El sábado 7 de marzo a las 10h, conjuntamente SODePAZ y la Plataforma No a este Plan Urbanístico, organizan en BUS, la RUTA POR EL MAPA DE LOS HORRORES URBANÍSTICOS. Para continuar descubriendo «otro urbanismo» madrileño. Te invitamos a participar y a difundir esta acción.

El agonizante gobierno del Ayuntamiento de Madrid pretende burlar el impulso de cambio ciudadano imponiendo un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que perpetúe su modelo de desmantelamiento de la ciudad, el expolio de los suelos y edificios públicos para ponerlos al servicio de intereses privados y la ocupación del territorio urbanizándolo al límite de lo posible.
Ante esta situación se ha constituido una plataforma ciudadana formada por asociaciones vecinales, ecologistas, de defensa el patrimonio, urbanistas, sindicatos y partidos políticos. Los objetivos de la plataforma, denominada “No a este Plan Urbanístico”, son impedir que el nuevo PGOU se apruebe y dar a conocer a la ciudadanía lo que se pretende hacer con el municipio madrileño.
QUÉ: Tercera Ruta por el otro Madrid. Un recorrido por el Mapa de los horrores urbanos.
CUÁNDO: Sábado 7 de marzo de 2015, a las 10h00 de la mañana.
INSCRIPCIONES: centrosocial@sodepaz.org
DÓNDE: Edificio España, Plaza España esquina Calle Reyes
El itinerario propuesto se ha elaborado a partir de la aplicación denominada “Mapa de los Horrores Urbanos” (https://noaesteplan.wordpress.com/mapa-de-los-horrores/) en el que cada ciudadano o ciudadana puede señalar uno de los puntos en que se intenta llevar a cabo una operación especulativa o que atenta contra el territorio o el medio ambiente. En apenas unos días, ha recopilado más de 450 puntos negros en la capital.
ITINERARIO:
1º Plaza España y Edificio España. La privatización del espacio público que representa la Plaza contempla la creación de un gran aparcamiento conectado con los edificios privados de alrededor y un nuevo centro comercial subterráneo. Uno de estos edificios será el Edificio España, que tras cambiar su nivel de protección conservará únicamente dos de sus fachadas y albergará un gran complejo multifuncional de oficinas, hoteles y centros comerciales.


2º Operación Campamento. Un importante pelotazo inmobiliario en terreno público con visos de terminar siendo una ciudad de lujo dentro de Madrid, dejando de lado las necesidades de vivienda pública en alquiler, los equipamientos sociales que compensen los déficits del entorno y la demandada regeneración ecológica de la zona.

3º Venta viviendas públicas (Ventilla y el Paseo de la Dirección). Malversación de caudales públicos y prevaricación continuada en la operación de enajenación de 2.935 viviendas del IVIMA al fondo de inversión Goldman Sachs y de la situación de los vecinos que, estando en régimen de alquiler con derecho a compra se les ha negado el derecho de retracto para adquirir las viviendas al precio al que han sido adjudicadas al fondo de inversión.

4º Operación Mahou-Calderón. Claro caso de especulación urbanística de un club de fútbol. En este caso se proyectan 9 torres de entre 15 y 36 plantas (hasta 120 m de altura) acompañados de otros de menor tamaños (hasta 8 alturas) restando restan visibilidad y luminosidad a los edificios existentes, saturan los servicios públicos existentes y perjudicando seriamente la accesibilidad a la zona.


5ª Mercado de frutas y verduras de Legazpi. Vecinos y colectivos de Arganzuela han presentado un ambicioso proyecto para convertir temporalmente un espacio público abandonado durante más de 8 años en un centro autogestionado de actividades ciudadanas que supla las carencias dotacionales y de equipamientos de los barrios de este área ante el objetivo de la administración de convertirlo en objeto de especulación de los promotores inmobiliarios.

