Tag Archives: salvemoscampamento@gmail.com

V Jornadas sobre la Casa de Campo 20/11/2014 Escuela de Hostelería (Metro Lago)

6 Nov

Joranadas 1Jornadas 2

Un saludo NesTor

 

 

Anuncio publicitario

Primera Marcha Perruna recorrió el sábado los caminos y vias pecuarias que unen el barrio con Alcorcón. Ida y vuelta

18 Sep

Catorce vecin@s de Madrid, Alcorcón y otros barrios, nos acompañaron en una noche en la que disfrutamos junto a 4 mascotas, incluso la pequeña Silvana nos demostró con su corta edad que podemos llegar a Alcorcón dando un paseo sin ningún impedimento.P1350932 con logos

Durante el trayecto en las cercanías con la M40, después de correr y jugar entre ellos, a veces atendiendo al rastro de algún conejo que salía corriendo por los alrededores, nos vimos en la tarea de hidratarlos cada uno llevó su provisión.P1350938 con logos P1350940 con logo

Casi hemos roto nuestros anteriores promedios de tiempo en llegar a Alcorcón, para descansar en el Parque de los Castillos, nuestros compañeros perrunos hicieron uso y disfrute del pipican, con su fuente, y bancos para que tomaramos nuestros bocadillos y reponer fuerzas. P1350934 con logos

2014-09-14 02.09.34 con logo

En este punto algunos decidieron volver en vehículos particulares otros en taxi, y 4 motivad@s caminantes junto a Tango volvimos a pie por el mismo camino que llegamos.

2014-09-14 04.01.43 con logo A las 3 de la mañana comenzó el trayecto de regreso, en una noche especialmente agradable, que incluso al pasar por los humedales o la zonas de los arroyos se sentía un par de grados de diferencia por debajo de la media.

2014-09-14 00 2 con logo 2014-09-14 00 3

La luna y las luces de la ciudad en la lejanía daban una visión diferente a la que nos ofrece la Casa de Campo o nuestros barrios. Algunos de nuestros acompañantes canjnos corrían con sus collares luminosos sin alejarse demasiado, con la libertad de no tener ni ciclistas, ni coches ofreciendo peligro a nuestro alrededor.IMG-20140907-WA0001+

Sofía una de las convocantes de la Marcha Perruna que realizó el camino de ida y vuelta, opina que para los perros la experiencia fue increíble, el poder caminar con sus dueños sin tener que enfrentarse a los peligros habituales como coches, ciclistas, entre otras, y está dispuesta a repetir el recorrido que hasta el sábado 13-9-2014 le era totalmente desconocido y considera como valiosa alternativa a la Casa de Campo que esta tan masificada.

P1350942 con logos

Otra apreciación fue el pipican del Parque de los Castillos, que ofrece un espacio amplio para mascotas y dueños con un arbolado adecuado además de seguro, con bancos dentro y fuera, fuentes públicas y además de contar con el parque infantil a tan solo 3 metros, del espacio canino.

Agregando que un parque para nuestros perros en nuestro propio barrio sería increíblemente beneficioso, una alternativa más que estamos viendo se ofrece en muchos otras zonas de Madrid.

Esta vez Juan Garcia Vicente fue casi nuestro fotógrafo oficial, y de tanto en tanto nos comentaba los detalles de que vía pecuaria utilizábamos o que tramo de senda publica correspondía al trayecto. Destacamos una de nuestras obras la de la Rampa Museo del Aire, un tramo que realizamos entre varios vecinos y que benefició a facilitar el paso en un desnivel que existía hasta marzo de este año, en el que había que saltar por encima de una barandilla y luego escalar metro y medio de altura para seguir el trayecto, que da paso a la zona más próxima al parque de las Presillas en Alcorcón. P1350944+

2014-09-14 04.02.46 con logo

2014-09-14 05.16.48+Finalizamos la crónica del recorrido con otra de las fotos de grupo antes de salir desde Colonia Jardín, en la PRIMER MARCHA NOCTURNA CANINA.P1350931 con logos+


