
Periodista
ÁNGEL CALLEJA 09.02.2015
La versión oriental de la Operación Campamento levanta suspicacias en el distrito de Latina. Ante la falta de información oficial, vecinos, colectivos sociales y organizaciones ecologistas de los barrios de
Batán, Aluche, Campamento y Las Águilas se están organizando para plantar cara al megaproyecto del magnate chino
Wang Jialin, que pretende levantar un desarrollo con más de 10.000 viviendas, hoteles, centros comerciales y de ocio en los terrenos de los antiguos cuarteles de la autovía de Extremadura. El primer paso ha sido escribir sendas cartas al Ayuntamiento de Madrid -responsable de la planificación urbanística-, a la Comunidad -que quiere dar facilidades a los inversores- y del Ministerio de Defensa -dueño de los terrenos-, para acabar con la opacidad. «Les pedimos información. Sabemos que no habrá casinos porque lo vemos en los medios de comunicación, pero nada más. Ninguno nos ha contestado», protesta Néstor Arotinco, miembro de la
Plataforma Salvemos Campamento y del colectivo
Entorno Meaques Retamares. La desconfianza, aseguran, está justificada. La inauguración de las líneas del Metro Ligero se llevó por delante el arbolado que rodeaba la colonia militar. Hoy, un aparcamiento ilegal invade el antiguo bosquecillo de moreras y parte de la Cañada Real de Madrid. «Llevan tomándonos el pelo hace 9 años. La Operación Campamento incluía el soterramiento de la A-5, que pasa a un metro de nuestras casas y provoca ruidos de 85 decibelios, pero no se ha hecho nada», denuncia
Luis Segura, residente en Batán desde hace 50 años. «Lo que Campamento y el distrito de Latina necesitan son polideportivos, centros de salud y residencias para mayores, no un pelotazo urbanístico. Los terrenos deben seguir siendo públicos», añade
Guillermo Martínez, de la asociación vecinal de Aluche.
La ‘escoba’ de la polución Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos Casa de Campo, ARBA y la asociación de padres y madres del colegio Gonzalo Fernández de Córdoba comparten la preocupación, y añaden otro factor: la posible destrucción del corredor verde que comunica la Casa de Campo con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

Y es que la Operación Campamento tiene dos fases. La primera incluye 2,1 millones de metros cuadrados a ambos lados de la A-5 entre la avenida de los Poblados y Cuatro Vientos. La segunda, con 6,8 millones, comprende una pastilla triangular delimitada por la propia A-5 al sur, la M-40 al este y la Ciudad de la Imagen al norte. Esta última es la zona más sensible. «Por aquí pasan el Arroyo de Valchico y el de Meaques, que surte de agua a la Casa de Campo y llega al Manzanares. Los vientos predominantes que llegan a Madrid para renovar el aire lo hacen desde esta vertiente. Si se construye, esa escoba natural desaparecerá», explican desde Arba. «Esto ha sido escombrera, zona de maniobras militares y, ahora, un espacio verde por el que la gente monta en bici o sale con sus hijos. Nosotros lo hemos señalizado y hemos hecho plantaciones de árboles. Apenas hace falta inversión. A poco que se cuide, sería un lugar muy bueno», insiste Néstor Arotinco. Los vecinos ya tienen en mente la convocatoria de una marcha o manifestación para reivindicar las necesidades de los barrios afectados, aunque no han elegido fecha. Mientras tanto, esperan que la corporación Wanda presente su proyecto y que las administraciones públicas muevan ficha. «Tienen que contar con nosotros. No pueden llevarse todo por delante sin más», insisten.
