS HORRORES URBANÍSTICOS DE MADRID

24 Feb

El sábado 7 de marzo a las 10h, conjuntamente SODePAZ y la Plataforma No a este Plan Urbanístico, organizan en BUS, la RUTA POR EL MAPA DE LOS HORRORES URBANÍSTICOS. Para continuar descubriendo «otro urbanismo» madrileño. Te invitamos a participar y a difundir esta acción.

Cartel Ruta de los horrores

El agonizante gobierno del Ayuntamiento de Madrid pretende burlar el impulso de cambio ciudadano imponiendo un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que perpetúe su modelo de desmantelamiento de la ciudad, el expolio de los suelos y edificios públicos para ponerlos al servicio de intereses privados y la ocupación del territorio urbanizándolo al límite de lo posible.
Ante esta situación se ha constituido una plataforma ciudadana formada por asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa el patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos. Los objetivos de la plataforma, denominada “No a este Plan Urbanístico”, son impedir que el nuevo PGOU se apruebe y dar a conocer a la ciudadanía lo que se pretende hacer con el municipio madrileño.

QUÉ: Tercera Ruta por el otro Madrid. Un recorrido por el Mapa de los horrores urbanos.

CUÁNDO: Sábado 7 de marzo de 2015, a las 10h00 de la mañana.

INSCRIPCIONEScentrosocial@sodepaz.org

DÓNDE: Edificio España, Plaza España esquina Calle Reyes

El itinerario propuesto se ha elaborado a partir de la aplicación denominada “Mapa de los Horrores Urbanos” (https://noaesteplan.wordpress.com/mapa-de-los-horrores/)  en el que cada ciudadano o ciudadana puede señalar uno de los puntos en que se intenta llevar a cabo una operación especulativa o que atenta contra el territorio o el medio ambiente. En apenas unos días, ha recopilado más de 450 puntos negros en la capital.

ITINERARIO:

Plaza España y Edificio España. La privatización del espacio público que representa la Plaza contempla la creación de un gran aparcamiento conectado con los edificios privados de alrededor y un nuevo centro comercial subterráneo. Uno de estos edificios será el Edificio España, que tras cambiar su nivel de protección conservará únicamente dos de sus fachadas y albergará un gran complejo multifuncional de oficinas, hoteles y centros comerciales.

2014_10_11_Plaza España_cambialaplaza_06

2014_10_11_Plaza_Espa_a_cambialaplaza_07

2º Operación Campamento. Un importante pelotazo inmobiliario en terreno público con visos de terminar siendo una ciudad de lujo dentro de Madrid, dejando de lado las necesidades de vivienda pública en alquiler, los equipamientos sociales que compensen los déficits del entorno y la demandada  regeneración ecológica de la zona.

mapa FRAVM campamento fases copia MAPA UBICACION GRAL corredor verde7 text+ 04_def02-630x502

3º Venta viviendas públicas (Ventilla y el Paseo de la Dirección). Malversación de caudales públicos y prevaricación continuada en la operación de enajenación de 2.935 viviendas del IVIMA al fondo de inversión Goldman Sachs y de la situación de los vecinos que, estando en régimen de alquiler con derecho a compra se les ha negado el derecho de retracto para adquirir las viviendas al precio al que han sido adjudicadas al fondo de inversión.237482800_95269f85ca_o 1393963450_319154_1393963559_sumario_normal pro54_p04c

4º Operación Mahou-Calderón. Claro caso de especulación urbanística de un club de fútbol. En este caso se proyectan 9 torres de entre 15 y 36 plantas (hasta 120 m de altura) acompañados de otros de menor tamaños (hasta 8 alturas) restando restan visibilidad y luminosidad a los edificios existentes, saturan los servicios públicos existentes y perjudicando seriamente la accesibilidad a la zona.torres-calderon--644x362 amvcfotomontaje1185881054_740215_0000000000_noticia_normal

