Tag Archives: campa

¿Porque se caen los arboles de Madrid?

11 Nov

Conferencia Luis Carlos 21 NOV 2014

Conferencia: ¿Porque se caen los arboles de Madrid?
Fecha: viernes 21 noviembre 2014, 19hs, sala polivalente, PB.
Ponente: LUIS CARLOS LUENGO, socio fundador de Asociación T.R.E.P.A. (Trabajadores especializados en poda y arboricultura)
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Ángel González
Dirección: c/ Granja de Torrehermosa, 2 – 28024 Madrid (Madrid) Campamento. Tel.: 91 512 35 42
Transporte público: Metro Campamento, EMT: 25, 31, 36, 39, 55, 65, 121, 131, 138, H

Un saludo NesTor

contacto ENTORNO MEAQUES RETAMARES

Anuncio publicitario

Agradecemos la asistencia a la Conferencia sobre los combates en Casa de Campo, «Operación Garabitas»

27 Oct
Conferencia: “Operación Garabitas”, en referencia al artículo central del  nº 25  de la revista GEFREMA (Grupo de Estudios Frente de Madrid), por Luis de Vicente Montoya.
2014-10-24 20 conferencia 412014-10-24 20 conferencia 12014-10-24 20 conferencia 22014-10-24 20 conferencia 32014-10-24 20 conferencia 92014-10-24 20 conferencia 72014-10-24 20 conferencia 62014-10-24 20 conferencia 5

2014-10-24 20 conferencia 8

Juan Manuel Riesgo es profesor de Historia Contemporánea y de Relaciones Internacionales en el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

2014-10-24 20 conferencia 42014-10-24 20 conferencia 812014-10-24 20 conferencia 992014-10-24 20 conferencia 91

Sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.

La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel.  915 123 542

Un saludo, NesTor

Conferencia 24/10/14 sobre los combates en Casa de Campo, «Operación Garabitas»

18 Oct
Conferencia: “Operación Garabitas”, en referencia al artículo central del  nº 25  de la revista GEFREMA (Grupo de Estudios Frente de Madrid), por Luis de Vicente Montoya.
Entrada libre hasta completar aforo.

El viernes 24 de octubre a las 19:00h, en la sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González. Detrás del Centro de Salud.

La dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel.  915 123 542

Conferencia Garavitas Vier 24 Oct+

Descargar cartel en PDF: Conferencia Garavitas Vier 24 Oct

Transporte más próximo Metro: Campamento

Bus: 25, 36, 39, 65, 121, 131, 138, H

Ver ubicación en la Guía Urbana del Ayuntamiento

Ver ubicación en Google Maps

Ver ubicación en Bing Mapas

Un saludo, NesTor

En el día de las aves, realizamos la 1º jornada de Anillamiento con Seo-Monticola en el Corredor Ecológico

7 Oct

cabecera face TRANSPARENTEEn una maravillosa mañana del 4 de octubre tres miembros de Seo-Monticola realizaron un anillamiento de aves, al que acudieron 21 adultos y 6 peques de nuestro barrio, de Alcorcón y alrededores.

Como es habitual el punto de encuentro fue en el parking de Colonia Jardín. A pesar de que tuvimos que madrugar un poco a las 8:15, nos dimos un momento para mencionar la reciente amenaza que en la semana se ha dado a conocer, sobre Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se trajo de China un acuerdo con el empresario Wang Jianlin, propietario del conglomerado Wanda Group. El magnate chino parece reavivar un megaproyecto similar a EUROVEGAS MADRID, que el pasado mes de marzo compró el histórico Edificio España de Madrid por más de 200 millones de euros.

Desde grupo del Corredor Ecológico y la Plataforma NO A ESTE PLAN URBANÍSTICO queremos mostrar el más absoluto rechazo a un nuevo intento de repetir un modelo económico que pone los recortados recursos públicos al servicio de grandes fortunas, imponiendo los gobiernos estos proyectos a una ciudadanía a la que se la mantiene al margen incluso de la definición del proyecto, la ubicación del proyecto apuntada en la prensa pondría en peligro la propuesta de Corredor Ecológico entre Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón a través de una moción aprobada el pasado mes de marzo.  Los representantes de Wanda han estado explorando posibilidades en las localidades de Alcorcón y de Aldea del Fresno y el barrio de Campamento, en el suroeste de la capital.

