Tag Archives: distrito de Moncloa-Aravaca

Primera Marcha Perruna recorrió el sábado los caminos y vias pecuarias que unen el barrio con Alcorcón. Ida y vuelta

18 Sep

Catorce vecin@s de Madrid, Alcorcón y otros barrios, nos acompañaron en una noche en la que disfrutamos junto a 4 mascotas, incluso la pequeña Silvana nos demostró con su corta edad que podemos llegar a Alcorcón dando un paseo sin ningún impedimento.P1350932 con logos

Durante el trayecto en las cercanías con la M40, después de correr y jugar entre ellos, a veces atendiendo al rastro de algún conejo que salía corriendo por los alrededores, nos vimos en la tarea de hidratarlos cada uno llevó su provisión.P1350938 con logos P1350940 con logo

Casi hemos roto nuestros anteriores promedios de tiempo en llegar a Alcorcón, para descansar en el Parque de los Castillos, nuestros compañeros perrunos hicieron uso y disfrute del pipican, con su fuente, y bancos para que tomaramos nuestros bocadillos y reponer fuerzas. P1350934 con logos

2014-09-14 02.09.34 con logo

En este punto algunos decidieron volver en vehículos particulares otros en taxi, y 4 motivad@s caminantes junto a Tango volvimos a pie por el mismo camino que llegamos.

2014-09-14 04.01.43 con logo A las 3 de la mañana comenzó el trayecto de regreso, en una noche especialmente agradable, que incluso al pasar por los humedales o la zonas de los arroyos se sentía un par de grados de diferencia por debajo de la media.

2014-09-14 00 2 con logo 2014-09-14 00 3

La luna y las luces de la ciudad en la lejanía daban una visión diferente a la que nos ofrece la Casa de Campo o nuestros barrios. Algunos de nuestros acompañantes canjnos corrían con sus collares luminosos sin alejarse demasiado, con la libertad de no tener ni ciclistas, ni coches ofreciendo peligro a nuestro alrededor.IMG-20140907-WA0001+

Sofía una de las convocantes de la Marcha Perruna que realizó el camino de ida y vuelta, opina que para los perros la experiencia fue increíble, el poder caminar con sus dueños sin tener que enfrentarse a los peligros habituales como coches, ciclistas, entre otras, y está dispuesta a repetir el recorrido que hasta el sábado 13-9-2014 le era totalmente desconocido y considera como valiosa alternativa a la Casa de Campo que esta tan masificada.

P1350942 con logos

Otra apreciación fue el pipican del Parque de los Castillos, que ofrece un espacio amplio para mascotas y dueños con un arbolado adecuado además de seguro, con bancos dentro y fuera, fuentes públicas y además de contar con el parque infantil a tan solo 3 metros, del espacio canino.

Agregando que un parque para nuestros perros en nuestro propio barrio sería increíblemente beneficioso, una alternativa más que estamos viendo se ofrece en muchos otras zonas de Madrid.

Esta vez Juan Garcia Vicente fue casi nuestro fotógrafo oficial, y de tanto en tanto nos comentaba los detalles de que vía pecuaria utilizábamos o que tramo de senda publica correspondía al trayecto. Destacamos una de nuestras obras la de la Rampa Museo del Aire, un tramo que realizamos entre varios vecinos y que benefició a facilitar el paso en un desnivel que existía hasta marzo de este año, en el que había que saltar por encima de una barandilla y luego escalar metro y medio de altura para seguir el trayecto, que da paso a la zona más próxima al parque de las Presillas en Alcorcón. P1350944+

2014-09-14 04.02.46 con logo

2014-09-14 05.16.48+Finalizamos la crónica del recorrido con otra de las fotos de grupo antes de salir desde Colonia Jardín, en la PRIMER MARCHA NOCTURNA CANINA.P1350931 con logos+


NOTA

10624650_ fotox2

Dos días después de esta preciosa caminata Sofía, vivió en su propia carne una mala experiencia en la que su cachorro Hugo fue atropellado por un coche y tras el golpe corrió desorientado y dado por perdido durante varias horas. Afortunadamente sin grandes consecuencias, en lo que nos asegura que más que nunca cobra sentido un Pipican, un lugar donde los perros asustadizos o inexpertos, y distraídos puedan correr y desfogarse sin peligro alguno, ya que todos, necesitan correr, sociabilizar y ser libres de alguna manera; después de esta dura experiencia asegura teme «no poder volver a soltarle»

Un saludo

NesTor

Anuncio publicitario

Marcha perruna la noche del sábado 13 de septiembre, Colonia Jardín-Alcorcón

4 Sep

No estamos locos… sabemos lo que queremos! Se puede!!!