5ª Mercado de frutas y verduras de Legazpi. Vecinos y colectivos de Arganzuela han presentado un ambicioso proyecto para convertir temporalmente un espacio público abandonado durante más de 8 años en un centro autogestionado de actividades ciudadanas que supla las carencias dotacionales y de equipamientos de los barrios de este área ante el objetivo de la administración de convertirlo en objeto de especulación de los promotores inmobiliarios.renovacion_entorno_rio_madrid_01-600x388 mercado-03

Además durante el trayecto se comentarán la Operación Chamartín, donde se plantean construir 17.000 viviendas nuevas y una zona de terciario; los Juzgados de Plaza Castilla donde la revisión del PGOUM propone recalificar los terrenos para destinarlos a usos lucrativos, cuando lo que el ámbito reivindica es completar la red dotacional de un distrito muy deficitario; la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu paralizada recientemente por la justicia por sus múltiples irregularidades; las Cocheras del Metro Cuatro Caminos, recalificadas como zona residencial, de terciario y zona verde; y el solar de la calle Antonio López donde se prevé la construcción de un gran centro comercial para aprovechar el tirón de Madrid Río, de espaldas al débil tejido del pequeño comercio.

Contactos:

Ángel 635 813 343
AV Nudo Sur / Espacio Vecinal Arganzuela

Rodrigo 627 22 5097
Ecologistas en Acción

Rafael 639 547 600
Ecologistas en Acción

Jesús 657 314 925
SODePAZ

Anuncio publicitario

El 4 de febrero presentamos en el Ateneo de Madrid, Mapa de los Horrores Urbanísticos

1 Feb

Acto de Presentación
“Mapa de los Horrores Urbanísticos en Madrid”

PRESENTA: Quique Avellán (Ateneo de Madrid)
MODERA: Vicente Pérez Quintana (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid)
INTERVENCIONES:
– La Plataforma y el urbanismo en Madrid: Rodrigo Calvo López (Ecologistas en Acción)
– Presentación de la herramienta «Mapa de los Horrores»: Félix Arias (Audita Prospe) y Guillermo Martínez (AV Aluche)
– Casos concretos:
*Mahou-Calderón: AV Pasillo Verde-Imperial
*Plaza España:Alberto Tellería (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio)
*Cocheras del Metro de Cuatro Caminos y el TPYCEA: Mercedes Arce (Parque SI en Chamberi)
*Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi: Espacio Vecinal Arganzuela
*Operación Campamento: Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento y AVV Aluche
*Intervenciones desde el público: Paseo de la Dirección, Quinta Torre Arias.

Ateneo de Madrid
C/ Prado, 21 <M> Sevilla o Antón Martín
Sala: “Nueva Estafeta”
Miércoles, 4 de febrero, a las 19.00 h

 Acto 4 de Febrero NO A ESTE PLAN 2 DESCARGA EN PDF ACCESIBLE A NO VIDENTES CARTEL-4febrero-v2.2

Hasta el momento integran la Plataforma No a este Plan Urbanístico:
Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín, AV Aluche, AV Carabanchel Alto, AV Nudo Sur, Arganzuela, AV Nuevo Legazpi, AV Pasillo Verde-Imperial, AV San Nicolás Dehesa de la Villa, AV Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuán, AV Valle Inclán Prosperidad, 15-M Chamberí, Chamberí se Mueve, CDU, Club de Debates Urbanos, CCOO de Madrid, Ecologistas en Acción de Madrid, Entorno Meaques Retamares/Plataforma Salvemos Campamento, EQUO, FRAVM, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Gana Madrid, GRAMA, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo Municipal UPyD, Juventud Sin Futuro, MCyP, Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, El Organillo, Parque SI en Chamberí, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, UGT-Madrid, Huerto de Batán y Corredor Ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid

Email: NOAESTEPLAN.U@gmail.com           Twitter: @NOAESTEPLAN

Facebook: NOAESTEPLAN         Blog: http://noaesteplan.wordpress.com/

¡MAPA DE LOS HORRORES URBANÍSTICOS MAD captura¡Ayúdanos! rellena este formulario y mándanos el “horror urbanístico” que conoces: lo incorporaremos al mapa.

formulario modelo1

Formulario

https://noaesteplan.wordpress.com/mapa-de-los-horrores/

Un saludo NesTor

Vecinos y ecologistas exigen transparencia sobre las negociaciones con Wang Jianlin ante el temor a un Eurovegas II

25 Nov

encabezado corredor twitter 1

Vecinos y ecologistas exigen transparencia a los gobiernos central y autonómico sobre las negociaciones con el magnate chino Wang Jianlin que pretende instalar un macro complejo de ocio en terrenos de Campamento o Alcorcón.

-¿Qué?
Ante la falta de información por parte de las administraciones públicas centrales y autonómicas sobre las negociaciones que están manteniendo con el multimillonario chino Wang Jianlin, presidente de Dalian Wanda Group, con el fin de instalar un megacentro de ocio en terrenos de Campamento o Alcorcón, el Grupo Promotor del Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid exigirá al respecto transparencia en la toma de decisiones por parte de los poderes públicos, pidiéndoles que faciliten la información necesaria para que la ciudadanía pueda decidir acerca de los futuros proyectos privados que se quieren formular en el máximo nivel de secretismo, cuando están respaldados por los poderes públicos.

Asimismo el Grupo Promotor del Corredor Ecológico quiere dar a a conocer a las administraciones públicas el proyecto ambiental que defienden en los mismos terrenos que se ofrecen para el megacentro de ocio de Wang Jianlin, consistente en la conexión a través de retamares, arroyos y vías pecuarias desde Casa de Campo hasta el Parque Regional del Río Guadarrama facilitando el tránsito de fauna entre estos espacios naturales, así como actividades de ocio sostenibles con el entorno.

-¿Cuándo y dónde?
Este lunes 24 de noviembre, a las 12 horas, en la puerta de la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid (Puerta del Sol 7); a las 12:30 horas en el registro general del Ministerio de Defensa (Paseo de la Castellana, 109); a las 13 horas en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Paseo de la Castellana, 160); y posteriormente en el Ministerio de Economía y Competitividad (Paseo de la Castellana 162).

-¿Por qué?
El 1 de octubre se filtró a los medios de comunicación el encuentro entre el presidente del gobierno Mariano Rajoy y el multimillonario chino Wang Jianlin para cerrar “un gran Eurovegas chino”. Ese mismo día el presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó que se estaba negociando con Wang Jianlin la instalación de un “macro centro de ocio”.

Posteriormente, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, confirmó los intereses de Wang Jianlin en una posible inversión en propiedades del Ministerio de Defensa en Campamento.

De nuevo estamos ante un proyecto urbanístico decidido de espaladas a la ciudadanía. Mientras se ignoran las exigencias de mejoras en servicios y dotaciones públicas, se atienden y se ofrecen facilidades a los grandes empresarios privados en un proceso que sólo hace incrementar las desigualdades sociales y la liquidación de la participación democrática. Una vez más estamos ante un megaproyecto sobre el que se ignoran su perjuicios sobre el medio ambiente y la economía de la mayoría de la población.

Por otra parte, el mega centro de ocio se instalaría en terrenos sin urbanizar que son reclamados como parte de un Corredor Ecológico que uniría Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. 

Proyecto que ha sido respaldado a través de una moción aprobada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón el pasado 28 de marzo de 2014. Este proyecto, como lo fue en su momento Bosque Sur, facilitaría la conservación del único entorno natural más allá del monte del Pardo que se mantiene junto a la capital, facilitando el desarrollo de actividades de ocio y agrarias sostenibles, respondiendo así mismo a las previsiones de desarrollo supralocal que en su momento recogió el Documento de Bases del Plan Regional de Estrategia Territorial.