NOTA

10624650_ fotox2

Dos días después de esta preciosa caminata Sofía, vivió en su propia carne una mala experiencia en la que su cachorro Hugo fue atropellado por un coche y tras el golpe corrió desorientado y dado por perdido durante varias horas. Afortunadamente sin grandes consecuencias, en lo que nos asegura que más que nunca cobra sentido un Pipican, un lugar donde los perros asustadizos o inexpertos, y distraídos puedan correr y desfogarse sin peligro alguno, ya que todos, necesitan correr, sociabilizar y ser libres de alguna manera; después de esta dura experiencia asegura teme «no poder volver a soltarle»

Un saludo

NesTor

Marcha perruna la noche del sábado 13 de septiembre, Colonia Jardín-Alcorcón

4 Sep

No estamos locos… sabemos lo que queremos! Se puede!!!

El sábado 13 de septiembre, nos reuniremos con nuestras mascotas perrunas a las 23hs, en el parking del metro Colonia Jardín, a esas horas en esta noche de verano caminaremos a travéz de los caminos y vías pecuarias del Arroyo Meaques, en dirección M40, hasta Venta la Rubia, y desde allí continuaremos en dirección A5, hacia la entrada del Museo del Aire en Cuatro Vientos, y desde allí pasaremos por la «RAMPA MUSEO DEL AIRE» que hicimos unos cuantos vecinos para dirigirnos hacia el Parque de las Presillas, cruzaremos el paso peatonal que nos comunica con Alcorcón, para finalizar el recorrido en el Parque de los Castillos.  Será nuestro lugar de descanso y picoteo para recuperar energías, el recorrido tiene aproximadamente 12,4km y en esta fecha NO contaremos con la luz de la luna, por lo que recomendamos no solo llevar calzado cómodo, agua o las bebidas que consideren oportunas, linterna y quizá algun elemento de visibilidad para nuestro amigo canino (collar o arnes reflectante o led).

En estas horas ya no hay tanta tempreratura, nuestras mascotas no sufrirán el calor que desprende el suelo de la acumulación en las horas del día.

MARCHA NOCTURNA  13 SEPT 1Si quieres sumarte a esta travesía lúdica puedes contactarnos a Sofía, Juan o NesTor en los teléfonos que tendremos al pie de la publicación.

Para los que regresamos a Madrid, la única opción con mascota es  RENFE-CERCANÍAS, cuyo tren sale a las 5:33hs en dirección Cuatro Vientos.

renfe ALCORCON CUATRO VIENTOS

Para cualquiér consulta:

Sofía:  625 27 90 19                 watsap COLOR verde            NesTor: 607 23 10 94

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio

 

salvemos-la-casa-de-campo fondo transparente

 

Juan García Vicente  654 143 471

 


https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/05/06/corredor-verde-continuamos-trabajando-mas-unidos/

El pasado 30 de abril 2014, hemos acudido a la Asamblea de Madrid invitados por el Diputado Gabriel López del Grupo UPyD que desea conocer  esta idea  del CORREDOR VERDE que , desde entidades ecologistas, sociales y vecinales, hemos sacado  a la luz en los últimos meses.

Como es sabido el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba por unanimidad,  hace unas semanas, la propuesta de IU que le habíamos transmitido  para impulsar esta conexión “verde” entre el Parque Regional del Río Guadarrama y la ciudad de Madrid a través de la Casa de Campo y Los Retamares.

La iniciativa de impulsar un CORREDOR VERDE  ha venido madurándose desde hace tiempo tras una larga serie de hechos y actividades en las que hemos venido participando.

Cientos de hectáreas en estado salvaje, nunca urbanizadas y antes  ligadas a la actividad militar han de ser incorporadas, formalmente, al patrimonio verde de Madrid, en forma de Parque Forestal o figura legal adecuada.

Por  ese territorio de Los Retamares  discurren los Arroyos Meaques y Valchico que son vitales para la Casa de Campo, reconocida con la figura de Bien de Interés Cultural . Toda actuación inadecuada sobre los mismos sería catastrófica para este Parque.