El sábado 13 de septiembre, nos reuniremos con nuestras mascotas perrunas a las 23hs, en el parking del metro Colonia Jardín, a esas horas en esta noche de verano caminaremos a travéz de los caminos y vías pecuarias del Arroyo Meaques, en dirección M40, hasta Venta la Rubia, y desde allí continuaremos en dirección A5, hacia la entrada del Museo del Aire en Cuatro Vientos, y desde allí pasaremos por la «RAMPA MUSEO DEL AIRE» que hicimos unos cuantos vecinos para dirigirnos hacia el Parque de las Presillas, cruzaremos el paso peatonal que nos comunica con Alcorcón, para finalizar el recorrido en el Parque de los Castillos.  Será nuestro lugar de descanso y picoteo para recuperar energías, el recorrido tiene aproximadamente 12,4km y en esta fecha NO contaremos con la luz de la luna, por lo que recomendamos no solo llevar calzado cómodo, agua o las bebidas que consideren oportunas, linterna y quizá algun elemento de visibilidad para nuestro amigo canino (collar o arnes reflectante o led).

En estas horas ya no hay tanta tempreratura, nuestras mascotas no sufrirán el calor que desprende el suelo de la acumulación en las horas del día.

MARCHA NOCTURNA  13 SEPT 1Si quieres sumarte a esta travesía lúdica puedes contactarnos a Sofía, Juan o NesTor en los teléfonos que tendremos al pie de la publicación.

Para los que regresamos a Madrid, la única opción con mascota es  RENFE-CERCANÍAS, cuyo tren sale a las 5:33hs en dirección Cuatro Vientos.

renfe ALCORCON CUATRO VIENTOS

Para cualquiér consulta:

Sofía:  625 27 90 19                 watsap COLOR verde            NesTor: 607 23 10 94

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio

 

salvemos-la-casa-de-campo fondo transparente

 

Juan García Vicente  654 143 471

 


https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/05/06/corredor-verde-continuamos-trabajando-mas-unidos/

El pasado 30 de abril 2014, hemos acudido a la Asamblea de Madrid invitados por el Diputado Gabriel López del Grupo UPyD que desea conocer  esta idea  del CORREDOR VERDE que , desde entidades ecologistas, sociales y vecinales, hemos sacado  a la luz en los últimos meses.

Como es sabido el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba por unanimidad,  hace unas semanas, la propuesta de IU que le habíamos transmitido  para impulsar esta conexión “verde” entre el Parque Regional del Río Guadarrama y la ciudad de Madrid a través de la Casa de Campo y Los Retamares.

La iniciativa de impulsar un CORREDOR VERDE  ha venido madurándose desde hace tiempo tras una larga serie de hechos y actividades en las que hemos venido participando.

Cientos de hectáreas en estado salvaje, nunca urbanizadas y antes  ligadas a la actividad militar han de ser incorporadas, formalmente, al patrimonio verde de Madrid, en forma de Parque Forestal o figura legal adecuada.

Por  ese territorio de Los Retamares  discurren los Arroyos Meaques y Valchico que son vitales para la Casa de Campo, reconocida con la figura de Bien de Interés Cultural . Toda actuación inadecuada sobre los mismos sería catastrófica para este Parque.

