La Plataforma Salvemos la Casa de Campo fue invitada a compartir la rueda de prensa que tuvo la asistencia de numerosos medios de comunicación.
La realidad-cruda- hay que reconocerlo, es que tanta atención mediática venía dada por los hechos del día anterior en que había caído otro árbol que supuso la muerte de un hombre de 72 años en Vallecas-Villa y, sobre todo, que Ana Botella había renunciado a participar en la lucha para ser candidata a las municipales de mayo de 2015.
En lo que se quería transmitir sobre la Casa de Campo, todo quedó en una educada escucha de nuestras declaraciones por parte de los medios de comunicación sobre la gestión del Parque y los problemas que le afectan y también de los proyectos en marcha y futuros, aspectos que en este artículo no aparecen.
La Plataforma espera que todos los partidos que se presenten a las elecciones por Madrid conozcan el Parque. La Plataforma acompañará a sus candidatos por los puntos calientes del Parque, en sentido negativo y en el positivo:
Entrevista en ONDA MADRID, de Pablo Otero para Aqui no hay Playa. 10/9/2014
PUNTOS NEGATIVOS:
– La Ciudad de la Seguridad
– Estado de los arroyos Meaques y Antequina
– Estado de las Rejas de Sabatini en Pozuelo de Alarcón
– Afecciones a la tapia en el límite con Pozuelo por vecinos de Somosaguas.
– Discoteca AQUA
– Botellones y actividades incívicas
– Uso abusivo de bicicleta fuera de caminos permitidos
– Tráfico de vehículos y su limitación necesaria
– Edificios que se caen en el IFEMA ….
– Regulación de uso de bicicletas
– Abandono e infrautilización de pabellones del Recinto Ferial ( Pabellón de Mayorales, Pabellón de los Hexágonos, Teatro, Madrid Arena,….
Muchos más…. que podéis añadir
PUNTOS POSITIVOS:
– Recuperación de la era del S.XIX
– Cierre de la tapia perimetral por viveros
– Reparación y consolidación del Palacete de Los Vargas
– Limpieza y descubrimiento de algunos fortines de la Guerra Civil 1936
– Colaboración y buena sintonía con la Dirección del Parque
Muchos más…que podéis añadir.
Como es habitual, seguimos tratando estos temas en las reuniones de la Plataforma , en el Centro de Información y Educación ambiental de la Casa de Campo.
La noche del 14 al 15 es de Luna Llena. El 15 es San Isidro, fiesta en la capital, y muchos más sitios.
Proponemos una marchita desde el parking del Metro de Colonia Jardín ( Línea 10) a partir de las 21.00 horas para ir hasta Alcorcón, ahora libre de Eurovegas. Fin de la marcha sobre las 00.30 para tomar el metro y llegar a casa a hora democrática para volver a la pradera de San Isidro por la mañana a por las gallinejas y entresijos.
Ahora es el momento de impulsar el proyecto del Corredor Verde que ha de unir Madrid- Casa de Campo con el Río Guadarrama y la conexión entre municipios del Sur y Suroeste ( Leganés, Getafe, Fuenla, Móstoles, Villaviciosa, Pozuelo, Boadilla, entre sí). Nos han llamado a la Asamblea de Madrid para conocer el tema ( ha sido UPyD, ahora esperamos que otros partidos se interesen por ello : EQUO, PP, PSOE, IU,…). En Villaviciosa de Odón fue IU quien presentó esta propuesta aprobada por todos los partidos de la Corporación, ahora falta que esto se extienda a otros municipios y a la propia Asamblea
Juan García Vicente (ju.gavic@yahoo.es) NesTor (NESMADRID@telefonica.net)
Una excelente propuesta de nuestro amigo Ángel Febrero para el próximo sábado 8 de marzo, a las 11:30hs. El punto de encuentro será en los tornos del metro Colonia Jardín.