Este territorio de Alcorcón sería el tercer eslabón del CORREDOR VERDE para conectar con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama

MAPA UBICACION GRAL corredor verde SECTOR apoyos

 

Un saludo

NesTor

Marcha perruna la noche del sábado 23 agosto. Colonia Jardín-Alcorcón

21 Ago

MARCHA NOCTURNA  23 AGOSTO 2El sábado 23 de agosto, nos reuniremos con nuestras mascotas perrunas a las 23hs, en el parking del metro Colonia Jardín, a esas horas en esta noche de verano caminaremos a travéz de los caminos y vías pecuarias del Arroyo Meaques, en dirección M40, hasta Venta la Rubia, y desde allí continuaremos en dirección A5, hacia la entrada del Museo del Aire en Cuatro Vientos, y desde allí pasaremos por la «RAMPA MUSEO DEL AIRE» que hicimos unos cuantos vecinos para dirigirnos hacia el Parque de las Presillas, cruzaremos el paso peatonal que nos comunica con Alcorcón, para finalizar el recorrido en el Parque de los Castillos.  Será nuestro lugar de descanso y picoteo para recuperar energías, el recorrido tiene aproximadamente 12,4km y en esta fecha NO contaremos con la luz de la luna, por lo que recomendamos no solo llevar calzado cómodo, agua o las bebidas que consideren oportunas, linterna y quizá algun elemento de visibilidad para nuestro amigo canino (collar o arnes reflectante o led).

En estas horas ya no hay tanta tempreratura, nuestras mascotas no sufrirán el calor que desprende el suelo de la acumulación en las horas del día.

MARCHA NOCTURNA  23 AGOSTO normasSi quieres sumarte a esta travesía lúdica puedes contactarnos a Sofía o NesTor en los teléfonos que tendremos al pie de la publicación.

Para los que regresamos a Madrid, la única opción con mascota es  RENFE-CERCANÍAS, cuyo tren sale a las 5:33hs en dirección Cuatro Vientos.

renfe ALCORCON CUATRO VIENTOS

Para cualquiér consulta:

Sofía:  625 27 90 19                 watsap COLOR verde            NesTor: 607 23 10 94

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio


https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/05/06/corredor-verde-continuamos-trabajando-mas-unidos/

El pasado 30 de abril 2014, hemos acudido a la Asamblea de Madrid invitados por el Diputado Gabriel López del Grupo UPyD que desea conocer  esta idea  del CORREDOR VERDE que , desde entidades ecologistas, sociales y vecinales, hemos sacado  a la luz en los últimos meses.

Como es sabido el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba por unanimidad,  hace unas semanas, la propuesta de IU que le habíamos transmitido  para impulsar esta conexión “verde” entre el Parque Regional del Río Guadarrama y la ciudad de Madrid a través de la Casa de Campo y Los Retamares.

La iniciativa de impulsar un CORREDOR VERDE  ha venido madurándose desde hace tiempo tras una larga serie de hechos y actividades en las que hemos venido participando.

Cientos de hectáreas en estado salvaje, nunca urbanizadas y antes  ligadas a la actividad militar han de ser incorporadas, formalmente, al patrimonio verde de Madrid, en forma de Parque Forestal o figura legal adecuada.

Por  ese territorio de Los Retamares  discurren los Arroyos Meaques y Valchico que son vitales para la Casa de Campo, reconocida con la figura de Bien de Interés Cultural . Toda actuación inadecuada sobre los mismos sería catastrófica para este Parque.

Este territorio de Alcorcón sería el tercer eslabón del CORREDOR VERDE para conectar con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama

MAPA UBICACION GRAL corredor verde SECTOR apoyos

Una mañana colaborando en el Huerto de Batán

18 Ago

Domingo desde las 10 de la mañana, un lugar verde junto a las viviendas de Batán, para conectar con la tierra, para aprender y tomar como ejemplo.

Les invito a visitar el Huerto de Batan, los miércoles o domingos, en los que hay mas actividades. 

A las 13hs me despedí después de colaborar, entre las últimas tareas que realizamos, recogida de semillas de acelga, y recolección de los frutos maduros y otros que les faltaba un poquito y que quedan a buen recaudo para esperar lleguen a su punto de maduración.


 

Cosecha de la semana siguiente agregado este álbum el 26 /8

NOTA: Una mala noticia ha sido un incendio del pinar junto a la A5, que intentaremos organizar junto a los amigos del Huerto de Batán, ARBA y Campamento la repoblación, para este próximo otoño. Algunos pinos puede que sobrevivan, pero otros habrá que reemplazarlos. En septiembre nos reuniremos para fijar la fecha más oportuna en la que participen todos aquellos vecinos que lo deseen.