¿Quiénes?
El Grupo Promotor del Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid está integrado por numerosos colectivos ecologistas y vecinales principalmente de los municipios de Madrid, Alcorcón y Villaviciosa de Odón como: ARBA Madrid; Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto; A pie; Caballo Verde; Ecologistas en Acción de Madrid, Suroeste de Madrid y Villaviciosa; Entorno Meaques Retamares; GRAMA; Madrid, Ciudadanía y Patrimonio; Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento; Plataforma Salvemos la Casa de Campo; y Pedalibre.

cabecera face  CORREOR ECOLOGICO

 

Nota origen:

http://www.guiadealuche.net/2014/11/vecinos-y-ecologistas-exigen.html

Otras notas relacionadas:

Nos han llamado de la Cadena Ser y la agencia EFE.

en PDF:

  1. LA GUIA
  2. LA VANGUARDIA
  3. Sin título-1

Escritos presentados:

en PDF:

  1. Escrito a Industria
  2. Escrito a CAM
  3. Escrito a Comercio
  4. Escrito a Defensa

Ahora, nos toca entregar en unos días una carta similar a los Ayuntamientos afectados por nuestro Corredor Ecológico

Un saludo

Néstor Arotinco  607231094      –     Jesús Bartolomé  693422869

Siembra de bellotas en Entorno Meaques, los miércoles por la tarde.

26 Oct

TARDES DE MIERCOLES1 2014 9499+

Retomamos la reforestación en el Corredor Ecológico, con grandes espectativas, además de las convocatorias masivas que difundiremos este otoño-invierno, las TARDES DE MIÉRCOLES, nos reunimos en el parking de Kinepolis, para hacer una siembra de bellotas de Quercus, que previamente han sido recogidas en las cercanías.kinepolis-2 copia

TARDES DE MIERCOLES1 2014 92

Vista desde el parking de Kinepolis de la zona elegida este día para reforestar

En los Retamares y la zona comprendida entre el Arroyo Valchico y Arroyo Meaques es nuestro sector de trabajo, una antigua zona militar utilizada para practicas de tiro.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 1 TARDES DE MIERCOLES1 2014 94

TARDES DE MIERCOLES1 2014 95

De las dos margenes del A. Meaques elegimos la cara que da al Norte, para proteger las encinas que del intenso calor del verano.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 96 TARDES DE MIERCOLES1 2014 97 TARDES DE MIERCOLES1 2014 98 TARDES DE MIERCOLES1 2014 991TARDES DE MIERCOLES1 2014 9754111

Al trabajar un sector en concreto, se sembró de forma intensa dejando una separación una de otra de aproximadamente 1,5  a 2m. fue entonces cuando descubrimos algunas de las Encinas (Quercus Ilex) sembradas en el otoño pasado.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 99 TARDES DE MIERCOLES1 2014 949996+TARDES DE MIERCOLES1 2014 94999+

Luis le colocó un pequeño cerco de ramitas para protegerla de la gran cantidad de conejos que hay en la zona. Pero después de sobrevivir este verano sin protección, nos dió una grata alegría.

En el mes de Septiembre el Sr. Eduardo Martin Sanchez, nos comento que sería interesante emplear el protector de semillas contra predadores. El diseño fue realizado en malla de metal, en cuyo interior se colocan las bellotas y se entierra parcialmente, para que al salir a la superficie se mantienen protegidas los primeros años. Les dejamos a continuación el vídeo explicativo.

