En mayo la primera, junio la segunda, en julio la tercera, el 9 de agosto la cuarta.
El Pleno de la Corporación de Villaviciosa de Odón aprobó por unanimidad la conexión verde que haga realidad la idea de unir el Guadarrama ( Parque Regional ) con la Casa de Campo por medio del Corredor Verde que incluya el enclave militar de Los Retamares, este como Parque Forestal o figura legal similar, para darle un uso civil que impida desmanes urbanísticos o proyectos megalómanos insostenibles ( Eurovegas, Alcorcón Norte, Operación Campamento, Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid… )
En septiembre volveremos a ver la Luna Llena desde esos terrenos en una nueva marcha por estos territorios.
Bajando del bus 518
Las malditas concertinas instaladas en algunas fincas de Villaciciosa de Odón
Charo nos cuenta la historia del Castillo
Charo nos cuenta la historia del Castillo
Charo nos cuenta la historia del Castillo
Punto de encuentro en la Fuente de Los Caños
A las 20:30hs comenzamos la marcha
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Segunda parada para dar paso a los comentarios de Charo
Charo explicando detalles del P. Forestal
Charo explicando detalles del P. Forestal
Charo explicando detalles del P. Forestal
Charo explicando detalles del P. Forestal
recorriendo el Parque Forestal
recorriendo el Parque Forestal
recorriendo el Parque Forestal
Alcornoque a la derecha
Elena, Jesús y NésTor
Uno de los pasos de control
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Paseo por el P. Forestal
Atravesamos un tramo de carretera
Atravesamos un tramo de carretera
Nos acercamos a la M50
La luna llena deja verse entre las nubes con el reflejo del atardecer
La luna llena deja verse entre las nubes con el reflejo del atardecer
El sol la solo deja ver un reflejo rojizo en el horizonte
En la vía pecuaria continuamos la marcha
A lo lejos la luz de la Carretera y la ciudad
Una parada en la que Juan nos cuenta los detalles de Vereda de San Babiles
Una parada en la que Juan nos cuenta los detalles de Vereda de San Babiles
en Venta La Rubia. Reponiendo fuerzas. Foto de Juan García Vicente
en Venta La Rubia. Reponiendo fuerzas. Foto de Juan García Vicente
0:30hs llegamos a metro de Colonia Jardín. Foto de Juan García Vicente
Hilario y la regeneración en los RETAMARES desde la época en la que se utilizaba por los militares como zona de práctica #MarchaNocturna 9/8/2014
AUDIO: http://www.ivoox.com/3404725
Néstor Arotinco 607 23 10 94 – Juan García Vicente 654 14 34 71
por error involuntario algunas de las últimas fotos que fueron tomadas por Juan García Vicente fueron etiquetadas como hechas por NesTor, agradecimientos, a las fotos enviadas también por Iñaki .
La marcha se iniciará 9/8/2014 a las 20’00 horas desde la Fuente de los caños, situada junto al Castillo de Villaviciosa y el Cuartel de la Guardia Civil en Villaviciosa de Odon.
Para quienes nos dirigimos al mencionado punto desde Madrid, quedamos en Príncipe Pio en la SALIDA del BUS 518 (Interior del intercambiador) a eso de las 19.30 horas. La frecuencia de salida es de unos 20 minutos.
Desde Campamento-Aluche nos podemos incorporar desde la parada de Autobuses que esta frente a la Fuente de la Avenida Padre Piquer, en Calle Carabias 24.
Es preciso preguntar al conductor por la parada más próxima al Castillo o cuartel de la Guardia Civil
Iniciaremos la marcha por el camino de los Testearles, cruzaremos bajo la M-50 y por caminos que discurren paralelos a la parte posterior de la ciudad financiera del Santander, se accederá al túnel que cruza la M-40. Desde allí, por la zona de retamares situada entre Campamento y la ciudad de la imagen, llegaremos al parking del Metro Colonia Jardín en torno a las 00:30 del domingo.
Llevar agua ( ¡¡¡¡ No hay un puñetero bar en todo el recorrido !!!!!!)
Partiendo de la RAMPA- MUSEO DEL AIRE fuimos por la antigua traza de tren militar que unía/une Campamento con Leganés.
La iniciativa de la marcha de los amigos de A PIE desafiando la meteo ( no hacía nada de frío) fue muy didáctica, pudimos ver de casi todo por la zona fronteriza de Madrid con Leganés y Alcorcón. Terrenos a conquistar o a no perder.
No hay empleo,( no nos pagan) pero si hay curro.
