En la mañana del sábado 14 de febrero, hemos estado recorriendo la zona que se repobló de arbolitos, y comprobamos Tacote y Néstor que necesitamos con urgencia cubrir y proteger lo antes posible los ejemplares plantados, ya que los vecinos de las madrigueras cercanas se han servido de una buena ración que comentaremos más adelante.

Para ello azada en mano y materiales suministrados por ARBA, comenzamos a protegerlos y realizar los alcorques que pudimos. Estamos a la espera de recibir mas protectores y materiales que se puedan reciclar para confeccionar con mallas del tipo de terraza o jardín, asi como cañas que sirvan como tutores.
Aún falta mucho trabajo por realizar, y muchos protectores por colocar, pero no nos desanimamos, incluso algunos pinos que asomaban por sobre algún protectór bajo, también fueron parte del menú de estos conejos.

Una vez realizada la repoblación forestal, las plantas están expuestas a sufrir daños ocasionados por conejos, especialmente en los pimeros años. Esto puede provocar un retraso en el crecimiento de la planta e, incluso su muerte.
Normalmente la planta brota y crece en el verano siguiente a su implantación. Si el brote principal es comido o dañado por un animal se pierde una o varias temporadas de crecimiento, además de restarle vitalidad a la planta que crece torcida y con hojas cortas y yemas chicas.
Esto significa que, si es que sobrevive, esta planta tardará más tiempo en desarrollarse. El conejo es una especie de habitos crepusculares y extremadamente curiosos frente a modificaciones del hábitat; especialmente a las excavaciones o remoción de tierra. El conejo es gregario (vive en grupos).
El conejo vive en cuevas generalmente ubicadas en zonas arbustivas adyacentes a los sitios preferidos para alimentarse.
Identificación del depredador:
El daño producido por estas especies es fácil de reconocer ya que las yemas y/o ramas presentan el característico corte en bisel (ángulo de 45°). Generalmente la planta rebrota pero puede secarse. Muchas veces el corte es recurrente y la planta termina muriendo o arrepollándose.
En anteriores oportunidades ademas de los protectores, nos han recomendado la utilización de ciertos elementos disuasorios, como por ejemplo el uso de cabello humano (Arturo nos facilitó una bolsa de su peluquería), o de perro (nos lo facilitó Sofi de su tienda de mascotas en calle Galicia). Intentaremos aplicar la máxima cantidad de elementos ecológicos a nuestro alcance para prevenir mayores daños.
En la mañana del domingo realizamos de forma individual, José Antonio, Tacote y NesTor, una repoblación en el Arroyo Meaques, de 45 Fresnos y 45 Alcornoques en la zona más cercana a la parte posterior del Kinepolis, intentando asegurar que las ubicaciones están en las zonas bajas del margen del arroyo, en las que podría asegurarse contacto con la zona más húmeda o donde las napas freáticas estén más accesibles a los arbolitos.


En toda esta zona de la Cuenca Alta del Meaques, cercana a la M40 hemos estado plantando más de 500 ejemplares, y también se ha realizado plantaciones de bellotas de encina, saturando sectores definidos por los propios caminos y senderos asi como accidentes geográficos para actuar junto con ARBA, cada miércoles desde el 22 de Octubre de 2014, en las que nos auto-convocábamos a las 17hs para actuar hasta que la luz del día nos lo permitía.

Nos sumamos con entusiasmo al proyecto de este año de ARBA, denominado ENRAIZANDO.