Nuestro grupo ha tomado nota de ello y realizamos una elaboración reciclando materiales a nuestro alcance, para implementarlo este otoño, al menos en un sector a modo de prueba. Esta operación se va a repetir en distintas zonas del Corredor Ecológico en concreto, y con el correr de los próximos años comprobaremos el grado de utilidad.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 942+

Pasos simplificados 1, 2 y 3

TARDES DE MIERCOLES1 2014 93+

  1. Se practica un hueco en la tierra, aprox 18cm prof.
  2. Se presenta la malla protectora con la parte abierta hacia arriba.
  3. Una vez colocado en su sitio se coloca tierra suelta a ser posible desgranada
  4. Encima se dejan caer 2 o 3 bellotas.
  5. Se le hecha tierra tapando las bellotas y se agita con un par de golpes, levantando y dejando caer unos pocos cm. para evitar que quede aire entre la tierra y las bellotas.
  6. Se vuelve a colocar la tierra al rededor del tubo protector hasta completar la altura.
  7. Se pisa al rededor del tubo para que tampoco guarde aire y esto ademas intentamos conforme un pequeño alcorque que retendrá algo mas de humedad en las épocas de lluvia.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 943+ TARDES DE MIERCOLES1 2014 93+1TARDES DE MIERCOLES1 2014 93+2

Sabemos que habrá todo tipo de opiniones sobre este sistema, o los materiales que hemos empleado, ya que el plástico/PVC no se degrada como la malla de metal, aunque la malla de metal está tratada con una capa galvanizada. Nos hemos limitado a aprovechar esta idea, y los materiales se reutilizaron de unas terrazas que desecharon esta protección. Pero estamos receptivos a cualquier idea o sugerencia que quieran aportar. Por cierto también nos han dicho que se puede utilizár cabello humano (restos de peluquería), o espolvorear con vinagre las bellotas un día antes de sembrar, entre otras.

PROTECTOR DE BELLOTAS-1

Captura del vídeo señalando como se compone el mismo.

TARDES DE MIERCOLES1 2014 949+

Nos vemos el próximo miércoles a las 17:30hs en el parking de Kinepolis, invitamos a toda persona que quiera, sin cupo de participantes, solo se necesita sumarse al grupo, recomendamos traer una bolsa para poner las bellotas que tendremos preparadas, y si quieres puedes traer una pequeña pala o un destornillador grueso para hacer el hueco en la tierra y sembrar las bellotas. No hace falta experiencia previa y si eres pequeño deberías venir acompañado de un adulto.

Un saludo

NesTor

607 231 094

 

Vecinos y ecologistas denuncian que Botella se despedirá de Madrid con pelotazos urbanísticos

9 Oct

QUIENES confortmamos la plataforma

Se trata de una revisión encubierta del actual plan urbanístico que pretende evitar el debate ciudadano y expoliar el patrimonio público

 La Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO denuncia que en los últimos meses el Ayuntamiento de Madrid está impulsando una verdadera avalancha de actuaciones urbanísticas que benefician a determinados sectores financieros, inmobiliarios y grupos afines al Partido Popular. Muchas de estas actuaciones incluyen aumentos desorbitados de edificabilidad, expolio de suelos y dotaciones públicas o la descatalogación y destrucción de edificios históricos protegidos, todo ello con el único objetivo de satisfacer los deseos y maximizar el lucro de los propietarios, promotores o fantasmales «inversores». Estas operaciones especulativas son social, ambiental y económicamente insostenibles, no dan respuesta a las necesidades reales de la población y tendrán un impacto negativo e irreversible en la calidad de vida de la ciudadanía de Madrid.