Además durante el trayecto se comentarán la Operación Chamartín, donde se plantean construir 17.000 viviendas nuevas y una zona de terciario; los Juzgados de Plaza Castilla donde la revisión del PGOUM propone recalificar los terrenos para destinarlos a usos lucrativos, cuando lo que el ámbito reivindica es completar la red dotacional de un distrito muy deficitario; la ampliación del Estadio Santiago Bernabéu paralizada recientemente por la justicia por sus múltiples irregularidades; las Cocheras del Metro Cuatro Caminos, recalificadas como zona residencial, de terciario y zona verde; y el solar de la calle Antonio López donde se prevé la construcción de un gran centro comercial para aprovechar el tirón de Madrid Río, de espaldas al débil tejido del pequeño comercio.
Contactos:
Ángel 635 813 343
AV Nudo Sur / Espacio Vecinal Arganzuela
Rodrigo 627 22 5097
Ecologistas en Acción
Rafael 639 547 600
Ecologistas en Acción
Jesús 657 314 925
SODePAZ
Etiquetas: "No A Este Plan Urbanístico", #ChinovegasNO, #CorredorEcologico, #corredorverde, #LaCiudadNoSeVende, #Noaesteplan.Urbanistico, #NOalPGOUM, #NoaWandaGrup, #NoChinovegas, #PorOtroPGOUM, #PrudenciaNoTransparencia, 15-M Chamberí, 15-M Malasaña, 22 de enero 2014 reunión, @DalianWanda, @EeAmadrid, @ENTORNOMEAQUES, @NOAESTEPLAN, @SCampamento, a, a pie, A5, AAVV ALUCHE, afecciones ambientales, Alés, alcaldesa, Alcorcón, Alcorcón norte vivo, Aluche, Amparo Berlinches, ampliación del Estadio Santiago Bernabéu, Ana Botella, antiguos cuarteles, Antonio Mora, Antonio Ramírez, Aprobación Definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior de la Operación Mahou-Calderón, aprobación política, Aprobación Provisional de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el Edificio España, aprobaciones carecen de legitimidad política y social, ARBA, ARBA MADRID, Arganzuela, Arotinco, arquitecta, Arroyos Meaques, Asamblea de Madrid, Asociación de Vecinos San Nicolás Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuan, Asociación Ecologista GRAMA, Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, asociaciones vecinales del distrito de Latina, Ateneo de Madrid, Ateneo Popular de Alcorcón, AV Nudo Sur, AV Nuevo Legazpi, AV Parque Si Chamberí, AV Pasillo Verde-Imperial, AVV Aluche, AVV Carabanchel Alto, AVV Casa de Campo Batán, AVV Colonia Militar Campamento, AVV de Carabanchel Alto, AVV Las Aguilas, AVV Lucero, AVV Nudo Sur-Arganzuela, AVV Nuevo Legazpi, AVV Parque Europa, AVV Parque Europa – Santa Margarit, AVV Parque Europa– Santa Margarita, AVV Puerto Chico, Ángel Pérez, área metropolitana, ¿Por qué el multimillonario chino Wang Jianlin compra el 20% del Atlético de Madrid?, ¿Qué va a pasar con el Edificio España, barrios, Biblioteca Ángel González, BIC, Bien de Interés Cultural, BIENVENIDO MR WANG, burbuja inmobiliaria, calle Montalbán, campa. madrid, Campamento, Campamento o Alcorcón, candidatos de UPyD al Ayuntamiento, Carabanchel, carácter antisocial de los proyectos, carácter especulativo, Carmen Ochoa Bravo, Casa Autogestionada Barrio Aluche, Casa de Campo, catálogo de desaciertos urbanísticos, catálogo especulativos, Cómo afecta el PGOUM, CCOO de Madrid, CCOO-Madrid, Centro Social La Caba, Chamberí se Mueve, Ciudadanía y Patrimonio-, ciudadanos de Madrid, Cocheras del Metro Cuatro Caminos, colectivo de la ciudadanía, colectivos de la plataforma, Colectivos vecinales y ecologistas, Colonia Jardin, comenzado las negociaciones para el 'Eurovegas chino', compra del 20% del Atlético de Madrid, comunidad de madrid, Concejales al Pleno del Ayuntamiento de Madrid, concejales del PP, conexión verde, confirmación oficial, Contra la Operación Especulativa de Campamento, Corredor E, Corredor Eco, Corredor Ecológico, corredor ecológico de los arroyos y los retamares del Suroeste de Madrid, Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, Corredor Natural, corredor verde, Cristina Fernández Ramírez, ctividades de ocio y agrarias sostenibles, ctividades sostenibles, Dalian Wanda Group Co Ltd, David Alonso Torres, David Ortega, déficit histórico de servicios públicos, de Boadilla del Monte, defender el suelo público, delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, desprotección del Patrimonio, Diputado Gabriel López, distritos, ecologistas, Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, Edificio España, edificios militares, el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional, El Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, el portavoz del Ayuntamiento de Madrid, el PP con su secretismo, el PP defiende pelotazos