







Sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Un saludo, NesTor
Sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Un saludo, NesTor
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2014, 28024, 9 de abril de 1937, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, arroyo Meaques, AVV Casa de Campo Batán, ayuntamiento de madrid, barrio, Biblioteca Pública Municipal Ángel González, Brigada 68 de Vega, Calle Granja Torrehermosa, campa, Campamento, Casa de Campo, Casa de Labor, Casa del Renegado, Centro Cultural Antonio Machado, Cerro de Camarines, Cerro del Piñonero, Cerro Garabitas, Conferencia, distrito latina, el Cerro del Águila, El Lago, Etelvino Vega, face, facebook, Fuente de Húmera, Gefrema, goog, google, google maps, Grupo de Estudios Frente de Madrid, Grupo Ecologista Entorno Meaques Retamares, Hipódromo de la Casa de Campo, Iglesia de La Torrecilla, Jesús Martínez de Aragón, Juan García Vicente, Juan Manuel Riesgo, Lago de la Casa de Campo, Luis de Vicente Montoya, mad, Madrid, metro de Batán, Mi, Nes, Nes Tor, NESMADRID, Operación Garabitas, Pinar de Siete Hermanas, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Posición Aragón, profesor de Historia Contemporánea y de Relaciones Internacionales en el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Puente de los Franceses, Quinta División, Sexta División
El viernes 24 de octubre a las 19:00h, en la sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.
La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel. 915 123 542
Descargar cartel en PDF: Conferencia Garavitas Vier 24 Oct
Bus: 25, 36, 39, 65, 121, 131, 138, H
Ver ubicación en la Guía Urbana del Ayuntamiento
Un saludo, NesTor
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2014, 28024, 9 de abril de 1937, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, ACROLA (Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca), ARBA, arroyo Meaques, AVV Casa de Campo Batán, ayuntamiento de madrid, barrio, Biblioteca Pública Municipal Ángel González, Bing Mapas, Brigada 68 de Vega, Calle Granja Torrehermosa, campa, Campamento, Casa de Campo, Casa de Labor, Casa del Renegado, Centro Cultural Antonio Machado, Cerro de Camarines, Cerro del Piñonero, Cerro Garabitas, Conferencia, distrito latina, Domingo. 22 de junio de 2014 - 09h, el Cerro del Águila, El Lago, está, Etelvino Vega, face, facebook, Fuente de Húmera, Gefrema, goog, google, google maps, Grupo de Estudios Frente de Madrid, Grupo Ecologista Entorno Meaques Retamares, Guía Urbana del Ayuntamiento, Hipódromo de la Casa de Campo, Iglesia de La Torrecilla, Jesús Martínez de Aragón, Juan García Vicente, Lago de la Casa de Campo, Luis de Vicente Montoya, mad, Madrid, metro de Batán, Mi, Nes, Nes Tor, NESMADRID, Operación Garabitas, Pinar de Siete Hermanas, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Posición Aragón, Puente de los Franceses, Quinta División, Salida de Metro de Batán, Sexta División, Transporte más próximo, Ver ubicación
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2014, 28024, 9 de abril de 1937, @SCampamento, ACROLA (Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca), ARBA, arroyo Meaques, AVV Casa de Campo Batán, barrio, Brigada 68 de Vega, Casa de Campo, Casa de Labor, Casa del Renegado, Centro Cultural Antonio Machado, Cerro de Camarines, Cerro del Piñonero, Cerro Garabitas, distrito latina, Domingo. 22 de junio de 2014 - 09h, el Cerro del Águila, El Lago, está, Etelvino Vega, face, facebook, Fuente de Húmera, Gefrema, goog, google, google maps, Grupo Ecologista Entorno Meaques Retamares, Hipódromo de la Casa de Campo, Iglesia de La Torrecilla, Jesús Martínez de Aragón, Lago de la Casa de Campo, Luis de Vicente Montoya, mad, Madrid, metro de Batán, Mi, Operación Garabitas, Pinar de Siete Hermanas, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, plataforma salvemos la Casa de Campo, Posición Aragón, Puente de los Franceses, Quinta División, Salida de Metro de Batán, Sexta División
Mesa Comunitaria Latina
Reunión del 4 de diciembre en el Centro de Información de Casa de Campo en El Lago.