La localización para quien quiera verlo en el mapa es la siguiente.

vista 3d ZOOM+.jpg

 

¿Dónde está el huerto?

El huerto de Batán se encuentra en la zona que popularmente se conoce cómo Sur-Batán. Nos encontramos detrás de unas pistas deportivas que hay entre la C/ Sanchorreja, C/ Alverja y Paseo de Extremadura a la altura del Paso subterráneo junto al final de la C/ San Juan de la Mata.

 

vista 3d ZOOM4+.jpg

sin calles marcadas2

mapa ZOOM4+.jpg

Un saludo

NesTor

Para alucinar. Inician este experimento piloto de 10 millones de € a unos metros del barrio.

18 Ago
 ZONA DE APLICACIÓN
En este lugar donde confluyen decenas de infracciones e irregularidades contra el medio natural y el patrimonio histórico, pero les da igual.
 
Mencionamos  unos pocos » detalles» :
 
1.- La Reja del Meaques o de El Zarzón, obra de Sabatini  con categoría de (BIC) Bien de Interés Cultural está rodeada de basura,  maleza y vegetación espontánea que devalúan su importancia y prestancia.Un pegote a modo de montículo se levanta delante de la Reja, bajo este montículo se encuentra un colector levantado en los años 1990s tras la inundación del 24 de junio 1994. Su diseño es aberrante y anula la visión de la Reja. Recuerda el pegote que «obligó» a cambiar de sitio la Puerta del Río de la Casa de Campo.
juan4
2.- Las aguas del estacional Arroyo Meaques, en lugar de pasar por la Reja abatible , para  eso fue diseñada por Sabatini, desaparece de forma vergonzante por unas alcantarillas dispuestas pocos metros antes. La reja pierde toda su razón de ser. 
2014-08-15 14.31.10 edit juan1
3.- El Arroyo Meaques está «canalizado» de forma chapucera en un sinfín de rejas y hormigón a pocos metros de este ingenio hidráulico.
juan2 2014-08-15 14.30.47 edit
4- La experiencia de tratamiento de la Vereda Camino de las Carreras es dudosamente legal en una vía pecuaria, la normativa prohíbe su desnaturalización con ese tipo de asfaltado o similar  que se quiere aplicar.
2014-08-15 14.23.04 edit 2014-08-15 14.33.14 edit
5.- La Vereda tiene 20,89 m. de ancho. El experimento se hace en una banda de solo 8 metros, lo que supone cierta invitación a olvidar los otros 12 metros.
2014-08-15 14.23.34 edit juan3
 
6.- El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha permitido edificar chalets apoyados en la tapia de cerramiento de la Casa de Campo, declarada BIC. estos chalets se encuentran a 30 metros del experimento.
DIARIO 2a DIARIO 2
7.- En ese espacio confluyen la Vereda Camino de las Carreras y el Descansadero del Meaques, este de una superficie de 15.000 m2. que ha sido invadido por la rotonda de la Ciudad de la Imagen, bajo la autovía M-502. No se habla de recuperar o compensar ese espacio robado.
DIARIO DE POZUELO
8.- En la zona del «experimento», a escasos metros, confluyen el Arroyo Retamares, casi extinguido por el trazado de la M-502 y el Arroyo Meaques. Su estado es lamentable ante la inoperancia de la Confederación Hidrográfica del Tajo. (CHT)
9.- En lo que la CHT le compete, o sea en la zona de Dominio Público Hidráulico, se levantan de forma ilegal, desde años,numerosos carteles publicitarios.
10.- La experiencia novedosa de «asfaltado» ( se hará en 80 m.) no podría ir más allá de 500 m. ya que la autovía M-502 supone una barrera infranqueable al paso de peatones, corredores, ciclistas, etc etc. No digamos al paso de ganado. Cuando esto se ha producido, con ocasión del paseo otoñal de rebaños trashumantes por las calles de Madrid, ha de cortarse el tráfico » a pelo» en  la citada autovía M-502. A nadie se le ocurrió habilitar el paso subterráneo, en este caso, de 20,89 m. según indica la Ley de Vías Pecuarias.
11.- Las líneas de alta tensión, curiosa y sabiamente, siguen de forma impecable el trazado de la Vereda Camino de las Carreras. Los voltios no tienen ningún obstáculo ni peligro de atropello a esas alturas. Estas instalaciones eléctricas utilizan » por el morro» estos espacios de titularidad pública.
 
