Tag Archives: samur

Ultimas noticias de actividades delictivas y violentas en Campamento

29 Jun

 

 

 

 

En la noche del viernes 27, alrededor de las 22:40 una agresión ocurrida en la entrada del portal número 11, de la Calle Claudio Sánchez Albornoz, detrás del Metro Colonia Jardín. Testigos presenciales registraron estas fotos, minutos después de ocurridos los hechos.

2014-06-27 22 ubicacion 1 2014-06-27 22 ubicacion 13

Según nos comentaron algunos vecinos, un varón adulto, de nacionalidad Rumana, fue agredido por otros individuos de las viviendas próximas, ocasionando bastante alarma entre los vecinos, que vieron esto ocurría sin mediar palabra.

A pocos metros en la misma calle, los vecinos vieron rastros de gran cantidad de sangre en otros portales tras lo cual varios vehículos de la Policía Nacional se hicieron presente, localizando la vivienda del vecino agredido, quien fue atendido en el por el SAMUR, en la explanada del Metro Colonia Jardín, con gran cantidad contusiones y heridas en el rostro y  parte del cuerpo. Tras la atención las fuerzas del orden se desplazaron a la vivienda del agresor que vive en los alrededores de esta dirección.

 

2014-06-27 22 ubicacion 15 2014-06-27 22 ubicacion 14

La madrugada del sábado 28 de junio, ingresaron al estanco de calle Galicia, junto al Mercado de Alimentación Villaviciosa, en el que a través de un butrón, ingresaron por la parte posterior, por un hueco en el tabique de la tienda de la droguería, y a esta a través del portal cuya entrada tiene el acceso junto al kiosco de diarios y revistas. Alrededor de las 11hs uno de los propietarios Pedro, nos mostraba el lugar por donde los desconocidos accedieron. Aun a estas horas había presencia de Policía Nacional y a la espera de los peritajes de seguro.

ESTANCO BUTRON 1

En las zonas cercanas al barrio Campamento, dentro de Casa de Campo, nos informan que el Veterinario de Clínica Alemana (Aluche), ha dado parte de haber atendido un perro de nuestros vecinos de Campamento, que había comido salchichas con gran cantidad de tachuelas/clavos, esta determinación surge de la obligación impuesta por el Colegio de Veterinarios para este tipo de casos. Por lo que recomendamos a los dueños de mascotas, que tomen precauciones para evitar este tipo de situaciones.

Salchichas con clavos

 

Una situación similar ha sufrido una de nuestras vecinas, Manoli que trabaja en la tienda de los Congelados del Mercado de Alimentación Villaviciosa, cuya mascota canina  ha sufrido la intoxicación cuando paseaba en la zona posterior del Zoológico, aproximadamente en la zona de la jaula de los monos, que comenzó a detectar el malestar que comenzaba a manifestarse a los pocos minutos. Tras una analítica efectuada por el veterinario, se encontraron altas cantidades de líquido anticongelante, por lo que alertamos también a nuestros vecinos de evitar esta zona con sus mascotas o al menos evitar que tomen contacto con sustancias extrañas.

Sugerimos denunciar cualquier tipo de situación similar en la que se detecten, venenos, o vertidos peligrosos en Casa de Campo, al 112.

Un saludo.

NesTor

Anuncio publicitario

Entradas a Casa de Campo, respuesta del Ayto. de Madrid

30 May

 

Esperamos tener durante los próximos meses algunas acciones en respuesta a las peticiones de nuestros vecinos de Campamento. Respuesta entradas a Casa de Campo desde Carretera de Boadilla del Monte.

La respuesta a la reclamación general ante el Ayuntamiento de Madrid de referencia 502/2014/2_ _ _ _ _presentada el 12-abr-2014 19:23:42 y con el siguiente texto:

  • De: Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento Por la presente nota paso a exponerles la siguiente reclamación en relación al estado en que se encuentran las entradas de Casa de Campo desde la Carretera de Boadilla del Monte. La entrada de Calle Galicia, cuyo asfaltado se ha convertido completamente en una escombrera, por los baches que han sido incluso por acción de la lluvia han ido socavando por debajo dejando unas grietas que imposibilitan desplazarse vehículos para emergencias, las que se han sucedido en reiteradas oportunidades, caídas de personas mayores, de ciclistas, de niños que se desplazan desde o hacia Casa de Campo o a la zona de juegos infantiles detrás del centro cultural Campamento. Esta situación lleva años empeorando cada vez más las condiciones, hasta el punto de total abandono. Por este motivo presentamos las firmas de 377 vecinos que apoyan la reclamación y cuyo documento escaneado en PDF adjuntamos. En segundo lugar adjuntamos las fotos de fecha sábado, 12 de abril de 2014. Por último adjuntamos la anterior publicación en la que se recogen las firmas y gestiones relacionadas con este problema en el enlace de nuestro blog. http://wp.me/p2x5yV-Ld
De:  syrdgvias@madrid.es
Enviado: viernes, 30 de mayo de 2014 13:40:33

Recomendamos realizar las gestiones de reclamación a través de :

Instancia General. https://www-s.munimadrid.es/SYR_003_WACiudadanos/iniciar.do?procedimiento=200

Un saludo Nes

Enviada una solicitud de reducción velocidad, #CarrilBiciSeguro

16 Abr

Desde hace bastante tiempo nos están transmitiendo quejas los vecinos por la alta velocidad a la que circulan los ciclistas en el carril bici de la Casa de Campo. Es un tramo que circula al lado de nuestro barrio, Campamento, paralelo a la Carretera de Boadilla. y que coincide con que es un paso de vecinos. Hay un parque infantil colindante al carril bici y un centro de mayores, lo que hace más peligroso el tránsito de gente. Más ahora que llega el buen tiempo.

