Tag Archives: Colonia Militar Arroyo Meaques

Salvemos la Casa de Campo fue invitada a compartir la rueda de prensa

15 Sep
2014-09-10 11.58.39+La Plataforma Salvemos la Casa de Campo fue invitada a compartir la rueda de prensa que tuvo la asistencia de numerosos medios de comunicación.
La realidad-cruda- hay que reconocerlo, es que tanta atención mediática venía dada por los hechos del día anterior en que  había caído otro árbol  que supuso la muerte de un hombre de 72 años en Vallecas-Villa y, sobre todo, que Ana Botella había renunciado a participar en la lucha para ser  candidata a las municipales  de mayo de 2015.
En lo que se quería transmitir sobre la Casa de Campo, todo  quedó en una educada escucha de nuestras declaraciones por parte de los medios de comunicación  sobre la gestión del Parque y los problemas que   le afectan y también de los proyectos en marcha y futuros, aspectos que en este artículo no aparecen.FOTO diario el mundo NOTA edit
La Plataforma espera que todos los partidos que se presenten a las elecciones por Madrid conozcan el Parque. La Plataforma acompañará a sus candidatos por los puntos calientes del Parque, en sentido negativo y en el positivo:
Entrevista en ONDA MADRID, de Pablo Otero para Aqui no hay Playa. 10/9/2014
PUNTOS NEGATIVOS:
La Ciudad de la Seguridad
Estado de los arroyos Meaques y Antequina
– Estado de las Rejas de Sabatini en Pozuelo de Alarcón
Afecciones a la tapia en el límite con Pozuelo por vecinos de Somosaguas.
– Discoteca AQUA
– Botellones y actividades incívicas
– Uso abusivo de bicicleta fuera de caminos permitidos 
– Tráfico de vehículos y su limitación necesaria
– Edificios que se caen en el IFEMA ….
– Regulación de uso de bicicletas
– Abandono e infrautilización  de pabellones del Recinto Ferial  ( Pabellón de Mayorales, Pabellón de los Hexágonos, Teatro, Madrid Arena,….
Muchos más…. que podéis añadir
PUNTOS POSITIVOS:
– Recuperación  de la era del S.XIX
– Cierre de la tapia perimetral por viveros
– Reparación y consolidación del Palacete de Los Vargas
– Limpieza y descubrimiento de algunos fortines de la Guerra Civil 1936
– Colaboración y buena sintonía con la Dirección del Parque
Muchos más…que podéis añadir.
Como es habitual, seguimos tratando estos temas en las reuniones de la Plataforma salvemos-la-casa-de-campo fondo transparente, en el Centro de Información y Educación ambiental de la Casa de Campo.
Portavoz:  Juan García Vicente

 

Nota en: elmundo

Lissavetzky visita Casa de Campo _ Madrid _ EL MUNDO en pdf

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

QR_SALVEMOS CAMPAMENTO BLOG hasta 5 julio

Un saludo

NesTor

Anuncio publicitario

Los lunes del verano en Campamento, a regar nuestros arbolitos.

19 Ago

Como otros lunes anteriores, a las 19:30hs, nos reunimos varios vecinos para regar los arbolitos.

Nos trasladamos al punto de encuentro es en la esquina de calle ARENAS DE SAN PEDRO con calle Mingorría.

¿Dónde quedamos? vistas desde MINGORRIA 1

¿Dónde quedamos? vistas desde MINGORRIA 1

Calle ARENAS DE SAN PEDRO 50 esquina con calle MINGORRIA

Calle ARENAS DE SAN PEDRO 50 esquina con calle MINGORRIA 1

Una vez agrupados con algún otro voluntario nos distribuimos entre los arbolitos para regar.

2014-08-11 19.50.13E 2014-08-11 19.48.13

 

En uno de nuestros arbolitos, numerado con el 12 vimos un deterioro el 11/8 pero por suerte ha recuperado fuerzas y ayer 18/8 las mejorías eran notables.

La semana que viene vamos a intentar mejorar las condiciones de los arbolitos, TE ANIMAS A VENIR A AYUDARNOS, no es necesaria experiencia previa. Para ello llevaremos algunas herramientas, pala, azada o azadón o escardilla y quizá alguna carretilla.

HERRAMIENTAS DE LABRANZA

Cuantos mas seamos más rápido terminaremos. Si tienen alguna consulta les dejamos un teléfono de contacto por watsap COLOR verde, o llamada al 607 231 094.