Este territorio de Alcorcón sería el tercer eslabón del CORREDOR VERDE para conectar con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama

MAPA UBICACION GRAL corredor verde SECTOR apoyos

 

Un saludo

NesTor

Marcha perruna la noche del sábado 23 agosto. Colonia Jardín-Alcorcón

21 Ago

MARCHA NOCTURNA  23 AGOSTO 2El sábado 23 de agosto, nos reuniremos con nuestras mascotas perrunas a las 23hs, en el parking del metro Colonia Jardín, a esas horas en esta noche de verano caminaremos a travéz de los caminos y vías pecuarias del Arroyo Meaques, en dirección M40, hasta Venta la Rubia, y desde allí continuaremos en dirección A5, hacia la entrada del Museo del Aire en Cuatro Vientos, y desde allí pasaremos por la «RAMPA MUSEO DEL AIRE» que hicimos unos cuantos vecinos para dirigirnos hacia el Parque de las Presillas, cruzaremos el paso peatonal que nos comunica con Alcorcón, para finalizar el recorrido en el Parque de los Castillos.  Será nuestro lugar de descanso y picoteo para recuperar energías, el recorrido tiene aproximadamente 12,4km y en esta fecha NO contaremos con la luz de la luna, por lo que recomendamos no solo llevar calzado cómodo, agua o las bebidas que consideren oportunas, linterna y quizá algun elemento de visibilidad para nuestro amigo canino (collar o arnes reflectante o led).

En estas horas ya no hay tanta tempreratura, nuestras mascotas no sufrirán el calor que desprende el suelo de la acumulación en las horas del día.

MARCHA NOCTURNA  23 AGOSTO normasSi quieres sumarte a esta travesía lúdica puedes contactarnos a Sofía o NesTor en los teléfonos que tendremos al pie de la publicación.

Para los que regresamos a Madrid, la única opción con mascota es  RENFE-CERCANÍAS, cuyo tren sale a las 5:33hs en dirección Cuatro Vientos.

renfe ALCORCON CUATRO VIENTOS

Para cualquiér consulta:

Sofía:  625 27 90 19                 watsap COLOR verde            NesTor: 607 23 10 94

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio


https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/05/06/corredor-verde-continuamos-trabajando-mas-unidos/

El pasado 30 de abril 2014, hemos acudido a la Asamblea de Madrid invitados por el Diputado Gabriel López del Grupo UPyD que desea conocer  esta idea  del CORREDOR VERDE que , desde entidades ecologistas, sociales y vecinales, hemos sacado  a la luz en los últimos meses.

Como es sabido el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobaba por unanimidad,  hace unas semanas, la propuesta de IU que le habíamos transmitido  para impulsar esta conexión “verde” entre el Parque Regional del Río Guadarrama y la ciudad de Madrid a través de la Casa de Campo y Los Retamares.

La iniciativa de impulsar un CORREDOR VERDE  ha venido madurándose desde hace tiempo tras una larga serie de hechos y actividades en las que hemos venido participando.

Cientos de hectáreas en estado salvaje, nunca urbanizadas y antes  ligadas a la actividad militar han de ser incorporadas, formalmente, al patrimonio verde de Madrid, en forma de Parque Forestal o figura legal adecuada.

Por  ese territorio de Los Retamares  discurren los Arroyos Meaques y Valchico que son vitales para la Casa de Campo, reconocida con la figura de Bien de Interés Cultural . Toda actuación inadecuada sobre los mismos sería catastrófica para este Parque.

Este territorio de Alcorcón sería el tercer eslabón del CORREDOR VERDE para conectar con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama

MAPA UBICACION GRAL corredor verde SECTOR apoyos

Entradas a Casa de Campo, respuesta del Ayto. de Madrid

30 May

 

Esperamos tener durante los próximos meses algunas acciones en respuesta a las peticiones de nuestros vecinos de Campamento. Respuesta entradas a Casa de Campo desde Carretera de Boadilla del Monte.