Etiquetas: #ChinovegasNO, #CorredorEcologico, #corredorverde, #EspeculacionNO, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #NoaWandaGrup, #NoChinovegas, #PobresConEmpleoNO, #PorOtroPGOUM, 09 FEB 2015, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, 22 de enero 2014 reunión, @DalianWanda, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, a, a pie, A5, AAVV ALUCHE, afecciones ambientales, Alés, Alcorcón, Alcorcón norte vivo, Aluche, AMPA colegio Gonzalo Fernández de Córdoba, Amparo Berlinches, antiguos cuarteles, Antonio Mora, Antonio Ramírez, APA colegio Gonzalo Fernández de Córdoba, ARBA, ARBA MADRID, arquitecta, Arroyos Meaques, Asamblea de Madrid, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, asociaciones vecinales del distrito de Latina, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AVV Aluche, AVV Carabanchel Alto, AVV Casa de Campo Batán, AVV Colonia Militar Campamento, AVV de Carabanchel Alto, AVV Las Aguilas, AVV Lucero, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, AVV Parque Europa, AVV Parque Europa – Santa Margarit, AVV Parque Europa– Santa Margarita, AVV Puerto Chico, ÁNGEL CALLEJA, área metropolitana, ¿Por qué el multimillonario chino Wang Jianlin compra el 20% del Atlético de Madrid?, ¿Qué va a pasar con el Edificio España, barrios, Biblioteca Ángel González, BIC, Bien de Interés Cultural, BIENVENIDO MR WANG, burbuja inmobiliaria, campa. madrid, Campamento, Campamento o Alcorcón, Carabanchel, carácter especulativo, Carmen Ochoa Bravo, Casa Autogestionada Barrio Aluche, Casa de Campo, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, Centro Social La Caba, Chamberí se Mueve, Ciudadanía y Patrimonio-, colectivos de la plataforma, Colectivos vecinales y ecologistas, colegio Gonzalo Fernández de Córdoba, Colonia Jardin, comenzado las negociaciones para el 'Eurovegas chino', compra del 20% del Atlético de Madrid, comunidad de madrid, conexión verde, confirmación oficial, Contra la Operación Especulativa de Campamento, Corredor E, Corredor Eco, Corredor Ecológico, corredor ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, ctividades de ocio y agrarias sostenibles, ctividades sostenibles, David Alonso Torres, de Boadilla del Monte, defender el suelo público, desprotección del Patrimonio, Diputado Gabriel López, distritos, ecologistas, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, edificios militares, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional, El Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, el portavoz del Ayuntamiento de Madrid, El secreto mejor guardado de Wang Jianlin: convertir a España en la meca del turismo chino, empalme, empresario chino y las administraciones públicas, Enrique Avellán, Enrique Núñez, Enrique Ossorio confirmara que el Ejecutivo autonómico mantiene contactos con Wanda Group, entidades ecologistas, entorno meaques, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, EPA (Escuela Popular Aluche), EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, Equo, EQUO/Ganemos, Escuela de Arquitectura UPM, Escuela Popular Aluche, España, estudiante de Geografía, Eurovegas, Eurovegas chino, Eurovegas II, evitar la construcción de un megacomplejo urbanístico, evitar la ejecución de la operación urbanística de carácter especulativo, exigen transparencia, expolio de lo público, face, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, Francisco González, FRANV, FRAVM, Ganemos Latina, garantizar el mantenimiento de la protección ecológica del suelo no urbanizable, Gestión Forestal Sostenible, Grama, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo promotor, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, Guillermo Martínez, Ignacio González, illescas, Informa la federación vecinal, innovaciones peligrosas, Intervenciones, investigadora UPM, Ivan Perez Marina, Javier Poveda, Juan García Vicente, La caba, la casa de campo, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Latina, lectura del Ideario, los vecinos comenzaron a moverse, Lucía, Luis Rodrigo, M40, macro centro de ocio, mad, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, magnate chino Wang Jianlin, manos a la obra, Manuel Moralez, MCyP, MEAQUES, MEAQUES RETAMARES, megacentro de ocio, miércoles 11 de junio, Ministerio de Defensa, Modelo productivo y social, modelo territorial, movimiento vecinal, multimillonario chino, N-V, Navalcarnero, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, operación especulativa de Campamento, otros colectivos, Parque forestal, Parque Regional del Río Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, patrimonio verde, Pedalibre, pelotazo urbanístico asiático, Plataforma Contra la Operación Especulativa de Campamento, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, Plataforma Salvemos Campamento y Grupo Entorno Meaques Retamares, plataforma salvemos la Casa de Campo, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Podemos, POZUELO DE ALARCON, prácticas, práctkcas, presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, priorizar las dotaciones públicas sobre cualquier edificación, PROTECTOR DE SEMILLAS, PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN, Rafa y Cándida Campiña, Río Guadarrama, Reunión de AAVV 23/12, Salvemos campamento, sección de Medio Ambiente del Ateneo, Suroeste de Madrid, terrenos de la operación Campamento, TRABAJOS DE FORESTACIÓN, twit, UGT-Madrid, un proyecto del magnate Wang Jianlin, valchico, Vecinos y ecologistas, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica, Villaviciosa y Móstoles, WANDA GRUP, Wang Jianlin