PALABRAS y FRASES CLAVE DE LA JORNADA:
– el sol sale para todo el mundo
– vía de tren abandonada
– pasillo verde en la vía abandonada en 2003
– unir Campamento con Leganés por esta vía
– militares
-aviones.
– Rampa – Museo del Aire.
– una persona por minuto en la rampa.
– ¿ se cobrará peaje?
– reposición de la rampa por su uso masivo
– balasto
-traviesas y creosota
– madrigueras de conejos
– misomatosis
-vegetación en la vía
– tijera podadora
-peatones
-ciclistas
– grafiteros
– juncos churreros
– vías pecuarias
– Vereda de Valladolid ( Majadahonda- Pozuelo- Alcorcón- Madrid – Leganés) (20,89 m)
– Arroyo Butarque
– Butarque, un arroyo «interruptus». En Villaverde lo «desaparecieron» en los años 1970s
– lagunas en el Butarque. Allí hay vida a pesar de todo
– arroyo cementado ( cauce y orillas). Arroyo Butarque
– Eurovegas (RIP)
– La Fortuna ( Leganés)
– Traperos a La Fortuna ( años 1950s)
– CREA. Alcorcón. De la Red Nacional /Estatal de Cadáveres de la Burbuja Inmobiliaria.
– ¿ Que hacer?, como dijo Lenin, con estos cadáveres : aeropuertos, autovías, AVEs,…
– despilfarro
– las autovías no unen, separan
– Pasarela. Conquista de los plastas ecologistas
– Las Presillas. Un parque en la frontera
– 65 alcornoques en Las Presillas
– chatarra y crisis
– Ruta de los Arroyos (Meaques-Valchico- Butarque- Luche >>>Manzanares)
– Santuario mariano en el Arroyo Butarque de la Virgen de La Fortuna. (No registered)
– estación de metro
– picnic a la sombra.
Se puede seguir hasta el infinito.
Bueno, como se ve, hay de todo en estas zonas «frontera». Incluso vimos una larguísima valla con verja metálica que delimita el Parque Lineal del Butarque, o sea una barrera inútil y costosa
El recorrido merece ser realizado en fechas próximas en otras condiciones : Marcha Nocturna con churros matinales, marcha diurna a temperatura menor de 35 ºC, etc etc,..
Saludos
Juan García Vicente
«A PIE, Asociación de viandantes»
Para los que estuvísteis y para los que no, dejo enlace a algunas imágenes de la última edición de Pasear Madrid que tuvo lugar ayer a pesar del sol inclemente que caía sobre nuestras cabezas.
Fué muy interesante e «inspirador» caminar por estos espacios que están fuera de la actividad cotiadiana de la gran mayoría de los ciudadanos; tierra de nadie que, sin embargo, alberga un enorme potencial conector de la ciudad con la naturaleza.
No faltes a la tercera reforestación 2015, en Entorno Meaques Retamares el próximo domingo 13 de diciembre saldremos a las 10:30Hs desde el metro Colonia Jardín, salida por la c/Sanchidrián (parking) hacia la colonia Gran Capitán, cogeremos la pista hacia el humedal que forman los arroyos entre el Meaques y el Valchico, importante componente del […]
Originalmente publicado en Plataforma: Considerando la amplitud de este parque de 1722 Has de superficie, hacer una relación pormenorizada y exhaustiva de los déficit que observamos y demandas que estimamos básicas, nos llevaría a un documento muy extenso. Por ello creemos que un compendio muy resumido de todo ello se ha de basar en compromisos…
El próximo domingo 8 de marzo se recorrerá parte del corredor ecológico en bicicleta. Se saldrá a las 12 horas de Móstoles y Alcorcón, para atravesando los terrenos de Venta la Rubia, Retamares y Entorno Meaques, llegar a Madrid capital. Amigos del pedal, animaros! Un saludo NesTor
Convocatoria de la FRAVM a todas las Asociaciones y grupos vecinales/ciudadanos a participar en la próxima reunión a celebrar el 3 de marzo 2015, a las 18:30 en la Biblioteca Municipal Pública Ángel González. Dirección: c/ Granja de Torrehermosa, 2 – 28024 Madrid (Madrid) Tel.: 91 512 35 42 «Plataforma CLOE (Contra La Operación Especulativa) […]
A las 12 de la mañana del 25 de febrero, la Plataforma Contra la Operación Urbanística en Campamento, tenía concertada una reunión y recorrido que comenzó en el Metro de Colonia Jardín. Desde varias asociaciones y grupos sociales pertenecientes al Distrito de Latina asi como también de otras regiones que componen el Correor Ecológico, […]