Publicaciones relacionadas en el Corredor Verde: https://salvemoscampamento.wordpress.com/2014/07/19/los-lunes-a-regar-los-arbolitos-de-la-repoblacion-2014/ 

Un saludo

NesTor

 

 

 

Desde 1876 se reclama a los militares por el uso abusivo de las aguas del Arroyo Meaques

2 Ago

 

 

20140630_130855 copia+ REC220140630_130836 copia+ REC3
Nuestro amigo Luis De Vicente, entre sus muchos frentes de investigación en los Archivo de Palacio Real, nos trae un documento del siglo XIX donde se dice que los militares Campamento nos quitáis las aguas a los de la Casa de Campo.
¡Que ya esta bien!, ¡Que sois unos chorizos!

CASA DE CAMPO                                                                  24 de julio de 1876

 

            El Administrador transcribe un oficio que ha dirigido al Jefe de la Fuerza de Artillería establecida en el Campamento de los Carabancheles, manifestándole que dispongan lo conveniente a fin de que la citada fuerza de su mando no distraiga el agua de arroyo de los Meaques con el objeto de bañarse.

            Y como a pesar de dicha reclamación no se hayan corregido los abusos citados  que quitan el agua que privan del agua tan necesaria para el riego, lo pone en su conocimiento para lo que estime oportunos.


 

Felicitaciones Luis de VicenteRafael Pulido Fernandez por la gran labor que están realizando en la recopilación e investigación en el Archivo del Palacio Real. A Juan García Vicente, por la constante labor en el Corredor Verde, en La plataforma Salvemos la Casa de Campo, en Ecologistas en Acción,  en GEFREMA, y en el apoyo constante de Salvemos Campamento y Entorno Meaques Retamares, y a otras muchas organizaciones afines.

Un saludo NesTor

 

Los lunes, a regar los arbolitos de la repoblación 2014

19 Jul

 

 

2014-07-15 11.01.37

Ubicación de nuestros pequeños  arbolitos

https://www.flickr.com/photos/entornomeaquesretamares/map

Los lunes nos autoconvocamos para regar los arbolitos que sembramos en las ultimas repoblaciones, en la zona próxima al pinar de la Colonia Militar del Arroyo Meaques. Por lo general somos una media de 5 o 6 vecinos que con garrafas o cubos dedicamos 40 min. a regar al menos en este primer año. riegos MAPA  CALLES+ GRACIAS+

El punto de encuentro es en la explanada que hay detrás del Centro de Salud. Llevaremos un par de garrafas grandes de mas de 25litros, y que cargamos en la Plaza de calle del Cine.

Cuantos mas seamos más rápido terminaremos. Si tienen alguna consulta les dejamos un teléfono de contacto por wasap, o llamada al 607 231 094. Interesados traer alguna regadera o cubo.

Un saludo

NesTor

MARCHA NOCTURNA, CORREDOR VERDE, 12 jul 2014

13 Jul

Marcha nocturna entre Villaviciosa de Odón y Madrid «Colonia Jardín».

La marcha de las 50 personas convocadas, se inició a las 20’00 horas desde la fuente de los caños, situada junto al castillo de Villaviciosa y el cuartel de la guardia civil.