Nota de Simón: Son muchísimas las asociaciones sociales y ecologistas las que se mueven por el medio ambiente, muchísimas las personas que claman por su conservación y muchísimas las que hacen cosas, porque creen que el medio ambiente debe de ser un derecho fundamental para el bien de todos, pero somos incapaces de acertar en meter el dedo en el ojo a aquellos que desde los puestos de mando les importa un comino conservarlo, poniéndolo al servicio de especuladores y ecocidas.
Es mucha la conciencia, pero muy poca la efectividad de nuestro trabajo, ¿cómo hacerlo mejor?, ¿cómo ser más efectivo?, esa es la cuestión.
Mientras tanto se nos ilumina la cocorota, seguiremos en la brecha, que no es poca.
Para lo que queda de mes y para el que entra.
Difunde, conciencia, actúa y alza tu voz, que nos oigan, si se puede.
Día 21 de febrero, sábado.
Manifestación en Toledo, organizada por Ecologistas en Acción y otros colectivos en contra de la nueva Ley de caza de Castilla-La Mancha. Cita: A las 17.00h en el Parque de la Vega, hasta la Plaza de Zocodover.
Día 22 de febrero, domingo.
Hacendera en el vivero de ARBA. Una vez cada estación del año nos juntamos con el huerto de GRAMA y el de Batán para hacer trabajos en conjunto. Esta vez toca preparar semilleros hortícolas. Cita a partir de las 11h, en el vivero de ARBA de la Casa de Campo.
Día 22 de febrero, domingo.
Taller en la Piluka: ¿Porqué plantar árboles?, a cargo de ARBA. Luego comida popular. Lugar: En el centro social La Piluka. Plaza de Corcubión, 16 Metro: B. del Pilar/Peñagrande Bus: 147, 42, 49, 83, 132.
Día 28 de febrero, sábado.
La Asociación de Vecinos de Morata de Tajuña nos invita a participar en el”Día del Árbol”, con una plantación y posterior aperitivo. La cita es: 11h. en el helipuerto de Morata.
Día 1 de marzo, domingo.
Bellotada organizada por ARBA – El Molar dentro de la III Fiesta del Árbol. Cita: A las 11,30h en el parking del polideportivo de El Molar.
Día 15 de marzo, domingo.
Excursión a la Pedriza Anterior. Esta excursión serviría para vernos con las buenas personas de Tres Cantos, Colmenar Viejo , Manzanares el Real y con todas las que se quieran acercar de los distintos pueblos cercanos. Un día de campo para ver y aprender. Cita a las 10,30 en la explanada de la iglesia.
Día 22 de marzo, domingo
Fiesta de la primavera en Lozoyuela. Un día para estar juntos. Cita a las 11 h. en la plaza del pueblo, par ir luego a la cabaña de Paco.
Día 28 de marzo, sábado.
Excursión con los compañeros de ARBA – La Salceda por la zona. Animamos a los pueblos cercanos a que se unan, para ver la flora de la zona. (en preparación y a expensas de si puede o no el ARBA de la zona) Cita a las 11 en la plaza del pueblo de La Salceda. Comida popular de traje.
¡¡ENRAÍZATE!!
Gracias Maria, Marisa, Nacho, Juan, Susana y a todos aquellos que han colaborado, hicimos unas poquitas pero intentaremos en la medida que podamos tener algunas más disponibles.
NOTA, respecto a la repoblación del día 8 de febrero.
Durante la repoblación ofrecimos además de los arbolitos que contábamos las herramientas prestadas por Ecologístas de Villaviciosa, un total de 27 azadas, fue tan concurrida la asistencia que nos vimos desbordados para las 200 personas que trabajaron duro con esos 600 plantones. Para nuestra sorpresa, una de esas 27 no regresó, quizá por descuido, o quizá por equivocación, alguien se llevó una de ellas, y siendo nuestro grupo totalmente voluntario, no contamos ni con cuota de socio, ni subvención ni soporte económico.
Todo lo hacemos a pulmón, de nuestros propios bolsillos, fotocopias, transporte, carteles tiempo y dedicación. Habíamos ideado unas chapas para juntar dinero para fotocopias, y cartelería de las futuras convocatorias y vamos a tener que destinarlo a comprar a una azada similar a la que nos desapareció (Azada bellota 4-a 200×165, mango de 110 de alto – seminueva), si alguien la encontró o quiere colaborar devolviéndola, envíanos un email o un whatsapp diciendo solamente donde podemos recogerla, no preguntaremos nombre ni necesita dar explicación alguna, le estaremos muy agradecidos.
Les dejamos un saludo, SALVEMOS CAMPAMENTO y ENTORNO MEAQUES RETAMARES
NesTor.
+34 607 231 094
ENTORNO.MEAQUES.RETAMARES@gmail.com