A parte de las quejas, nos han llegado informaciones de algún atropello, sobre todo a gente mayor que van a dar su paseo y el cruzar es algo obligatorio para poder acceder a la Casa de Campo. Hay que tener en cuenta también que el carril bici es compartido con peatones. Esta convivencia se ha agravado debido a que en algunas zonas la pintura se ha desvanecido y crea en la gente que va andando confusión de si debe ir por la izquierda del carril o por la derecha.

Les indicamos a continuación los tramos que creemos son de mayor peligro (Ver “Plano Tramos Riesgo de Accidentes”)

-A-B Tramo más próximo al centro de mayores. Aquí nos informan que ha habido varios atropellos a nuestros mayores.

– C-D Es un tramo por el que atraviesan bastantes vecinos procedentes de la Calle Mirlo y colindantes.

– E-F Éste es sin duda el más peligroso. Hay un desnivel de varios metros en sentido oeste, por el que los ciclistas bajan a altísimas velocidades. Coincide con que ésta es la entrada por la que más acceden nuestros vecinos. Pocos metros más adelante se encuentra el parque infantil, sumando otro riesgo más. Y también desembocan aquí ciclistas que bajan a bastante velocidad del tramo oeste pegado a la muralla (Colonia de Los Ángeles) para dirigirse a atravesar el Puente de la Culebra. En pocos metros hay bastantes factores de riesgo.

Para mejorar esta zona del carril bici, creemos que sería conveniente hacer lo siguiente:

Concienciar al ciclista informando con una señalización adecuada, indicándole que se aproxima a una zona compartida con peatones. Por ejemplo la utilizada en Madrid Río. (Ver “Fotos Señalización”)

– Copiar el modelo de otros paises con mayor experiencia y cultura ciclista (Alemania) en el cual se brindan soluciones a los problemas de velocidad. Allí utilizan una solución barata y eficaz para obligar al ciclista a reducir la velocidad. Se trata de poner en el carril bici unas barreras señalizadas con una distancia entre ellas, de tal manera que el ciclista se vea obligado a frenar sorteándolas haciendo un zigzag. Se instalan en sitios donde hay que extremar la precaución como pasos a nivel ferroviarios, pasos peatonales, parques infantiles, cruces con carreteras, colegios, estaciones de metro, etc. (Ver “Fotos Barreras Reducción Velocidad”)

– Repintar las zonas para advertir e informar a ciclistas y peatones, que circulan por el lado correcto del carril. Lo ideal sería que se diferenciase con pinturas distintas la parte ciclista y la parte peatonal.

Desde nuestra Plataforma Ciudadana “Salvemos Campamento”, solicitamos que se tenga en cuenta nuestra petición y se pase a su estudio y evaluación, para evitar altos riesgos como caídas o atropellos, en especial por nuestros niños y nuestros mayores. El objetivo es que podamos convivir todos, sin riesgos para los ciclistas y los peatones.

 Plano Tramos Riesgo de Accidentes: 

Plano_Riesgos+

Fotos Señalización:

Fotos Barreras Reducción Velocidad:

Informe realizado por Nacho Alés 

PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS CAMPAMENTO

Página en Facebook

https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Campamento/336100183134923

Blog

salvemoscampamento.wordpress.com

Twitter

@SCampamento

Correo

SALVEMOSCAMPAMENTO@gmail.com

-MADRID 28024-

Nueva reclamación con 377 firmas de apoyo, entradas de Casa de Campo

12 Abr

El estado  vergonzoso en que se encuentran las entradas de Casa de Campo desde la Carretera de Boadilla del Monte, ha producido muchas llamadas de los servicios de emergencia, no tenemos acceso a las estadísticas pero la propia policía municipal nos confirma que son constantes. La entrada de Calle Galicia, cuyo asfaltado se ha convertido completamente en una escombrera, por los baches que han sido incluso por acción de la lluvia han ido socavando por debajo dejando unas grietas que imposibilitan desplazarse vehículos para emergencias, las que se han sucedido en reiteradas oportunidades, caídas de personas mayores, de ciclistas, de niños que se desplazan desde o hacia Casa de Campo o a la zona de juegos infantiles detrás del centro cultural Campamento.

Esta situación lleva años empeorando cada vez más las condiciones, hasta el punto de total abandono. Por este motivo presentamos las firmas de 377 vecinos que apoyan la reclamación y cuyo documento escaneado en PDF adjuntamos al Ayuntamiento de Madrid, en la correspondiente Instancia General.

En segundo lugar adjuntamos las fotos de fecha sábado, 12 de abril de 2014 y otras anteriores.

Por último adjuntamos la anterior publicación en la que se recogen las firmas y gestiones relacionadas con este problema en el enlace de nuestro blog.

http://wp.me/p2x5yV-lp

Fotos anteriores al accidente. 

DSCN0572 DSCN0449 DSCN0571

Un saludo NesTor