La respuesta a la reclamación general ante el Ayuntamiento de Madrid de referencia 502/2014/2_ _ _ _ _presentada el 12-abr-2014 19:23:42 y con el siguiente texto:

  • De: Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento Por la presente nota paso a exponerles la siguiente reclamación en relación al estado en que se encuentran las entradas de Casa de Campo desde la Carretera de Boadilla del Monte. La entrada de Calle Galicia, cuyo asfaltado se ha convertido completamente en una escombrera, por los baches que han sido incluso por acción de la lluvia han ido socavando por debajo dejando unas grietas que imposibilitan desplazarse vehículos para emergencias, las que se han sucedido en reiteradas oportunidades, caídas de personas mayores, de ciclistas, de niños que se desplazan desde o hacia Casa de Campo o a la zona de juegos infantiles detrás del centro cultural Campamento. Esta situación lleva años empeorando cada vez más las condiciones, hasta el punto de total abandono. Por este motivo presentamos las firmas de 377 vecinos que apoyan la reclamación y cuyo documento escaneado en PDF adjuntamos. En segundo lugar adjuntamos las fotos de fecha sábado, 12 de abril de 2014. Por último adjuntamos la anterior publicación en la que se recogen las firmas y gestiones relacionadas con este problema en el enlace de nuestro blog. http://wp.me/p2x5yV-Ld
De:  syrdgvias@madrid.es
Enviado: viernes, 30 de mayo de 2014 13:40:33

Recomendamos realizar las gestiones de reclamación a través de :

Instancia General. https://www-s.munimadrid.es/SYR_003_WACiudadanos/iniciar.do?procedimiento=200

Un saludo Nes

Domingo 11-5-14 recogida de firmas para pedir «un parque para perros digno en Campamento»

11 May
Horario actualizado 18:00 hs

Horario actualizado 18:00 hs

Horario actualizado 18:00 hs

Horario actualizado 18:00 hs

Domingo 11 de mayo los dueños de perros de Campamento tienen una cita detrás del Centro Cultural Campamento (Carretera de Boadilla del Monte 40) Están promoviendo una QUEDADA PERRUNA a partir de las 18:00 horas para reclamar » un PIPICAN para perros digno en Campamento debido gran número de multas de entre 1.500€ y 4.500€ según raza. No a las sanciones«.

El evento surge en respuesta «al acoso que sentimos los responsables de perros por las sanciones a canes que juegan o corren libremente»,aseguran que en los últimos días la Policía Local ha sancionado de forma «excesiva» a los propietarios de perros por pasearlos sueltos y sin bozal por zonas verdes.

«En las últimas semanas varios ciudadanos han sido multados por llevar al perro sin bozal por la calle aunque estuviese con correa o por soltarlo en alguna zona verde no excluida para perros«.

Como alternativa a estas sanciones, el colectivo demanda a la Junta de Distrito Latina, «un espacio digno» en la ciudad en el que sus mascotas puedan correr y jugar con otros perros. «Los animales necesitan hacer ejercicio y el estar todo el rato atados y con bozal se asemeja al maltrato. Por ello solicitamos una zona habilitada», por este motivo estaremos recogiendo firmas en nuestro barrio.

Descarga o imprime la planilla de firmas

La zona PIPICAN sería una forma de intentar evitar que las aceras y zonas comunes del barrio sigan convirtiéndose en campos minados, mal olientes y de excrementos caninos.

Zona de Encuentro:

Para los afectados de multas ponemos a tu disposición, una planilla para recurrirlas, en el caso de que la necesiten, en el siguiente enlace.

RECURRIR MULTAS

 

En cuanto a la normativa vigente tenemos un documento original y el proyecto de octubre 2013 en BORRADOR.

NORMATIVA PARA los propietarios y tenedores de animales de compañía ENCABEZADO

https://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRiWklSX08zT2tHakU/edit?usp=sharing

NORMATIVA PARA los propietarios y tenedores de animales de compañía BORRADOR 2013 ENCABEZhttps://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRibjExZW5qWWR1UHc/edit?usp=sharing

 

También disponemos de la de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA, CONTROL Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DE POZUELO DE ALARCÓN, por la zona comprendida en Entorno Meaques Retamares, en el siguiente enlace.  https://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRiRXgtRU9YWFFGejA/edit?usp=sharing 

Otras fuentes consultadas, sobre infracciones y € multas nota en 20 minutos

Infracciones y multas en euros NOTA 20 MIN

Saludos

NesTor

Enviada una solicitud de reducción velocidad, #CarrilBiciSeguro

16 Abr

Desde hace bastante tiempo nos están transmitiendo quejas los vecinos por la alta velocidad a la que circulan los ciclistas en el carril bici de la Casa de Campo. Es un tramo que circula al lado de nuestro barrio, Campamento, paralelo a la Carretera de Boadilla. y que coincide con que es un paso de vecinos. Hay un parque infantil colindante al carril bici y un centro de mayores, lo que hace más peligroso el tránsito de gente. Más ahora que llega el buen tiempo.