Etiquetas: #ChinovegasNO, #CorredorEcologico, #corredorverde, #EspeculacionNO, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #NoaWandaGrup, #NoChinovegas, #PobresConEmpleoNO, #PorOtroPGOUM, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, 22 de enero 2014 reunión, @DalianWanda, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, a, a pie, A5, AAVV ALUCHE, afecciones ambientales, Alés, Alcorcón, Alcorcón norte vivo, Aluche, Amparo Berlinches, antiguos cuarteles, Antonio Mora, Antonio Ramírez, ARBA, ARBA MADRID, arquitecta, Arroyos Meaques, Asamblea de Madrid, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, asociaciones vecinales del distrito de Latina, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AVV Aluche, AVV Carabanchel Alto, AVV Casa de Campo Batán, AVV Colonia Militar Campamento, AVV de Carabanchel Alto, AVV Las Aguilas, AVV Lucero, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, AVV Parque Europa, AVV Parque Europa – Santa Margarit, AVV Parque Europa– Santa Margarita, AVV Puerto Chico, área metropolitana, ¿Por qué el multimillonario chino Wang Jianlin compra el 20% del Atlético de Madrid?, ¿Qué va a pasar con el Edificio España, barrios, Biblioteca Ángel González, BIC, Bien de Interés Cultural, BIENVENIDO MR WANG, burbuja inmobiliaria, campa. madrid, Campamento, Campamento o Alcorcón, Carabanchel, carácter especulativo, Carmen Ochoa Bravo, Casa Autogestionada Barrio Aluche, Casa de Campo, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, Centro Social La Caba, Chamberí se Mueve, Ciudadanía y Patrimonio-, colectivos de la plataforma, Colectivos vecinales y ecologistas, Colonia Jardin, comenzado las negociaciones para el 'Eurovegas chino', compra del 20% del Atlético de Madrid, comunidad de madrid, conexión verde, confirmación oficial, Contra la Operación Especulativa de Campamento, Corredor E, Corredor Eco, Corredor Ecológico, corredor ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, ctividades de ocio y agrarias sostenibles, ctividades sostenibles, David Alonso Torres, de Boadilla del Monte, defender el suelo público, desprotección del Patrimonio, Diputado Gabriel López, distritos, ecologistas, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, edificios militares, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional, El Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, el portavoz del Ayuntamiento de Madrid, El secreto mejor guardado de Wang Jianlin: convertir a España en la meca del turismo chino, empalme, empresario chino y las administraciones públicas, Enrique Avellán, Enrique Núñez, Enrique Ossorio confirmara que el Ejecutivo autonómico mantiene contactos con Wanda Group, entidades ecologistas, entorno meaques, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, EPA (Escuela Popular Aluche), EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, Equo, EQUO/Ganemos, Escuela de Arquitectura UPM, Escuela Popular Aluche, España, estudiante de Geografía, Eurovegas, Eurovegas chino, Eurovegas II, evitar la construcción de un megacomplejo urbanístico, evitar la ejecución de la operación urbanística de carácter especulativo, exigen transparencia, expolio de lo público, face, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, Francisco González, FRANV, FRAVM, Ganemos Latina, garantizar el mantenimiento de la protección ecológica del suelo no urbanizable, Gestión Forestal Sostenible, Grama, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo promotor, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, Guillermo Martínez, Ignacio González, illescas, Informa la federación vecinal, innovaciones peligrosas, Intervenciones, investigadora UPM, Ivan Perez Marina, Javier Poveda, Juan García Vicente, La caba, la casa de campo, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Latina, lectura del Ideario, los vecinos comenzaron a moverse, Lucía, Luis Rodrigo, M40, macro centro de ocio, mad, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, magnate chino Wang Jianlin, manos a la obra, Manuel Moralez, MCyP, MEAQUES, MEAQUES RETAMARES, megacentro de ocio, miércoles 11 de junio, Ministerio de Defensa, Modelo productivo y social, modelo territorial, movimiento vecinal, multimillonario chino, N-V, Navalcarnero, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, operación especulativa de Campamento, otros colectivos, Parque forestal, Parque Regional del Río Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, patrimonio verde, Pedalibre, pelotazo urbanístico asiático, Plataforma Contra la Operación Especulativa de Campamento, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, Plataforma Salvemos Campamento y Grupo Entorno Meaques Retamares, plataforma salvemos la Casa de Campo, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Podemos, POZUELO DE ALARCON, prácticas, práctkcas, presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, priorizar las dotaciones públicas sobre cualquier edificación, PROTECTOR DE SEMILLAS, PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN, Rafa y Cándida Campiña, Río Guadarrama, Reunión de AAVV 23/12, Salvemos campamento, sección de Medio Ambiente del Ateneo, Suroeste de Madrid, terrenos de la operación Campamento, TRABAJOS DE FORESTACIÓN, twit, UGT-Madrid, un proyecto del magnate Wang Jianlin, valchico, Vecinos y ecologistas, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica, Villaviciosa y Móstoles, WANDA GRUP, Wang Jianlin