La lista de operaciones urbanísticas es muy larga: reforma-demolición del Edificio España y reforma de la Plaza España con centro comercial subterráneo; Operación Mahou-Calderón; Plan Especial de la Quinta Torre Arias; reforma de la Plaza de la Cebada; Operación Canalejas; recalificación especulativa de las Cocheras del Metro de Ventas, Cuatro Caminos y Plaza de Castilla y de las instalaciones de Pacífico; enajenación y recalificación del Parque Móvil de Ministerios en Cea Bermúdez; modificación de la plaza de la Villa de París; venta de las viviendas públicas de la EMVS y del IVIMA a fondos buitres; proyecto para instalación de terrazas acotadas en Sol y en la Plaza Mayor (ambas son BIC); proyecto de conversión en centros comerciales del Palacio de la Música y del Teatro Albéniz; además de actuaciones en Delicias y Legazpi. A ellas hay que sumar las operaciones que vienen de antes, muchas de ellas en el aire por decisiones judiciales adversas: Operación Chamartín; Cornisa-Vistillas-Seminario; ampliaciones de tres centros de El Corte Inglés; PERI del Paseo de la Dirección en Tetuán; o la ampliación del Estadio Bernabéu. Por último, recientemente concluyó el periodo de alegaciones del Plan de Sectorización de la Nueva Centralidad del Este (el extenso terreno entre La Peineta y Coslada en el que se iba a haber construido la Villa Olímpica y ahora se pretende construir 12.000 viviendas y un centro comercial); se ha anunciado que se retomará vía concesión el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas; y se ha anunciado un megacentro comercial de “escala Eurovegas” del grupo chino Wanda (el mismo que ha comprado el Edificio España), posiblemente en los terrenos de la Operación Campamento.

Nota de prensa

Pincha en la imagen para ver varias notas de prensa relacionadas.

distintos medios sobre Wang Jianlin- Wanda Group – Madrid

Las operaciones se están tramitando al margen de la ciudadanía y de las necesidades de los barrios, en ocasiones con un fortísimo rechazo vecinal. Es el caso del Plan Especial de la Quinta de Torre Arias (San Blas), por el que se pretende ceder el palacio de la Quinta a una entidad privada, posiblemente a la Universidad de Navarra, y contra el que se han presentado 1.190 alegaciones que fueron rechazadas. La Operación Mahou-Calderón (Arganzuela), que prevé la construcción de diez torres, dos de ellas de 36 plantas, ha suscitado 60.000 firmas en su contra. El llamado #PelotazoBernabéu (Chamartín) ha sido paralizado cautelarmente por la justicia tras el recurso de Ecologistas en Acción, que contó con los donativos de cientos de personas para sufragar los costes del mismo.

Del análisis del conjunto de estas actuaciones, la Plataforma NO A ESTE PLAN concluye  que estamos ante un nuevo escenario. Se están sacando adelante y de forma individual todas las operaciones a las que la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) pretendía dar carta legal, pero ante la dificultad de poder aprobar el PGOUM antes de las próximas elecciones municipales de 2015, se pretende blindar preventivamente ciertas operaciones especulativas ante un posible cambio de gobierno. Se evita así el debate ciudadano de las mismas y de lo que suponen, en conjunto, como modelo de ciudad. No se trata de actuaciones aisladas sino de un “plan de hecho”, una estrategia territorial de “pelotazos” para el sector financiero-inmobiliario que significan desposesiones y atentados contra el derecho a la ciudad que tenemos los ciudadanos.

La Plataforma NO A ESTE PLAN -que está formada por  asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa del patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos- a la vez que mantiene su rechazo al Avance de la Revisión del PGOUM, amplía su actividad a la denuncia de este “plan de hecho”, y defiende la apertura de un auténtico proceso de debate y participación pública sobre el urbanismo de la ciudad.

Madrid, a 9 de octubre de 2014.

 Más información:

Lola Martínez (AV Nuevo Legazpi) 618 198 513

Rodrigo Calvo (Ecologistas en Acción) 627 225 097

Vicente Patón (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio) 609 180 158

http://noaesteplan.wordpress.com/

@noaesteplan

REF1: http://www.eldistrito.es/frontend/eldistrito/noticia.php?id_noticia=27967&id_seccion=250

REF2: http://www.ecologistasenaccion.org/article28742.html

REF3: http://madridciudadaniaypatrimonio.org/node/728

REF4: http://www.butarque.es/spip.php? 