P1340324P1340361 marcha 12 jul grup1 j P1340329 P1340361 marcha 12 jul grup1 j P1340361 marcha 12 jul grup1 j Por el camino de los testearles, cruzaremos bajo la M-50 y por caminos que discurren paralelos a la parte posterior de la ciudad financiera del Santander, se accedió al túnel que cruza la M-40. Desde allí, por la zona de retamares situada entre Campamento y la Ciudad de la Imagen, llegamos al parking del Metro Colonia Jardín en torno a las 00’30 de la media noche, según lo previsto.
Corredor Verde: Muchas iniciativas realizadas por las Plataforma SALVEMOS CAMPAMENTO y SALVEMOS LA CASA DE CAMPO, ENTORNO MEAQUES RETAMARES, con colaboración de, ECOLOGISTAS EN ACCION, A PIE, PEDALIBRE, ARBA, AMIGOS DE LOS CAMINOS, MADRID CIUDADANIA Y PATRIMONIO, ECOLOGISTAS DE ALCORCÓN, ECOLOGISTAS DE VILLAVICIOSA, CABALLO VERDE, GRAMA, entre otras asociaciones y grupos politicos que nos estan dando apoyo, IQUIERDA UNIDA, EQUO, UPyD y todo aquel que quiera sumarse a este proyecto.
Tenemos 650 de plantones que nos fue donado por Delegación de Alumnos de la Escuela – E.T.S. de I. de Montes, Forestal y del Medio Natural, a Daniel y a Javier Martin Tome, delegado de la ETSIMFMN, quienes durante la tarde del lunes 12 de Mayo de 2014, a cuidado y custodia en el Vivero de ARBA  para repoblar RETAMARES este otoño- invierno, en lo que queremos conectar con el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama atravéz de los retamares con Casa de Campo.  Mas info http://wp.me/p2x5yV-NU. 
Se defiende «CORREDOR VERDE» a la máxima extensión posible en los terrenos no urbanizados interconectados de Madrid, Alcorcón, Villaviciosa (ver mapa http://wp.me/p2x5yV-Nb ). Además afectaría a dos pequeños ámbitos de otros dos municipios: Pozuelo de Alarcón y Móstoles.

 

2014-07-12 21.30.35 Mariano Pérez Bravo IZQUIERDA UNIDA villaviciosa

 

_0052 marcha 12 jul grup1 Luis LUn saludo NesTor
salvemoscampamento.wordpress.com
en Face: SALVEMOS CAMPAMENTO
en Twitter: @SCampamentoen
en Facebook: ENTORNO MEAQUES RETAMARES
Twitter: @ENTORNOMEAQUES

Los lunes regadera en mano, para los arbolitos de la última reforestación.

19 Jun

riegos MAPA  CALLES+

 

Tras las 3 reforestaciónes realizadas y las aportaciones que  muchos vecinos , en la que se han hecho plantando pequeños arbolitos en la zona en la que el año pasado un incendio afectó la parte más próxima al pinar de Colonia Militar Arroyo Meaques; algunos vecinos hemos estado regando citándonos para ayudar en esta época del año en la que se necesita aportar agua hasta que tomen fuerza, les invitamos a los vecin@s y a los más pequeñ@s que ahora están de vacaciones, a acompañarnos en esta tarea para que conozcan los arboles, que esperamos se conviertan en el futuro en una arboleda que brindará una zona de sombra para el disfrute de todos nuestros vecinos.    LOS LUNES A LAS 19:30HS, en la ESQUINA ARENA DE SAN PEDRO, con calle CARDENCHA.

Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento que al realizar tareas de prevención de incendios, arando ha tenido máximo cuidado de salvar los pinos y encinas, que entre todos venimos cuidando.

 

 

Algunos de nosotros traemos las garrafas mas grandes (25L), en coche desde la fuente pública de la plaza de Calle del Cine.  Por lo que si traes alguna regadera tenemos provisión para que no tengas que acarrear agua desde muy lejos.

riegos MAPA foto aerea CALLES+

 

Un saludo NesTor

en Facebook: ENTORNO MEAQUES RETAMARES

 

 

Donaron 650 árboles para el Corredor Verde!

13 May

FOTO 0000A1

Felicitaciónes a la Delegación de Alumnos de la Escuela – E.T.S. de I. de Montes, Forestal y del Medio Natural, a Daniel y a Javier Martin Tome, delegado de la ETSIMFMN, quienes durante la tarde del lunes 12 de Mayo de 2014, nos hicieron entrega de magníficos ejemplares, cuyo destino será impulsar esta conexión “verde” entre el Parque Regional del Río Guadarrama y la ciudad de Madrid a través de la Casa de Campo y Los Retamares. Nota; http://wp.me/p2x5yV-Nb

FOTO 1

La acertada gestión de José Antonio Esteban, Néstor y la activa participación de Luis Velasco Takote,  que no solo esta vez ha dispuesto el vehículo para la logística, sino que tiene un esfuerzo constante para proteger y regar junto a otros vecinos los árboles que en estos últimos meses hemos plantado en las reforestaciónes, próximas al pinar de la Colonia Militar Arroyo Meaques.

Para la preservación y custodia hasta las fechas más adecuadas, nuestro amigo Simón Cortés, de ARBA Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono,  ha recibido 15 bandejas de entre 40 y 45 árboles cada una.