Plataforma Salvemos Campamento y Entorno Meaques, exponen actividades y asisten.
ORDEN DEL DÍA
1.- Actuaciones de recuperación del patrimonio histórico del Parque.
– Fortines de la Guerra Civil
– Limpieza y recuperación de la Fuente del Príncipe y su entorno
– Futuras actuaciones
2.- Siembra de Bellotas en el Entorno Meaques – Retamares. Día sábado 21 de Diciembre a las 10:30hs
3.- Información de actividades de otras entidades en la Casa de Campo
– II Jornadas de Madrid. Ciudadanía y Patrimonio
– II Jornadas de GEFREMA
– Actividades del Centro de Información
– Otras.
4.- Relaciones con la Concejalía de Medio Ambiente y Ayuntamiento en general
5.- Sugerencias. Preguntas y observaciones.
Etiquetas: #siembraunabellota, 2013, 28024, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, acrola, arroyo Meaques, Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca, Asociación de vecinos del Batán, Aula de Medio Ambiente, ayuntamiento de madrid, Carlos Bucho Merino, Centro de información y educación ambiental, Centro de Información y Educación Ambiental Casa de Campo, Colonia Jardin, Colonia Militar Arroyo Meaques, distrito de Moncloa-Aravaca, Educador Ambiental, El Lago de casa de campo, encinas, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, Fuente del Príncipe, Gefrema, INVENTARIO BOTÁNICO DE CASA DE CAMPO, Jorge Calvo Ganzabal, José Antonio Esteban, Juan García Vicente, Luis de Vicente Montoya, Madrid, MEAQUES, Metro Ligero Oeste, Mi barrio Campamento, Moncloa-Aravaca, NesTor, Parque Arroyo Meaques, patrimonio histórico, Patrulla Verde, Plataforma Ciudadana, plataforma salvemos la Casa de Campo, Protección del Medio Ambiente, puentes de Francesco Sabatini, río Manzanares, Real Patrimonio, RETAMARES, Salvemos campamento, salvemoscampamento@gmail.com, Siembra de Bellotas
Actividad gratuita. Día 2 de Junio. 10.30 horas
Organización: Carlos Buchó – ACROLA3@telefonica.net
Las personas que estén interesadas podrán adquirir revistas de Gefrema
sobre la Casa Campo frente de guerra.
INDICE :
La Ciudad Universitaria de Madrid. Apuntes sobre su construcción y evolución.
Los combates en la Ciudad Universitaria en el ataque frontal a Madrid
(15-23 de Noviembre de 1936).
La guerra de minas en la Ciudad Universitaria.
1º Salida 10.30 horas, Cita Av. Valladolid. 83 (Puente de los Franceses)
2º Tranvía Universitario
3º Casa de Velázquez
4º Escuela Ingenieros Agrónomos
5º Puente de los Quince Ojos
6º Facultad de Ciencias de la Información
7º Facultad de Farmacia
8º Facultad de Odontología
9º Hospital Clínico
10º Parque del Oeste.
Fin de recorrido
3º Recorrido Ciudad Universitaria. 5.5 Km.
puede acceder a la guía en pdf en el siguiente enlace
https://docs.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRiN1dWajNqdEJKV0U/edit?usp=sharing
Un saludo
NesTor
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2013, @SCampamento, acrola, ayuntamiento de madrid, Carlos Buchó, Casa de Campo, comunidad de madrid, Croquis de Romilly, Frentes de Guerra Civil, Gefrema, Hospital Moncloa, Madrid, Moncloa-Aravaca, Plataforma Ciudadana, plataforma salvemos la Casa de Campo, Salvemos campamento, salvemoscampamento@gmail.com
Es un espacio y red social de participación y reflexión de y para todos/as los/as vecinos/as del Distrito de latina. Está formada por diferentes agentes sociales del distrito que trabajan de manera interdisciplinario, conjunta y coordinada, para favorecer el desarrollo del barrio.
La Mesa Comunitaria de Latina tiene como fines:
Organización entre los asistentes para iniciar las labores de trabajo para elaborar un nuevo inventario botánico de la Casa de Campo.