A parte de las quejas, nos han llegado informaciones de algún atropello, sobre todo a gente mayor que van a dar su paseo y el cruzar es algo obligatorio para poder acceder a la Casa de Campo. Hay que tener en cuenta también que el carril bici es compartido con peatones. Esta convivencia se ha agravado debido a que en algunas zonas la pintura se ha desvanecido y crea en la gente que va andando confusión de si debe ir por la izquierda del carril o por la derecha.

Les indicamos a continuación los tramos que creemos son de mayor peligro (Ver “Plano Tramos Riesgo de Accidentes”)

-A-B Tramo más próximo al centro de mayores. Aquí nos informan que ha habido varios atropellos a nuestros mayores.

– C-D Es un tramo por el que atraviesan bastantes vecinos procedentes de la Calle Mirlo y colindantes.

– E-F Éste es sin duda el más peligroso. Hay un desnivel de varios metros en sentido oeste, por el que los ciclistas bajan a altísimas velocidades. Coincide con que ésta es la entrada por la que más acceden nuestros vecinos. Pocos metros más adelante se encuentra el parque infantil, sumando otro riesgo más. Y también desembocan aquí ciclistas que bajan a bastante velocidad del tramo oeste pegado a la muralla (Colonia de Los Ángeles) para dirigirse a atravesar el Puente de la Culebra. En pocos metros hay bastantes factores de riesgo.

Para mejorar esta zona del carril bici, creemos que sería conveniente hacer lo siguiente:

Concienciar al ciclista informando con una señalización adecuada, indicándole que se aproxima a una zona compartida con peatones. Por ejemplo la utilizada en Madrid Río. (Ver “Fotos Señalización”)

– Copiar el modelo de otros paises con mayor experiencia y cultura ciclista (Alemania) en el cual se brindan soluciones a los problemas de velocidad. Allí utilizan una solución barata y eficaz para obligar al ciclista a reducir la velocidad. Se trata de poner en el carril bici unas barreras señalizadas con una distancia entre ellas, de tal manera que el ciclista se vea obligado a frenar sorteándolas haciendo un zigzag. Se instalan en sitios donde hay que extremar la precaución como pasos a nivel ferroviarios, pasos peatonales, parques infantiles, cruces con carreteras, colegios, estaciones de metro, etc. (Ver “Fotos Barreras Reducción Velocidad”)

– Repintar las zonas para advertir e informar a ciclistas y peatones, que circulan por el lado correcto del carril. Lo ideal sería que se diferenciase con pinturas distintas la parte ciclista y la parte peatonal.

Desde nuestra Plataforma Ciudadana “Salvemos Campamento”, solicitamos que se tenga en cuenta nuestra petición y se pase a su estudio y evaluación, para evitar altos riesgos como caídas o atropellos, en especial por nuestros niños y nuestros mayores. El objetivo es que podamos convivir todos, sin riesgos para los ciclistas y los peatones.

 Plano Tramos Riesgo de Accidentes: 

Plano_Riesgos+

Fotos Señalización:

Fotos Barreras Reducción Velocidad:

Informe realizado por Nacho Alés 

PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS CAMPAMENTO

Página en Facebook

https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Campamento/336100183134923

Blog

salvemoscampamento.wordpress.com

Twitter

@SCampamento

Correo

SALVEMOSCAMPAMENTO@gmail.com

-MADRID 28024-

Nuestros vecinos promueven recogida de firmas para pedir «un parque para perros digno en Campamento»

15 Abr

El próximo domingo 11 de mayo los dueños de perros de Campamento tienen una cita detrás del Centro Cultural Campamento (Carretera de Boadilla del Monte 40) Están promoviendo una QUEDADA PERRUNA a partir de las 18:00 horas para reclamar » un PIPICAN para perros digno en Campamento debido gran número de multas de entre 1.500€ y 4.500€ según raza. No a las sanciones«.