Podemos seguir, casi hasta el infinito, enunciando los «marrones» que podemos ver en esta Vereda, que es el inicio de la Senda de Las Merinas, ruta de 53 kms  que llega hasta San Lorenzo de El Escorial con dimensión y carácter de GR, aún sin matricula numérica. Esta ruta senderista y ciclista ( también la transitan jinetes de instalaciones hípicas cercanas) discurre íntegramente- salvo en los tramos ocupados e invadidos-  por vías pecuarias, cortadas en 13 cruces de autovías y carreteras.
 
Que se sepa, no se habla nada de eliminar estos peligrosos cruces y las numerosas invasiones en esos 53 kms. de recorrido. Pero en los 4200 kms. de VVPP de la Comunidad de Madrid la problemática es similar o peor. Esta es una clara operación de imagen del Ayuntamiento de Pozuelo y de la Comunidad de Madrid. Vamos  a tratar que esta operación de 10 millones de euros no quede en nada y se proceda a la eliminación de cruces de carreteras con las VVPP, para empezar.
 
La semana que viene se impone una concentración in situ. Es término de Pozuelo de Alarcón, justo al lado de la reja de El Zarzón, donde entra el Arroyo Meaques en la Casa de Campo. ¿Que opináis?
sendas merinas logos
 
ANTECEDENTES. ASFALTADO VEREDA DE LA CARRERA‏, Ya en el pasado siglo, 1999, se veían cosas parecidas:  

Septiembre de 2005, por Comunidad de Madrid.  http://www.ecologistasenaccion.org/article2624.html 

Martes, 30 Noviembre 1999  http://www.diariodepozuelo.es/2005091726877/ecologistas-en-accion-denuncia-el-asfaltado-ilegal-de-una-via-pecuaria-en-pozuelo

Juan García Vicente –  Néstor Arotinco

Un saludo NesTor.

Desde 1876 se reclama a los militares por el uso abusivo de las aguas del Arroyo Meaques

2 Ago

 

 

20140630_130855 copia+ REC220140630_130836 copia+ REC3
Nuestro amigo Luis De Vicente, entre sus muchos frentes de investigación en los Archivo de Palacio Real, nos trae un documento del siglo XIX donde se dice que los militares Campamento nos quitáis las aguas a los de la Casa de Campo.
¡Que ya esta bien!, ¡Que sois unos chorizos!

CASA DE CAMPO                                                                  24 de julio de 1876

 

            El Administrador transcribe un oficio que ha dirigido al Jefe de la Fuerza de Artillería establecida en el Campamento de los Carabancheles, manifestándole que dispongan lo conveniente a fin de que la citada fuerza de su mando no distraiga el agua de arroyo de los Meaques con el objeto de bañarse.

            Y como a pesar de dicha reclamación no se hayan corregido los abusos citados  que quitan el agua que privan del agua tan necesaria para el riego, lo pone en su conocimiento para lo que estime oportunos.


 

Felicitaciones Luis de VicenteRafael Pulido Fernandez por la gran labor que están realizando en la recopilación e investigación en el Archivo del Palacio Real. A Juan García Vicente, por la constante labor en el Corredor Verde, en La plataforma Salvemos la Casa de Campo, en Ecologistas en Acción,  en GEFREMA, y en el apoyo constante de Salvemos Campamento y Entorno Meaques Retamares, y a otras muchas organizaciones afines.

Un saludo NesTor

 

En la publicación del 15 de marzo pedimos pasos de cebra.

17 Jun

Hace unos pocos días nos han concedido uno de los pasos solicitados, la petición está fundamentada en la gran cantidad de peatones que circulan hacia el Colegio Público Hermanos Pinzón, y también el flujo de gente que circula en dirección a Colonia Jardín, y los distintos medios de transporte de la zona.