REF NOTA SOBRE AMENAZA AL CORREOR ECOLOGICO: http://www.ecologistasenaccion.es/article28681.html 

Un saludo, NesTor

En el día de las aves, realizamos la 1º jornada de Anillamiento con Seo-Monticola en el Corredor Ecológico

7 Oct

cabecera face TRANSPARENTEEn una maravillosa mañana del 4 de octubre tres miembros de Seo-Monticola realizaron un anillamiento de aves, al que acudieron 21 adultos y 6 peques de nuestro barrio, de Alcorcón y alrededores.

Como es habitual el punto de encuentro fue en el parking de Colonia Jardín. A pesar de que tuvimos que madrugar un poco a las 8:15, nos dimos un momento para mencionar la reciente amenaza que en la semana se ha dado a conocer, sobre Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se trajo de China un acuerdo con el empresario Wang Jianlin, propietario del conglomerado Wanda Group. El magnate chino parece reavivar un megaproyecto similar a EUROVEGAS MADRID, que el pasado mes de marzo compró el histórico Edificio España de Madrid por más de 200 millones de euros.

Desde grupo del Corredor Ecológico y la Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO queremos mostrar el más absoluto rechazo a un nuevo intento de repetir un modelo económico que pone los recortados recursos públicos al servicio de grandes fortunas, imponiendo los gobiernos estos proyectos a una ciudadanía a la que se la mantiene al margen incluso de la definición del proyecto, la ubicación del proyecto apuntada en la prensa pondría en peligro la propuesta de Corredor Ecológico entre Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón a través de una moción aprobada el pasado mes de marzo.  Los representantes de Wanda han estado explorando posibilidades en las localidades de Alcorcón y de Aldea del Fresno y el barrio de Campamento, en el suroeste de la capital.

Los peques no les entusiasmaba mucho los vimos muy animados divirtiéndose, otros cantando y otros dibujando en la arena del camino. anillamiento 99991

El lugar para colocación de las redes, y la mesa para el trabajo de campo, se localizó entre los Arroyos Meaques y Valchico, a solo 350m del Centro de salud de calle Mirueña.

Nuestro agradecimiento a la colaboración de Grefa, por el aporte de la sorpresa del evento, tras su recuperacion nos cedió un Cernícalo para liberar en el Entorno Meaques Retamares, con su respectiva anilla, con lo que pudimos disfrutar de cerca en detalle lo majestuoso de su plumaje, de su profunda mirada.

GREFA

En breve incorporaremos a esta publicación un estimativo de los anillamientos realizados durante el evento, las especies y algun que otro detalle de las mismas según la recogida de información de Seo-Monticola, el grupo local de SEO Birdlife.

anillamiento 92

Hugo

anillamiento 9998

Pirri

anillamiento 91

Jus

Si deseas ver más fotos del evento puedes acceder al siguiente galería pinchando en la imagen de portada del album anillamiento 998

El grupo del Correor Ecológico esta conformado por Arba, Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Entorno Meaques Retamares, Plataforma Salvemos Campamento, Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, Ecologistas de Villaviciosa y recientemente incorporado Asociación de vecinos de Aluche.GRUPOS ACTIVOS DEL CORREDOR ECOLÓGICO

En referencia al problema relacionado con El magnate chino Wang Jianlin que estudia construir en el sur de Madrid un mega complejo de ocio que sustituirá al proyecto de Eurovegas. La Plataforma NO a este Plan Urbanistico de Madrid, la componemos entre otras muchas agrupaciones y asociaciones de todo Madrid.

QUIENES confortmamos la plataformaAgradecimientos al fantástico trabajo realizado por Seo Monticola, por la dedicación, y la calidez de las explicaciones, en la que aprendimos muchísimos detalles, en un lenguaje claro y con la participación de todos los presentes.

LOGO SEO MONTICOLA

Un saludo NesTor

Incorporados desde su formación, ya disponemos de material informativo sobre el NUEVO PLAN GENERAL URBANÍSTICO

23 Sep

SALV CAMPA Y ENTORNO M R 2 Lista -  ultima vers logo3El Ayuntamiento de Madrid está tramitando un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), por este motivo integramos desde el comienzo la Plataforma NO a este Plan Urbanístico, desde Salvemos Campamento y desde Entorno Meaques Retamares.