Podeis iros apuntando aquí en los comentarios del post. en Facebook: ENTORNO MEAQUES RETAMARES
También puedes ver nuestra visita anterior a las charcas en abril de 2013, en el siguiente enlace: http://wp.me/p2x5yV-pk
Para ir calentando motores os dejo un enlace a uno de los videos rodado en ENTORNO MEAQUES RETAMARES de Biobricolaje, dedicado a «La vida en nuestras charcas, como observarlas y estudiarlas.»
Por si os apetece empezar a montar Ecoesferas, y miniestanques de observación y fácil mantenimiento…
Esta semana, el sábado 25 en concreto, la Sra Luna nos ofrecerá el máximo y podremos verla a tope por ello vamos a quedar para ir andando desde Madrid ( metro Colonia Jardín) hasta Alcorcón, por la conocida Ruta de Los Arroyos.
Dado que la naturaleza está en plena explosión primaveral tendremos ocasión de ver lo que tenemos a la puerta de esta gran ciudad y al que no prestamos atención. Entre otros aspectos tenemos:
– Un magnífico humedal en la confluencia de los Arroyos Valchico y Meaques que pide a gritos un trato adecuado. Quienes no lo conocen se verán sorprendidos de su dimensión y potencialidad como reserva natural
– Una salida de Madrid que no es sobre cuatro o más ruedas, que es lo habitual en las ciudades. Podemos salir y entrar a pie o en bici por este pasillo que nos proporcionan las maltratadas vías pecuarias. Iremos por la Cañada Real de Madrid que parte de la misma zona de la salida del Metro de Colonia Jardín hasta Venta La Rubia, justo en el límite de Madrid con Alcorcón.
– Una vista a la luz de la luna llena de Madrid que no se ve todos los días y….. además es gratis
– Una amplia superficie, Los Retamares, de cientos de Has. que tenemos que conquistar como zona natural evitando todo intento de urbanización como es/fue la Operación Campamento, ahora paralizada por la explosión de la burbuja inmobiliaria.
Nuestra reivindicación Entorno Meaques Retamares. Parque Natural. Tal como Cabañeros pasó hace años de campo de tiro militar a Parque Nacional, esta zona- más modesta- ha de ser incorporada a la red de zonas y parques verdes de Madrid y su región.
– EUROVEGAS
Al final de la Marcha pasaremos por la zona donde se piensa instalar EUROVEGAS.
Llegaremos a los transportes públicos de Alcorcón antes de la 1.00 de la mañana para volver adecuadamente a nuestros nidos.
MARCHA NOCTURNA. SABADO 25 DE MAYO. 2013
MADRID >> ALCORCÓN
RUTA DE LOS ARROYOS
( Colonia Jardín>> Humedal Meaques-Retamares>Los Retamares> Venta La Rubia> Alcorcón )
Inicio : Metro Colonia Jardín 21:00 horas
Final : Metro Alcorcón. 24:30 horas aprox.
Llevar provisiones adecuadas ( agua y comida ligera)
CONVOCA: PLATAFORMA SALVEMOS LA CASA DE CAMPO.
PLATAFORMA SALVEMOS CAMPAMENTO / ENTORNO MEAQUES RETAMARES
José Antonio Esteban F. comentaba: Fue un una buena tarde de campo en la que Ángel nos mostró la cantidad de vida que hay en nuestro entorno y que, en muchas ocasiones, no nos damos cuenta. Yo particularmente aprendí mucho y me gustaría que experiencias como ésta se pudieran repetir.
Marisol L. D. comentaba: Muchisimas gracias Ángel, en nombre de mis amigos y el mío propio, instructiva tarde e inolvidable.
Inma comentaba: Día Efectivamente, ha estado fenomenal. Hemos descubierto organismos, pequeñas formas de vida, que habrían pasado inadvertidos, si no nos los hubieras mostrado tú y no nos hubieras enseñado cómo reconocerlos. Gracias por compartir un poco de tu sabiduría.