Los peques no les entusiasmaba mucho los vimos muy animados divirtiéndose, otros cantando y otros dibujando en la arena del camino. anillamiento 99991

El lugar para colocación de las redes, y la mesa para el trabajo de campo, se localizó entre los Arroyos Meaques y Valchico, a solo 350m del Centro de salud de calle Mirueña.

Nuestro agradecimiento a la colaboración de Grefa, por el aporte de la sorpresa del evento, tras su recuperacion nos cedió un Cernícalo para liberar en el Entorno Meaques Retamares, con su respectiva anilla, con lo que pudimos disfrutar de cerca en detalle lo majestuoso de su plumaje, de su profunda mirada.

GREFA

En breve incorporaremos a esta publicación un estimativo de los anillamientos realizados durante el evento, las especies y algun que otro detalle de las mismas según la recogida de información de Seo-Monticola, el grupo local de SEO Birdlife.

anillamiento 92

Hugo

anillamiento 9998

Pirri

anillamiento 91

Jus

Si deseas ver más fotos del evento puedes acceder al siguiente galería pinchando en la imagen de portada del album anillamiento 998

El grupo del Correor Ecológico esta conformado por Arba, Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Entorno Meaques Retamares, Plataforma Salvemos Campamento, Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, Ecologistas de Villaviciosa y recientemente incorporado Asociación de vecinos de Aluche.GRUPOS ACTIVOS DEL CORREDOR ECOLÓGICO

En referencia al problema relacionado con El magnate chino Wang Jianlin que estudia construir en el sur de Madrid un mega complejo de ocio que sustituirá al proyecto de Eurovegas. La Plataforma NO a este Plan Urbanistico de Madrid, la componemos entre otras muchas agrupaciones y asociaciones de todo Madrid.

QUIENES confortmamos la plataformaAgradecimientos al fantástico trabajo realizado por Seo Monticola, por la dedicación, y la calidez de las explicaciones, en la que aprendimos muchísimos detalles, en un lenguaje claro y con la participación de todos los presentes.

LOGO SEO MONTICOLA

Un saludo NesTor

1 jornada de anillamiento 4/10/2014, en el Corredor Ecológico, por Seo-Monticola

19 Sep

1 jornada de anillamiento Corr Ecológico 3

Descarga el cartel en pdf:  1 jornada de anillamiento 4 oct 2014+

Colocaremos las redes con la salida del sol, en el perímetro más próximo a la laguna donde se une el arroyo Meaques con el Valchico. Donde se procederá a capturar para anillamiento científico los ejemplares que se identificaran de la forma habitual, en esta propuesta de nuestro vecino y amigo, Julio Yañez Romero conocido por todos nosotros como Pirri,

A las 8:15hs nos reuniremos en la salida del Parking de Colonia Jardín,(15 min de cortesía) para salir puntualmente a las 8:30hs por la calle Arenas de San Pedro hasta ingresar en la zona de Entorno Meaques Retamares, pasando por detrás del Centro de Salud y bajar una cuesta a tan solo unos pocos metros junto a la laguna que mencionamos anteriormente.

Una vez finalizada la jornada que estimamos en cerca de 2,5hs , realizaremos un recorrido por el ENTORNO MEAQUES RETAMARES, como parte del Corredor Ecológico, conformado por el interés de 12 asociaciones con el fin de comunicar el Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama con la Casa de Campo.

¿Qué es el anillamiento científico de aves?

anilla act4

Es un método de estudio de las poblaciones de aves que consiste en la individualización de éstas mediante la colocación de una anilla metálica en la pata.

Agradecimientos a www.seomonticola.org , por esta actividad a la que esperamos ser muchos los que asistamos.

MAPA UBICACION GRAL corredor ECOL tot CAMPA text MAPA UBICACION GRAL corredor ECOL parque

GRUPOS ACTIVOS DEL CORREDOR ECOLÓGICO

Un saludo

NesTor

607 231 094

Corredor Ecológico, planificando acciones para otoño 2014

15 Sep

GRUPOS ACTIVOS DEL CORREDOR ECOLÓGICOEn la tarde del miércoles 10,  nos hemos vuelto a reunir para planificar las acciones para este otoño e invierno 2014-2015. Nuestro lugar de reunión fue la sala polivalente de la Biblioteca Pública Municipal Ángel González, a las 18.00h.