 

Tras la descarta y riego, regresamos al barrio para conformar el COMANDO DE AGUA, nos alistamos con garrafas de 25 litros, cubos y demás enseres,  desde la única fuente pública de la Plaza en Calle del Cine esq. calle Manuel Segovia.

Agradeceremos a quien quiera colaborar con los riegos para turnarnos por equipos y reducir los tiempos que se emplean para esta labor, está previsto que sea un verano de sequía, y estos arboles de menos de un año necesitan ayuda hasta que tomen fuerza de forma natural.

DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LAS HIERBAS EN LA ZONA NECESITAREMOS HACER UNAS ESTACAS MAS ALTAS QUE LAS EXISTENTES, PARA ADVERTIR A LOS OPERARIOS QUE CIEGUEN DONDE ESTÁN LOS ARBOLES QUE DEBERÍA EVITAR CORTAR. Intentaremos organizarnos para preparar las estacas, y colocarlas en cada uno de los jóvenes arbolitos.

Un saludo

NesTor

ENTORNO.MEAQUES.RETAMARES@gmail.com

en Facebook: ENTORNO MEAQUES RETAMARES

en Face: SALVEMOS CAMPAMENTO

MARCHA NOCTURNA por el CORREDOR VERDE Y VÍAS PECUARIAS 14-5-14

7 May

MARCHA NOCTURNA 14-5-14  21hs

La noche del 14  al 15 es de Luna LlenaEl 15 es San Isidro, fiesta en la capital,   y muchos más sitios.
Proponemos una marchita desde el parking del Metro de Colonia Jardín ( Línea 10) a partir de las 21.00 horas para ir hasta Alcorcón, ahora libre  de Eurovegas.  Fin de la marcha sobre las 00.30 para tomar el metro y llegar a casa a hora democrática para volver a la pradera de San Isidro por la mañana a por las gallinejas y entresijos.
Ahora es  el momento de impulsar el proyecto del Corredor Verde que ha de unir Madrid- Casa de Campo con el Río Guadarrama y la conexión entre municipios del Sur y  Suroeste ( Leganés, Getafe, Fuenla, Móstoles, Villaviciosa, Pozuelo, Boadilla, entre sí). Nos han llamado a la Asamblea de Madrid para conocer el tema ( ha sido UPyD, ahora esperamos que otros partidos se interesen por ello : EQUO, PP, PSOE, IU,…). En Villaviciosa de Odón fue IU quien presentó esta propuesta aprobada por todos los partidos de la Corporación, ahora falta que esto se extienda a otros municipios y a la propia Asamblea

Juan García Vicente (ju.gavic@yahoo.es)
NesTor (NESMADRID@telefonica.net)

Algunas reclamaciones tramitadas en el Quejódromo 5/4/14

7 Abr
  1. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona de la Carretera de Boadilla del Monte, frente al Canal de Isabel II, casi en la esquina con A5. Una de las instalaciones eléctricas ha perdido la puerta de acceso, generando un peligro al tener expuestas las conexiones. Ante la posible manipulación de un niño, al encontrarse junto a una zona de jardines de las propias viviendas, solicitamos se realicen las reparaciones necesarias.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  2. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona en la calle Villaviciosa, desde la Carretera de Carabanchel a Aravaca, hasta la calle Galicia, en la que los vehículos transitan a gran velocidad, ofreciendo un peligro para peatones, entre los más desprotegidos, niñ@s o mayores que se dirigen a la parada del 65, o a la parroquia, o a la plaza Patricio Martinez, o en dirección contraria hacia el Mercado de Alimentación de la Calle Villaviciosa, el metro Colonia Jardín, los colegios público Hermanos Pinzón, o la Casa de Campo. Por todo ello, solicitamos un estudio en el que se valore tomar las medidas más adecuadas para reducir la velocidad, por medio de badenes, u otro elemento similar, con la alternativa, de en esa esquina colocar un semáforo, debido a la gran afluencia de transportes de carga para esta zona especialmente comercial del barrio.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  3. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona próxima al parking disuasorio de Colonia Jardín, en la que no solo los coches aparcan sobre las aceras, sino que faltan aceras en las vías que incluso tienen señalizados pasos de cebra, o bien hacia una zanja, o una zona verde intransitable. Necesitamos que las aceras correspondientes sean realizadas, porque son de mucha necesidad para los niños que transitan hacia el colegio, para nuestros mayores que se desplazan hacia el transporte público y en general para el uso necesario hacia/desde el centro de salud.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  4. En segundo lugar sobre la misma zona el 07 de septiembre de 2013/ 17:30 hs, solicitamos la construcción de la respectiva acera en la calle Arenas de San Pedro, desde la esquina de la calle Manuel García hasta la esquina con Ceferino Ávila, transitada habitualmente hacia el transporte público, los colegios, el centro de Salud y los puestos de trabajo por nuestros vecinos, detallado en los planos y fotos adjuntas. Aún no hay respuesta y se ha solicitado nuevamente en esta fecha la revisión de esta reclamación.encabezado rta cont RECORTADA
  5. El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  6. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona peatonal frente a la Plaza Patricio Martinez, entre los portales 1 y 2, donde quizá anteriormente había 2 rejillas en las arquetas o sumideros. Los que de momento tienen unas tablas colocadas por los vecinos, que al llover son resbaladizas, y tienen huecos suficiente como para tener un accidente. Una persona con problemas de movilidad tendría gran peligro al desplazarse al igual que un niño pequeño.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  7. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona marcada en el mapa perteneciente a Los Retamares, donde los vertidos de restos de cables robados de distintas dimensiones deberían ser recogidos.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