Sol D. I. comentaba: Magnífica labor divulgadora Ángel, muchas gracias por compartir esta tarde con nosotros, mostrándonos tantas formas de vida, abriendo los ojos
Marisol comentaba: Ha sido una tarde fantástica, de verdad, muchas gracias por ofrecernos tu tiempo.
Néstor: gracias por compartir con tanta calidez una visión tan amplia, ha sido para aprender, comprender y disfrutar de una tarde genial.
Animo a todos los que en un futuro quieran participar, NO SE NECESITA TENER UNA FORMACIÓN PREVIA, NI PREPARARSE PARA UNA TRAVESÍA DE MUCHOS KM.
Ha sido un recorrido muy ameno, del que todos participaban por igual.
Los trayectos no están preparados para personas con limitaciones motrices, es una simple salida al campo. Y no hemos ido mas lejos de la zona paralela al Kinepolis.
foto de Raulmusminor Negrillo, «semillas de Ulmus minor»
Fotos de Angel, Cordón de huevos de sapo corredor
foto de Angel, Ojo de un adulto de sapo corredor, hoy mismo por la tarde andaban por alli cerca esperando la noche para ir a desovar…
foto de Nacho Alés, flor del Almendro
Con Ángel, que ha plantado durante 40 años, la mayor parte de los árboles del Entorno Meaques Retamares. Izq. Joaquin Prada, der NesTor Arotinco
Por Ángel Febrero, Son recuerdos de chico… Hoy en día esta estepa de las afueras de Madrid se encuentra semidestruida, entre otras por la construción de la «Ciudad de la Imagen» y otros proyectos urbanísticos similares que aun aguardan a este «retamar- soto de ribera» tan especial al que cariñosamente le llamábamos «El coto»…
AGRADECIMIENTOS A TODOS LOS VECINOS QUE NOS HAN APOYADO EN LA RECOGIDA DE FIRMAS
La participación a sido un gran incentivo para seguir esforzándonos, tendremos en cuenta las recomendaciones de identificar el tipo de planillas para agilizar las gestiones.
No faltes a la tercera reforestación 2015, en Entorno Meaques Retamares el próximo domingo 13 de diciembre saldremos a las 10:30Hs desde el metro Colonia Jardín, salida por la c/Sanchidrián (parking) hacia la colonia Gran Capitán, cogeremos la pista hacia el humedal que forman los arroyos entre el Meaques y el Valchico, importante componente del […]
Originalmente publicado en Plataforma: Considerando la amplitud de este parque de 1722 Has de superficie, hacer una relación pormenorizada y exhaustiva de los déficit que observamos y demandas que estimamos básicas, nos llevaría a un documento muy extenso. Por ello creemos que un compendio muy resumido de todo ello se ha de basar en compromisos…
El próximo domingo 8 de marzo se recorrerá parte del corredor ecológico en bicicleta. Se saldrá a las 12 horas de Móstoles y Alcorcón, para atravesando los terrenos de Venta la Rubia, Retamares y Entorno Meaques, llegar a Madrid capital. Amigos del pedal, animaros! Un saludo NesTor
Convocatoria de la FRAVM a todas las Asociaciones y grupos vecinales/ciudadanos a participar en la próxima reunión a celebrar el 3 de marzo 2015, a las 18:30 en la Biblioteca Municipal Pública Ángel González. Dirección: c/ Granja de Torrehermosa, 2 – 28024 Madrid (Madrid) Tel.: 91 512 35 42 «Plataforma CLOE (Contra La Operación Especulativa) […]
A las 12 de la mañana del 25 de febrero, la Plataforma Contra la Operación Urbanística en Campamento, tenía concertada una reunión y recorrido que comenzó en el Metro de Colonia Jardín. Desde varias asociaciones y grupos sociales pertenecientes al Distrito de Latina asi como también de otras regiones que componen el Correor Ecológico, […]