2014-09-10 18.37.56

Foto Nes

Jornadas de anillamiento, recogidas y siembra de bellotas de especies autóctonas y de la periferia,  plantaremos arbolitos, tareas en conjunto de limpieza,  y mejoras dentro de nuestras posibilidades de mejoras de accesos, en caminos o vias pecuarias, y desde luego continuaremos dando difusión a todos los organismos, partidos y asociaciones políticas locales y las múltiples administraciones que concurren en la zona para dar a conocer sobre cientos de hectáreas en estado salvaje, nunca urbanizadas, han de ser incorporadas, formalmente, al patrimonio verde de Madrid, en forma de Parque Forestal o figura legal adecuada.

.

 

008

Foto de José Antonio

2014-09-10 18.38.45

Foto Nes

2014-09-10 18.38.22

Foto Nes

2014-09-10 18.38.31

Foto Nes

2014-09-10 18.38.39

Foto Nes

Presentes en la reunión miembros de Arba, Ecologistas en Acción, Salvemos la Casa de Campo, Entorno Meaques Retamares, Salvemos Campamento, Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, Ecologistas de Villaviciosa, y se incorpora para informarse e intervenir en las posibles fechas de acciones futuras Servicio Civil Internacional.

Audios de la reunión:

Corredor Ecológico, 10/9/2014 18h inicio: http://www.ivoox.com/3489862

Corredor Ecológico, 10/9/2014 18h 1º parte: http://www.ivoox.com/3489324 

Corredor Ecológico, 10/9/2014 18h 2º parte http://www.ivoox.com/3489632

Corredor Ecológico, 10/9/2014 18h 3º parte http://www.ivoox.com/3489756

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio

Un saludo

NesTor

Proyecto HUERTO URBANO ECÓLOGICO 2014, en nuestro barrio.

8 Sep
Biblioteca_Publica_Angel_Gonzalez_HUERTO ELEVADO LOGOS

Simulación de como podría quedar. NesTor

En la Biblioteca Pública Municipal Ángel González (Latina) tras una reunión con Sra. Directora Maria de la Sierra Gómez-Diaz Ortiz, nos ha propuesto una muy buena iniciativa, que se esta gestionando y que puede quedar definida a fines de este mes de septiembre,de conformar un huerto ecológico en las terrazas.

Inicialmente la propuesta ha se presentó en el Ayuntamiento de Madrid mediante el plan INNOVANDO UNTOS. Si no saliera atravéz de esta propuesta esta considerada la subvención por parte de las Bibliotecas Públicas Municipales.

El proyecto tendrá como objetivos fomentar la participación de los ciudadanos, desarrollando esta idea en un Espacio-Público y fomentar los hábitos saludables en la población infantil.

Biblioteca_Publica_Angel_Gonzalez_7-844x828

Estado actual de la terraza

Biblioteca_Publica_Angel_Gonzalez_11-844x827

Estado actual de la terraza

El espacio destinado de momento no tiene utilidad y con las verduras recogidas se plantearán talleres de alimentación entre otras actividades culturales, con la colaboración y participación de usuarios de distintas edades.

El proyecto recibe el nombre de HUERTO URBANO EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS

La ubicación de referencia será en la esquina del Paseo Extremadura con la Calle Illescas, y la dirección exacta es Calle Granja Torrehermosa 1, 28024 Madrid, tel 915 123 542

BIBLIOTECA PUBLICA 10 sep A LAS 18HS

Esto ya esta tomando forma y es un espacio para todos.

Un saludo

NesTor  607 23 10 94

5ta. Marcha Nocturna por el Corredor Verde 6/9/2014.

21 Ago

MARCHA NOCTURNA  6 sept 4

Descarga el cartel para imprimir en el siguiente enlace:  MARCHA NOCTURNA 6 SEPT PDF

El sábado 6 de septiembre a las 19:00hs,  BOADILLA DEL MONTE-ALCORCÓN, nos reuniremos en el parking del Metro Colonia Jardín, para utilizar el metro Ligero Oeste (MLO3) y trasladarnos a el punto de salida Ferial Boadilla.