El evento surge en respuesta «al acoso que sentimos los responsables de perros por las sanciones a canes que juegan o corren libremente»,aseguran que en los últimos días la Policía Local ha sancionado de forma «excesiva» a los propietarios de perros por pasearlos sueltos y sin bozal por zonas verdes.

«En las últimas semanas varios ciudadanos han sido multados por llevar al perro sin bozal por la calle aunque estuviese con correa o por soltarlo en alguna zona verde no excluida para perros«.

Como alternativa a estas sanciones, el colectivo demanda a la Junta de Distrito Latina, «un espacio digno» en la ciudad en el que sus mascotas puedan correr y jugar con otros perros. «Los animales necesitan hacer ejercicio y el estar todo el rato atados y con bozal se asemeja al maltrato. Por ello solicitamos una zona habilitada», por este motivo estaremos recogiendo firmas en nuestro barrio.

Descarga o imprime la planilla de firmas

La zona PIPICAN sería una forma de intentar evitar que las aceras y zonas comunes del barrio sigan convirtiéndose en campos minados, mal olientes y de excrementos caninos.

Zona de Encuentro:

Para los afectados de multas ponemos a tu disposición, una planilla para recurrirlas, en el caso de que la necesiten, en el siguiente enlace.

RECURRIR MULTAS

 

En cuanto a la normativa vigente tenemos un documento original y el proyecto de octubre 2013 en BORRADOR.

NORMATIVA PARA los propietarios y tenedores de animales de compañía ENCABEZADO

https://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRiWklSX08zT2tHakU/edit?usp=sharing

NORMATIVA PARA los propietarios y tenedores de animales de compañía BORRADOR 2013 ENCABEZhttps://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRibjExZW5qWWR1UHc/edit?usp=sharing

 

También disponemos de la de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA, CONTROL Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DE POZUELO DE ALARCÓN, por la zona comprendida en Entorno Meaques Retamares, en el siguiente enlace.  https://drive.google.com/file/d/0B91-Am5YgSRiRXgtRU9YWFFGejA/edit?usp=sharing 

Otras fuentes consultadas, sobre infracciones y € multas nota en 20 minutos

Infracciones y multas en euros NOTA 20 MIN

Saludos

NesTor

Nueva reclamación con 377 firmas de apoyo, entradas de Casa de Campo

12 Abr

El estado  vergonzoso en que se encuentran las entradas de Casa de Campo desde la Carretera de Boadilla del Monte, ha producido muchas llamadas de los servicios de emergencia, no tenemos acceso a las estadísticas pero la propia policía municipal nos confirma que son constantes. La entrada de Calle Galicia, cuyo asfaltado se ha convertido completamente en una escombrera, por los baches que han sido incluso por acción de la lluvia han ido socavando por debajo dejando unas grietas que imposibilitan desplazarse vehículos para emergencias, las que se han sucedido en reiteradas oportunidades, caídas de personas mayores, de ciclistas, de niños que se desplazan desde o hacia Casa de Campo o a la zona de juegos infantiles detrás del centro cultural Campamento.

Esta situación lleva años empeorando cada vez más las condiciones, hasta el punto de total abandono. Por este motivo presentamos las firmas de 377 vecinos que apoyan la reclamación y cuyo documento escaneado en PDF adjuntamos al Ayuntamiento de Madrid, en la correspondiente Instancia General.

En segundo lugar adjuntamos las fotos de fecha sábado, 12 de abril de 2014 y otras anteriores.

Por último adjuntamos la anterior publicación en la que se recogen las firmas y gestiones relacionadas con este problema en el enlace de nuestro blog.

http://wp.me/p2x5yV-lp

Fotos anteriores al accidente. 