Esta iniciativa partió de las Jornadas de la Casa de Campo celebradas en Noviembre de 2012, y había muchas personas interesadas . Aquellos que pudieran estar interesados en participar y aprender, ponerse en contacto con el centro o con nuestro email de contacto, para hacer una planificación para poder abordar dicha iniciativa.
Participan en estos proyectos:
Plataforma salvemos la Casa de Campo,
Asociación de vecinos del Batán
El Centro de información y educación ambiental (como colaborador de la plataforma)
Miembros de Asociación Acrola (Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca)
Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento / Entorno Meaques Retamares
LA PLANIFICACIÓN SE DESARROLLARA SEGÚN LAS SIGUIENTES NORMAS
El comienzo de la actividad será el Lunes 29 de Abril en 2 puntos diferentes,
A. Trabajo de campo con punto de reunión en el Puente de la Culebra a las 17hs.
B. Trabajo preliminar de cartografía en casa del Sr. C. Buchó a las 17hs.
Se ha solicitado la participación del Sr. Emilio Blanco, para el viernes 10 a las 16:30hs en el centro de Interpretación de la Casa de Campo, en la que nos dará directivas y una mínima formación previa para desarrollar el INVENTARIO BOTÁNICO DE CASA DE CAMPO.
Asistieron:
Luis Carlos Luengo
Tomas Nogales Aguado
Carlos Bucho Merino
Juan García Vicente
Fenrando Gonzales
Juan Carlos S.
NesTor Arotinco
Aranxa Carballés (Centro de Interpretación C.C.)
Etiquetas: 2013, 28024, @ENTORNOMEAQUES, @SCamoamento, acrola, Aranxa Carballés, arroyo Meaques, Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca, Asociación de vecinos del Batán, Aula de Medio Ambiente, ayuntamiento de madrid, Carlos Bucho Merino, Centro de información y educación ambiental, Centro de Información y Educación Ambiental Casa de Campo, distrito de Moncloa-Aravaca, Educador Ambiental, El Zarzón, Emilio Blanco, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, ETNOBOTÁNICA IBÉRICA, Fenrando Gonzales, fuente del Zarzón, Gefrema, Georeferencias, grilla cartográfica, INVENTARIO BOTÁNICO DE CASA DE CAMPO, Jorge Calvo Ganzabal, Juan Carlos S, Juan García Vicente, Luis Carlos Luengo, Luis de Vicente Montoya, Madrid, MEAQUES, Mi barrio Campamento, Moncloa-Aravaca, NesTor, Paso subterráneo, Patrulla Verde, Plataforma Ciudadana, plataforma salvemos la Casa de Campo, Profesor de Etnobotánica, Protección del Medio Ambiente, Puente de la Culebra, puentes de Francesco Sabatini, río Manzanares, Real Patrimonio, RETAMARES, Salvemos campamento, salvemoscampamento@gmail.com, Tomas Nogales Aguado
Madrid 27 de Febrero 2013, 17hs
Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento/ Entorno Meaques Retamares, en el Centro de Información de la Casa de campo, calle embarcadero del Lago.
En nuestra primer participación nos hemos presentado, hemos sido invitados para comentar el informe relacionado con las galerías subterráneas y presentarnos ante la Plataforma Salvemos Casa de Campo, Asociación de Vecinos Casa de Campo-Batán, el Centro de Información y educación ambiental de la Casa de Campo, Ecologistas en Acción, representación de concejalía, Miembros de GEFREMA (Grupo de Estudios del Frente de Madrid), Unidad de Protección del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid/editor de la paginalacasadecampo.net, personal del Centro de Información y educación ambiental de la Casa de Campo, Jardineros Casa de Campo y por algún error involuntario también puedo haberme dejado alguna otra participación que espero sepa disculpar.
Hemos tenido oportunidad de compartir puntos en común, presentar una pequeña reseña de algunos de nuestros objetivos e informarnos de las actividades que se vienen desarrollando, asi como las propuestas de un importante nivel técnico, que puede mejorar la unificación de criterios en acciones y mejoras para toda esta zona en común, que es el Pasillo verde formado por Casa de Campo-Retamares-Parque regional de Guadarrama.
Se ha proyectado el Inventario de especies formando grupos especializados coordinados desde el Centro de Información y educación ambiental de la Casa de Campo, contando con la posible participación de Don Emilio Blanco Castro doctor en biología, especialista en botánica y etnobotánica, con más 25 años de experiencia en este campo asi como otros profesionales y/o estudiantes de la Universidad, entre otros también se invitará a participar miembros de ARBA.