inmobiliarios, El secreto mejor guardado de Wang Jianlin: convertir a España en la meca del turismo chino, empalme, emplazando al PP a que adopte soluciones urbanísticas que protejan el interés general, empresario chino y las administraciones públicas, Enrique Avellán, Enrique Núñez, Enrique Ossorio confirmara que el Ejecutivo autonómico mantiene contactos con Wanda Group, entidades ecologistas, entorno meaques, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, EPA (Escuela Popular Aluche), EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, Equo, EQUO/Ganemos, Escuela de Arquitectura UPM, Escuela Popular Aluche, España, Espacio Vecinal Arganzuela, estudiante de Geografía, Eurovegas, Eurovegas chino, Eurovegas II, EV Arganzuela, evitar la construcción de un megacomplejo urbanístico, evitar la ejecución de la operación urbanística de carácter especulativo, exigen transparencia, exigimos la retirada de la modificación del PGOU en el Edificio España y el PPRI Mahou-Calderón, expolio de lo público, face, falta de información pública, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Fila Cero, Francisco González, FRANV, FRAVM, Gana Madrid, Ganemos Latina, garantizar el mantenimiento de la protección ecológica del suelo no urbanizable, Gestión Forestal Sostenible, Gobierno del Ayuntamiento, Grama, Grupo de Acción por el Medio Ambiente, Grupo Municipal Izquierda Unida, Grupo Municipal PSM-PSOE, Grupo promotor, grupos políticos, Guadalupe Gómez Ruiz, Guillermo Martínez, Ignacio González, illescas, Informa la federación vecinal, innovaciones peligrosas, interés general, Intervenciones, inversión Goldman Sachs, investigadora UPM, IU, Ivan Perez Marina, Jaime García Legaz, Javier Poveda, Juan García Vicente, La caba, la casa de campo, la oscuridad empleada en su tramitación, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Lali Vaquero, Latina, lectura del Ideario, limitó la accesibilidad de los expedientes, los vecinos comenzaron a moverse, Lucía, Luis Rodrigo, M40, macro centro de ocio, mad, Madrid, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, magnate chino Wang Jianlin, Mahou-Calderón, manos a la obra, Manuel Moralez, MCyP, MEAQUES, MEAQUES RETAMARES, megacentro de ocio, Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, miércoles 11 de junio, miércoles 26 a las 9’30 horas, Ministerio de Defensa, MINISTRO DE DEFENSA, Modelo productivo y social, modelo territorial, movimiento vecinal, multimillonario chino, N-V, Navalcarnero, Nes, Nes Tor, NESMADRID, NesTor, Operación Campamento, Operación Canalejas, operación especulativa de Campamento, Operación Mahou-Calderón, ORDENACIÓN URBANA, otros colectivos, Parque forestal, Parque Regional del Río Guadarrama, Parque Sí en Chamberí, patrimonio verde, Paz González, pérdida de patrimonio, pérdida irreparable de calidad de vida en el barrio, Pedalibre, Pelayo Gutiérrez Teira, pelotazo urbanístico asiático, PGOU, Plataforma contra el Plan Mahou-Calderón, Plataforma Contra la Operación Especulativa de Campamento, PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO, Plataforma Salvemos Campamento y Grupo Entorno Meaques Retamares, plataforma salvemos la Casa de Campo, Plataformas y Asociaciones ciudadanas, Plaza España esquina Calle Reyes, Plaza España y Edificio España, Pleno del Ayuntamiento, Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, Podemos, POZUELO DE ALARCON, PP BUSCA APROBAR EL NUEVO PGOUM, prácticas, práctkcas, Presidente de la Comunidad de Madrid, presidente del gobierno de la Comunidad de Madrid, priorizar las dotaciones públicas sobre cualquier edificación, promotores, PROTECTOR DE SEMILLAS, PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN, prudencia no, Rafa y Cándida Campiña, Ramón Marcos, rascacielos de viviendas, Río Guadarrama, recalificación urbanística, rechazo popular, restricciones a la posibilidad de obtener copias, Reunión de AAVV 23/12, Ruta por el otro Madrid, Salvemos campamento, sección de Medio Ambiente del Ateneo, secretario de Estado de Comercio, SODePAZ, sodepaz.org, solar de la calle Antonio López, sostenible del territorio y la cohesión social, Suroeste de Madrid, terrenos de la operación Campamento, TRABAJOS DE FORESTACIÓN, Transparencia, Tríptico, Tríptico NO A ESTE PLAN, twit, UGT-Madrid, un proyecto del magnate Wang Jianlin, valchico, Vecinos y ecologistas, Venta viviendas públicas, Ventilla y el Paseo de la Dirección, Vicente Patón, Vicente Pérez Quintana, Villaviciosa de Odón, Villaviciosa Ecológica, Villaviciosa y Móstoles, viviendas del IVIMA, Wanda Cinema, WANDA GRUP, Wang Jianlin