MADRID BOADILLA EN 20 MIN

Desde este punto recorreremos la Vía Pecuaria de la Vereda del Cerro de la Mora, que fue modificada por la Ciudad Financiera del Santander, del Sr. Botín, ésta se interpuso en su camino y su recorrido ancestral. Construida en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, entró en funcionamiento en 2004, ocupa una superficie de 250 hectáreas.

El próximo punto de referencia a alcanzar será Venta la Rubia, donde el camino nos llevará hasta la A5, a travesaremos el paso elevado hacia la entrada del Museo del Aire en Cuatro Vientos, y desde allí pasaremos por la “RAMPA MUSEO DEL AIRE”que hicimos unos cuantos vecinos para dirigirnos hacia el Parque de las Presillas, cruzaremos el paso peatonal que nos comunica con Alcorcón, para finalizar el recorrido  a las 0:30hs. en el metro Joaquin Vilumbrales (L10).  Para llegar a casa utilizando los transportes que cada uno crea más adecuado.

Recomendaciones: llevar calzado cómodo, chaleco reflectante,  agua y un bocadillo para una parada a mitad del recorrido.

calzado cómodo agua y chaleco

 

Salida de la Luna 18:44 Iluminación de la Luna (a las 00:00) 85.6%.


Contacto:
Néstor Arotinco 607 23 10 94  –  Juan García Vicente 654 14 34 71

Un saludo

NesTor

Los lunes del verano en Campamento, a regar nuestros arbolitos.

19 Ago

Como otros lunes anteriores, a las 19:30hs, nos reunimos varios vecinos para regar los arbolitos.

Nos trasladamos al punto de encuentro es en la esquina de calle ARENAS DE SAN PEDRO con calle Mingorría.

¿Dónde quedamos? vistas desde MINGORRIA 1

¿Dónde quedamos? vistas desde MINGORRIA 1

Calle ARENAS DE SAN PEDRO 50 esquina con calle MINGORRIA

Calle ARENAS DE SAN PEDRO 50 esquina con calle MINGORRIA 1

Una vez agrupados con algún otro voluntario nos distribuimos entre los arbolitos para regar.

2014-08-11 19.50.13E 2014-08-11 19.48.13

 

En uno de nuestros arbolitos, numerado con el 12 vimos un deterioro el 11/8 pero por suerte ha recuperado fuerzas y ayer 18/8 las mejorías eran notables.

La semana que viene vamos a intentar mejorar las condiciones de los arbolitos, TE ANIMAS A VENIR A AYUDARNOS, no es necesaria experiencia previa. Para ello llevaremos algunas herramientas, pala, azada o azadón o escardilla y quizá alguna carretilla.

HERRAMIENTAS DE LABRANZA

Cuantos mas seamos más rápido terminaremos. Si tienen alguna consulta les dejamos un teléfono de contacto por watsap COLOR verde, o llamada al 607 231 094.

Publicaciones relacionadas en el Corredor Verde: https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/07/19/los-lunes-a-regar-los-arbolitos-de-la-repoblacion-2014/ 

Un saludo

NesTor

 

 

 

Para alucinar. Inician este experimento piloto de 10 millones de € a unos metros del barrio.

18 Ago
 ZONA DE APLICACIÓN
En este lugar donde confluyen decenas de infracciones e irregularidades contra el medio natural y el patrimonio histórico, pero les da igual.
 
Mencionamos  unos pocos » detalles» :
 
1.- La Reja del Meaques o de El Zarzón, obra de Sabatini  con categoría de (BIC) Bien de Interés Cultural está rodeada de basura,  maleza y vegetación espontánea que devalúan su importancia y prestancia.Un pegote a modo de montículo se levanta delante de la Reja, bajo este montículo se encuentra un colector levantado en los años 1990s tras la inundación del 24 de junio 1994. Su diseño es aberrante y anula la visión de la Reja. Recuerda el pegote que «obligó» a cambiar de sitio la Puerta del Río de la Casa de Campo.
juan4
2.- Las aguas del estacional Arroyo Meaques, en lugar de pasar por la Reja abatible , para  eso fue diseñada por Sabatini, desaparece de forma vergonzante por unas alcantarillas dispuestas pocos metros antes. La reja pierde toda su razón de ser. 
2014-08-15 14.31.10 edit juan1
3.- El Arroyo Meaques está «canalizado» de forma chapucera en un sinfín de rejas y hormigón a pocos metros de este ingenio hidráulico.
juan2 2014-08-15 14.30.47 edit
4- La experiencia de tratamiento de la Vereda Camino de las Carreras es dudosamente legal en una vía pecuaria, la normativa prohíbe su desnaturalización con ese tipo de asfaltado o similar  que se quiere aplicar.
2014-08-15 14.23.04 edit 2014-08-15 14.33.14 edit
5.- La Vereda tiene 20,89 m. de ancho. El experimento se hace en una banda de solo 8 metros, lo que supone cierta invitación a olvidar los otros 12 metros.
2014-08-15 14.23.34 edit juan3
 