Recientemente se han realizado campañas para marcar sendas históricas con GEOREFERENCIAS, y enlaces fotográficos de google maps.
Esperamos contar con tiempo disponible para futuras participaciones, para apoyar los proyectos en común y también para difundir nuestros propias propuestas que consultaremos para tomar en cuenta, la experiencia y larga trayectoria que estas entidades vienen realizando.
También nos han comentado una acción prevista para nuestra zona «LAS MORERAS», que forma parte de una importante Vía Pecuaria, en la que Don Juan García Vicente nos informará, las gestiones que tienen en el proyecto que nos preocupa desde los propios inicios como Plataforma.
A continuación algunas de las fotos de esta reunión en la que no todos están presentes, por distintos compromisos se retiraron un poco antes de finalizar la reunión.
En esta vista podemos ver una panorámica con la extención del Lago de Casa de Campo donde esta ubicado el Centro.
Un saludo
NesTor
Miembro de Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento/Entorno Meaques Retamares
SALVEMOSCAMPAMENTO@gmail.com
en Face; SALVEMOS CAMPAMENTO
https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Campamento/336100183134923
EMAIL:
ENTORNO.MEAQUES.RETAMARES@gmail.com
en Twitter:
@ENTORNOMEAQUES
en Facebook: ENTORNO MEAQUES RETAMARES
https://www.facebook.com/pages/Entorno-Meaques-Retamares/311267402327725
Etiquetas: #salvemoscampamento, 2012, 2013, 28024, @ENTORNOMEAQUES, @SCampamento, arroyo de Valchico, arroyo Meaques, Arroyo Pozuelo de Aravaca, Asociación de Vecinos del Casa de campo-Batán, ayuntamiento de madrid, batan, Campamento, campamento madrid, Carretera de Boadilla del Monte, Casa de Campo, Ciudad de la Imagen, colonia Gran Capitán, Colonia Militar de Campamento, Ecologistas en Acción, el Centro de información y educación ambiental, etnobotanicaiberica.blogspot.com.es, Gefrema, Grupo de Estudios del Frente de Madrid Asociación, jocasacampo.espacioblog.com, lacasadecampo.net, Las moreras, Madrid, Plataforma, plataforma salvemos la Casa de Campo, Salvemos campamento, salvemoscampamento@gmail.com
No faltes a la tercera reforestación 2015, en Entorno Meaques Retamares el próximo domingo 13 de diciembre saldremos a las 10:30Hs desde el metro Colonia Jardín, salida por la c/Sanchidrián (parking) hacia la colonia Gran Capitán, cogeremos la pista hacia el humedal que forman los arroyos entre el Meaques y el Valchico, importante componente del […]
Originalmente publicado en Plataforma:
Considerando la amplitud de este parque de 1722 Has de superficie, hacer una relación pormenorizada y exhaustiva de los déficit que observamos y demandas que estimamos básicas, nos llevaría a un documento muy extenso. Por ello creemos que un compendio muy resumido de todo ello se ha de basar en compromisos…
El próximo domingo 8 de marzo se recorrerá parte del corredor ecológico en bicicleta. Se saldrá a las 12 horas de Móstoles y Alcorcón, para atravesando los terrenos de Venta la Rubia, Retamares y Entorno Meaques, llegar a Madrid capital. Amigos del pedal, animaros! Un saludo NesTor
Convocatoria de la FRAVM a todas las Asociaciones y grupos vecinales/ciudadanos a participar en la próxima reunión a celebrar el 3 de marzo 2015, a las 18:30 en la Biblioteca Municipal Pública Ángel González. Dirección: c/ Granja de Torrehermosa, 2 – 28024 Madrid (Madrid) Tel.: 91 512 35 42 «Plataforma CLOE (Contra La Operación Especulativa) […]
A las 12 de la mañana del 25 de febrero, la Plataforma Contra la Operación Urbanística en Campamento, tenía concertada una reunión y recorrido que comenzó en el Metro de Colonia Jardín. Desde varias asociaciones y grupos sociales pertenecientes al Distrito de Latina asi como también de otras regiones que componen el Correor Ecológico, […]