Este nuevo documento desmantela la ciudad, abre la puerta al expolio de los suelos y edificios públicos para ponerlos al servicio de intereses privados y aboga por un modelo continuista de ocupación del territorio reclasificando el límite de lo posible.

Ante esta situación se ha constituido una plataforma ciudadana formada por asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa el patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos. Los objetivos de la plataforma, denominada “No a este Plan Urbanístico”, son impedir que el Nuevo PGOU se apruebe y dar a conocer a la ciudadanía lo que se pretende hacer con el municipio madrileño.

ASOCIACIONES QUE INTEGRAN LA PLATAFORMA

    • Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín
    • AV Aluche
    • AV Carabanchel Alto
    • AV Hortaleza
    • AV La Incolora de Villaverde Alto
    • AV Nudo Sur (Arganzuela)
    • AV Nuevo Legazpi
    • AV Orcasur
    • AV Retiro
    • AV San Nicolás Dehesa de la Villa
    • AV Solidaridad Cuatro CAminos-Tetuán
    • AV Valle-Inclan Prosperidad
    • AV Valverde de Fuencarral
    • 15-M Chamberí
    • Chamberí se Mueve/Parque Sí en Chamberí
    • CCOO de Madrid
    • CECU (Asociación de Consumidores de Madrid)
    • CDU (Club de Debates Urbanos)
    • Ecologistas en Acción de Madrid
    • Entorno Meaques Retamares/Plataforma Salvemos Campamento
    • EQUO
    • FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid)
    • GRAMA (Grupo de Acción por el Medio Ambiente)
    • Grupo Municipal Izquierda Unida
    • Grupo Municipal PSM-PSOE
    • Grupo Municipal UPyD
    • Juventud Sin Futuro
    • MCyP (Madrid, Ciudadanía y Patrimonio)
    • Podemos
    • Plataforma Salvemos la Casa de Campo
    • UGT-Madrid

2014-09-23 09+3Quienes formamos la plataforma “No a este Plan Urbanístico” rechazamos la propuesta del PP por dos motivos fundamentales:

Es una propuesta unilateral: consideramos que un proyecto colectivo de futuro debe surgir de un proceso de debate y participación pública real que no ha existido en la Revisión del Plan.

Constituye un atentado social: la propuesta abandona cualquier intento de atender las necesidades sociales de la población y sacrifica la calidad de vida de los habitantes en aras del pelotazo inmobiliario privado. Consideramos que este Plan no representa a la ciudadanía de Madrid y que su aprobación a toda prisa, antes de las elecciones, sería una aprobación “a traición”.

Un Plan al servicio del negocio privado y sin propuestas sociales

Apuntamos diez razones concretas que justifican esta caracterización del Plan en un tríptico que hemos creado y que estaremos distribuyendo desde todas nuestras acciones presentes y futuras.

2014-09-23 09+1

Les invitamos a visitar nuestro blog y las distintas redes sociales que canalizan esta información.

2014-09-23 09+

DIRECCIONES DE CONTACTO DE LA PLATAFORMA

Email: NOAESTEPLAN.U@gmail.com

Twitter: @NOAESTEPLAN

Facebook: NOAESTEPLAN

Blog: https://noaesteplan.wordpress.com/

Notas anteriores de referencia:

  1. http://wp.me/p2x5yV-Ra 10/6/2014
  2. http://wp.me/p2x5yV-NE  10/5/2014

Si estas de acuerdo con la Plataforma No a este Plan Urbanístico completa el formulario para incluirte en los correos informativos o puedes sumarte a las distintas comisiones (Comunicación, Extensión, Contenido).  Enlace: https://noaesteplan.wordpress.com/contacto-redes-sociales/

Un saludo

NesTor