    foto aerea 3d frente a kinepolis 2 MARCADORES ubicacion catastral de vertidos

    En la construcción derribada a pocos metros,(2) entre los escombros hay miles de alarmas de ropa, pertenecientes a la marca Benetton. Posiblemente de procedencia de algún robo o saqueo de tienda. Sin tener conocimiento alguno, de quienes o desde cuando están estos elementos dispersos en la zona. Solo nos limitamos a denunciarlo tal cual lo hemos visto. Los restos de escombro también deberían ser retirados, al igual que muchísimos restos de envases, de cristal, de bricks, de envases plásticos y de metal de un asentamiento que evidentemente ha estado utilizando esta zona como refugio o vivienda.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  8. El paso peatonal, entre calle Carpesa, detrás del antiguo mercado de alimentación, en dirección a calle Cartaya, es un autentico vertedero y esta siendo utilizado como letrina por un individuo que defeca a diario, por todo ello Ruego por favor manden
    servicios de limpieza, y ejecuten las medidas de seguridad adecuadas para evitar se sigan repitiendo estos episodios.  plaza p martinez+ y mercadoEn anteriores oportunidades ya fue denunciado muchas veces, al Distrito de Latina y a las distintas fuerzas del orden público, a pesar de ello continúa comportándose de esta manera. Junto al paso de vecinos, y niños que en direción a la Plaza Patricio Martinez. Es una verdadera vergüenza no tener una solución definitiva. Varias llamadas de Guardia Civil y Municipales han dicho que no pueden hacer mas que pedirle que se vaya a otra zona, a fuerza de sanciones económicas. Pero no ha funcionado. A pesar de haberlo limpiado, al otro día vuelve a estar en estas condiciones.Respuesta latina

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  9. Damos nuevamente el aviso de que en la Calle del Cine, se ha interrumpido durante la noche del día 5 de abril el alumbrado público, dejando a oscuras nuestros vecinos, y gran parte de la plaza, Tan solo se desplazaban los peatones con las pocas luces de los portales, los cruces son lo más peligros porque los coches deslumbran y nuestros mayores pierden estabilidad.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  10. Reclamación: aproximadamente en la calle Fuentesauco 24, hay 4 postes de la luz, que impiden el paso a personas mayores, carritos con niños, y peatones con paraguas, por ser una acera tan estrecha teniendo justo en medio del paso un elemento que obstaculiza el desplazamiento.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  11. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona próxima al cruce de la Avenida de los Poblados con A5, la cual cuenta con dos pasos peatonales, a cada lado de la Avenida. Ninguno de estos está adaptado para un carrito de bebe, para un personas de movilidad reducida, etc. Por este motivo, solicitamos se realice un estudio en el que al menos en uno de los dos pasos respectivos se adapte la solución más adecuada para esta barrera arquitectónica. (Rampa)