DSCN0572 DSCN0449 DSCN0571

Un saludo NesTor

Última participación de 2013 en la Mesa Comunitaria Latina

4 Dic

Mesa Comunitaria Latina

Reunión del 4 de diciembre en el Centro de Información de Casa de Campo en El Lago.

Plataforma Salvemos Campamento y Entorno Meaques, exponen actividades y asisten.

ORDEN DEL DÍA

1.- Actuaciones de recuperación del patrimonio histórico del Parque.

  – Fortines de la Guerra Civil

  – Limpieza y recuperación de la Fuente del Príncipe y su entorno

  – Futuras actuaciones 

2.- Siembra de Bellotas en el Entorno Meaques – Retamares. Día sábado 21 de Diciembre a las 10:30hs

3.- Información de actividades de otras entidades en la Casa de Campo

     – II  Jornadas de Madrid. Ciudadanía y Patrimonio

     – II  Jornadas de GEFREMA

     –  Actividades del Centro de Información

     – Otras.

4.- Relaciones con la Concejalía de Medio Ambiente y Ayuntamiento en general

5.- Sugerencias. Preguntas y observaciones.

DSCN6612+ DSCN6611+

zona de siembra

RAZONES PARA SEMBRAR ARBOLES 2Saludos NesTor

 

2da Participación en la Mesa Comunitaria Latina

26 Abr

MESA COMUNITARIA DE LATINA

Es un espacio y red social de participación y reflexión de y para todos/as los/as vecinos/as del Distrito de latina. Está formada por diferentes agentes sociales del distrito que trabajan de manera interdisciplinario, conjunta y coordinada, para favorecer el desarrollo del barrio.

La Mesa Comunitaria de Latina tiene como fines:

  • Creación y articulación de una red de vecinos/as y asociaciones de latina.
  • El fomento de la participación vecinal La mejora de la convivencia intercultural y la generación social.
  • La dinamización y movilización de los vecinos/as y todo ello para provocar cambios positivos en el barrio.

PRIMERA REUNIÓN PARA INVENTARIO BOTÁNICO DE CASA DE CAMPO‏

Organización entre los asistentes para iniciar las labores de trabajo para elaborar un nuevo inventario botánico de la Casa de Campo.

Esta iniciativa partió de las Jornadas de la Casa de Campo celebradas en Noviembre de 2012, y había muchas personas interesadas . Aquellos que pudieran estar interesados  en participar y aprender, ponerse en contacto con el centro o con nuestro email de contacto, para hacer una planificación para poder abordar dicha iniciativa.

Participan en estos proyectos:

Plataforma salvemos la Casa de Campo,

Asociación de vecinos del Batán

El Centro de información y educación ambiental (como colaborador de la plataforma)

Miembros de Asociación Acrola (Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca)

Plataforma Ciudadana Salvemos Campamento / Entorno Meaques Retamares

LA PLANIFICACIÓN SE DESARROLLARA SEGÚN LAS SIGUIENTES NORMAS

  1. Período de duración anual para abarcar los distintos estadios
  2. Georeferencias de las especies catalogadas según UTM
  3. Preservar las especies obteniendo muestras en imagen digital para no dañar el medio
  4. Estandarizar las fichas de identificación y unificar los criterios
  5. Utilización de una grilla cartográfica para abarcar toda la extensión de la Casa de Campo

El comienzo de la actividad será el Lunes 29 de Abril en 2 puntos diferentes,

A. Trabajo de campo con punto de reunión en el Puente de la Culebra a las 17hs.

B. Trabajo preliminar de cartografía en casa del Sr. C. Buchó a las 17hs.

Se ha solicitado la participación del Sr. Emilio Blanco, para el viernes 10 a las 16:30hs en el centro de Interpretación de la Casa de Campo, en la que nos dará directivas y una mínima formación previa para desarrollar el INVENTARIO BOTÁNICO DE CASA DE CAMPO‏.

Asistieron:

Luis Carlos Luengo

Tomas Nogales Aguado

Carlos Bucho Merino

Juan García Vicente

Fenrando Gonzales

Juan Carlos S.

NesTor Arotinco

Aranxa Carballés (Centro de Interpretación C.C.)