6.- El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha permitido edificar chalets apoyados en la tapia de cerramiento de la Casa de Campo, declarada BIC. estos chalets se encuentran a 30 metros del experimento.
DIARIO 2a DIARIO 2
7.- En ese espacio confluyen la Vereda Camino de las Carreras y el Descansadero del Meaques, este de una superficie de 15.000 m2. que ha sido invadido por la rotonda de la Ciudad de la Imagen, bajo la autovía M-502. No se habla de recuperar o compensar ese espacio robado.
DIARIO DE POZUELO
8.- En la zona del «experimento», a escasos metros, confluyen el Arroyo Retamares, casi extinguido por el trazado de la M-502 y el Arroyo Meaques. Su estado es lamentable ante la inoperancia de la Confederación Hidrográfica del Tajo. (CHT)
9.- En lo que la CHT le compete, o sea en la zona de Dominio Público Hidráulico, se levantan de forma ilegal, desde años,numerosos carteles publicitarios.
10.- La experiencia novedosa de «asfaltado» ( se hará en 80 m.) no podría ir más allá de 500 m. ya que la autovía M-502 supone una barrera infranqueable al paso de peatones, corredores, ciclistas, etc etc. No digamos al paso de ganado. Cuando esto se ha producido, con ocasión del paseo otoñal de rebaños trashumantes por las calles de Madrid, ha de cortarse el tráfico » a pelo» en  la citada autovía M-502. A nadie se le ocurrió habilitar el paso subterráneo, en este caso, de 20,89 m. según indica la Ley de Vías Pecuarias.
11.- Las líneas de alta tensión, curiosa y sabiamente, siguen de forma impecable el trazado de la Vereda Camino de las Carreras. Los voltios no tienen ningún obstáculo ni peligro de atropello a esas alturas. Estas instalaciones eléctricas utilizan » por el morro» estos espacios de titularidad pública.
 
Podemos seguir, casi hasta el infinito, enunciando los «marrones» que podemos ver en esta Vereda, que es el inicio de la Senda de Las Merinas, ruta de 53 kms  que llega hasta San Lorenzo de El Escorial con dimensión y carácter de GR, aún sin matricula numérica. Esta ruta senderista y ciclista ( también la transitan jinetes de instalaciones hípicas cercanas) discurre íntegramente- salvo en los tramos ocupados e invadidos-  por vías pecuarias, cortadas en 13 cruces de autovías y carreteras.
 
Que se sepa, no se habla nada de eliminar estos peligrosos cruces y las numerosas invasiones en esos 53 kms. de recorrido. Pero en los 4200 kms. de VVPP de la Comunidad de Madrid la problemática es similar o peor. Esta es una clara operación de imagen del Ayuntamiento de Pozuelo y de la Comunidad de Madrid. Vamos  a tratar que esta operación de 10 millones de euros no quede en nada y se proceda a la eliminación de cruces de carreteras con las VVPP, para empezar.
 
La semana que viene se impone una concentración in situ. Es término de Pozuelo de Alarcón, justo al lado de la reja de El Zarzón, donde entra el Arroyo Meaques en la Casa de Campo. ¿Que opináis?
sendas merinas logos
 
ANTECEDENTES. ASFALTADO VEREDA DE LA CARRERA‏, Ya en el pasado siglo, 1999, se veían cosas parecidas:  

Septiembre de 2005, por Comunidad de Madrid.  http://www.ecologistasenaccion.org/article2624.html 

Martes, 30 Noviembre 1999  http://www.diariodepozuelo.es/2005091726877/ecologistas-en-accion-denuncia-el-asfaltado-ilegal-de-una-via-pecuaria-en-pozuelo

Juan García Vicente –  Néstor Arotinco

Un saludo NesTor.