20140609_190415+ 20140609_190354+

20140609_190411+

 

Continuaremos haciendo un seguimiento de los demás cruces que se solicitó paso de cebra y la respectiva señalización.

La nota correspondiente al 15 de marzo en el siguiente enlace: https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/03/15/a-pocos-dias-de-comenzar-con-los-quejodromos-de-campamento-2014/

Un saludo NesTor

Entradas a Casa de Campo, respuesta del Ayto. de Madrid

30 May

 

Esperamos tener durante los próximos meses algunas acciones en respuesta a las peticiones de nuestros vecinos de Campamento. Respuesta entradas a Casa de Campo desde Carretera de Boadilla del Monte.

La respuesta a la reclamación general ante el Ayuntamiento de Madrid de referencia 502/2014/2_ _ _ _ _presentada el 12-abr-2014 19:23:42 y con el siguiente texto:

  • De: Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento Por la presente nota paso a exponerles la siguiente reclamación en relación al estado en que se encuentran las entradas de Casa de Campo desde la Carretera de Boadilla del Monte. La entrada de Calle Galicia, cuyo asfaltado se ha convertido completamente en una escombrera, por los baches que han sido incluso por acción de la lluvia han ido socavando por debajo dejando unas grietas que imposibilitan desplazarse vehículos para emergencias, las que se han sucedido en reiteradas oportunidades, caídas de personas mayores, de ciclistas, de niños que se desplazan desde o hacia Casa de Campo o a la zona de juegos infantiles detrás del centro cultural Campamento. Esta situación lleva años empeorando cada vez más las condiciones, hasta el punto de total abandono. Por este motivo presentamos las firmas de 377 vecinos que apoyan la reclamación y cuyo documento escaneado en PDF adjuntamos. En segundo lugar adjuntamos las fotos de fecha sábado, 12 de abril de 2014. Por último adjuntamos la anterior publicación en la que se recogen las firmas y gestiones relacionadas con este problema en el enlace de nuestro blog. http://wp.me/p2x5yV-Ld
De:  syrdgvias@madrid.es
Enviado: viernes, 30 de mayo de 2014 13:40:33

Recomendamos realizar las gestiones de reclamación a través de :

Instancia General. https://www-s.munimadrid.es/SYR_003_WACiudadanos/iniciar.do?procedimiento=200

Un saludo Nes

Algunas de las últimas reparaciones gestionadas

21 May

 

 

 

  • Tipo de solicitud: Reclamación
  • Fecha de entrada: 01 de mayo de 2014 0:37
  • Nº de referencia: 502/2014/22_ _ _ _
  • Estado actual: En tramitación
  • Unidad gestora: D.G. DE VÍAS PÚBLICAS Y PUBLICIDAD EXTERIOR
    A.G. DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD
    CL BARCO, 20-22 28004 MADRID

captura respuesta

 

De: Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento Por la presente nota paso a exponerles la siguiente reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona de los portales correspondientes al Numero 7 de la Calle Fuentesauco. En la acera además de tener un socavón se ha caído el bordillo hundido y el asfalto tiene 2 huecos de gran profundidad. Esta acera no solo es muy utilizada por los peatones en dirección al Centro de Mayores de Campamento, también es de uso frecuente por los niños de camino al Colegio Hermanos Pinzón y a su correspondiente comedor. Solicitamos la reparación para evitar caídas o accidentes.

2014-05-20 14.01.18 reparando comparativa

 


 

 

La reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona de acceso peatonal, en cambio de altura de la calle Galicia, desde la esquina de las Calles Prado Alegre con Claudio Sánchez Albornoz.

PORTADA DE PUBLICACION 1

encabezado reclamación ESCALERAS

 

ETAPA 1REPARADA compara1 OK REPARADA compara

 

Etapa 2

escalera 2014-05-14 5 evolucion

escalera 2014-05-14 5 evolucion2

escalera 2014-05-14 5 evolucion6

escalera 2014-05-14 5 evolucion3

ORIGEN DE PUBLICACIÓN:
salvemoscampamento.wordpress.com/2014/03/15/a-pocos-dias-de-comenzar-con-los-quejodromos-de-campamento-2014/

Un saludo

NesTor