    Principalmente los papas de niños pequeños que tienen que desplazarse al centro de salud, y a los colegios de la zona, son los que más nos lo han trasmitido, de igual manera lo reclaman quienes necesitan utilizar los medios públicos de transporte.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  12. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona próxima al cruce de la Avenida de los Poblados con A5, debido a que un antiguo poste de la instalación eléctrica en el alumbrado público, de hormigón, está dañado en su estructura, con el peligro de caer sobre un peatón o sobre la carretera ocasionando un grave peligro.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  13. Reclamación en relación al estado en que se encuentra la zona de la A5, a pocos metros donde el cartel que indica a 500mt de Vía de servicio, la cual se encuentra en Cuatro Vientos, viniendo desde la M40. Una arqueta cuya tapa de hormigón se deteriorado, o falta, teniendo a 50cm una senda peatonal y ciclista muy transitada. Solicitamos se tomen las medidas adecuadas para evitar accidentes o caídas.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  14. Relación al estado en que se encuentra la zona de la A5, a 100 metros donde el cartel que indica a 500mt de Vía de servicio, la cual se encuentra en Cuatro Vientos, viniendo desde la M40. Una arqueta cuya tapa falta, teniendo a  una senda peatonal y ciclista muy transitada. Solicitamos se tomen las medidas adecuadas para evitar accidentes o caídas.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  15. En segundo lugar a unos pocos metros se encuentra un par de salidas de tubería que atraviesa por debajo de A5, con una gran cantidad de basura, y siguiendo la misma senda, hay otra arqueta muy grande con basura y parte de un poste dentro. Junto a esta una arqueta más. Todas ellas deberían taparse adecuadamente para evitar riesgos de caídas o accidentes.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CORTES ALUMBRADO PUBLICO, 27 marzo 2014

27 Mar

Lamentablemente no funciona el enlace del Ayuntamiento de Madrid para la gestión de quejas y reclamaciones, que venimos utilizando de forma habitual: https://www-s.munimadrid.es/SYR_003_WACiudadanos/iniciar.do?procedimiento=200
ERROR correo distrito latina ERROR
Por si alguien puede presentar en el mañana por la mañana el escrito siguiente, les dejamos la nota respectiva.
————————————–
AYUNTAMIENTO DE MADRID
Consultas sugerencias y reclamaciones
Madrid, 27 de marzo de 2014

Por la presente nota paso a exponerles la siguiente sugerencia en relación a la inseguridad ciudadana por suspensión de alumbrado público en las calles de Campamento, Madrid.
La suspensión del alumbrado público en algunas de las calles del Campamento, está provocando escenas de inseguridad entre los vecinos.
Inseguros y con miedo, cuando llega la noche y tienen que atravesar algunas de las vías afectadas, está provocando que los vecinos durante las noches, vivan escenas de inseguridad.
Sólo se podía apreciar la luz de los coches y de las viviendas particulares que tienen alguna luz en el portal.
La escasez de luz provoca en muchas ocasiones que los vehículos que transitan por las vías afectadas, tengan dificultades para ver con claridad a las personas que cruzan los pasos de peatones y la integridad física de estos peligran encandilamiento.
La falta de mantenimiento en las aceras aumenta el riesgo de accidentes peatonales en nuestros mayores, y en quienes tienen problemas de movilidad reducida. A causa de esta situación ya se han vivido algún que otro susto.

Las zonas afectadas desde 27 marzo 2014,  según se detalla en el anexo gráfico, señalado en color verde.

Solicitamos la restauración de los servicios de manera inmediata, y que se nos informe el motivo de la suspensión de alumbrado público, hasta el momento realizado sin previo aviso.
El Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de cortes en el suministro de alumbrado público en instalaciones de energía eléctrica, establece igualmente la obligación de suministrar la energía eléctrica de forma continuada y con los niveles propios, disponiendo en su art. 25 que la indisponibilidad, en los casos en que no sea programada, ha de ser debida a “causa de fuerza mayor o acciones de terceros”, y en su art. 27 “no se considerarán incumplimientos de calidad los provocados por causas de fuerza mayor o las acciones de terceros. A estos efectos no se considerarán causas de fuerza mayor las que se establezcan en las instrucciones técnicas complementarias. En ningún caso los fenómenos atmosféricos que se consideren habituales o normales en cada zona geográfica, de acuerdo con los datos estadísticos de que se dispongan, podrán ser alegados como fuerza mayor”.

ANEXO GRÁFICO
corte al rededor de Colonia Jardin 27 marzo +

 

PDF PARA DESCARGAR PINCHANDO EN ESTE TEXTO.

Un saludo

NesTor