Como todos los miércoles desde el 22 de Octubre, continuamos reforestando en el Entorno Meaques Retamares. Nuestro punto de encuentro es el Parking de Kinepolis, junto a los álamos, esta zona de estacionamiento es la que se encuentra frente al RIBS y el VIPS. No confunir con el otro parking que esta mas cercano al metro Ligero Oeste, Ciudad del Cine.
Un nuevo sistema [protector A01G13/02] permite proteger las semillas de los predadores en los trabajos de reforestación.
El invento, de patente, ha resultado efectivo ante los ataques de pequeños roedores y jabalíes a zonas que han sido repobladas (este último no es nuestro caso en ENTORNO MEAQUES RETAMARES).
En muchas ocasiones, las repoblaciones forestales con especies cuyas semillas son grandes, como las bellotas, tienen unos altos niveles de fracaso debido a la acción de predadores como los roedores (ratones, topillos, conejos). Estas semillas “resultan muy atractivas para la fauna, que arrasa con ellas”, por lo que su acción “es el principal limitante de la repoblación”.
ESTE ES EL PROCESO QUE REALIZAMOS PARA PROBAR EL INVENTO:

PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN.
Se trata de un protector de fácil construcción basado en una malla metálica biodegradable de forma cilíndrica cuya parte inferior (la que va fijada a la tierra) tiene una forma de embudo que encapsula a la semilla. Asimismo cuenta con una corona en forma de estrella metálica que, además de fijar mejor el protector al suelo para que no se caiga, permite ahuyentar al animal.
“El protector se puede construir manualmente en unos pocos minutos”
Otra de las ventajas que conlleva el sistema ideado, precisan, es que los costes se reducen considerablemente. Además de que la malla metálica que se emplea puede encontrarse en cualquier ferretería a un precio económico, “mientras que los protectores más sencillos que hay en el mercado cuestan del orden de 4-5 euros”, utilizar las semillas que se encuentran en el campo reduce también la factura, “ya que las plantas de vivero suelen costar unos 40 céntimos”.
Por otro lado, instalar el protector no requiere ninguna maquinaria, puesto que solo hay que realizar un hoyo manual de unos 30 centímetros de diámetro y poco fondo. En cuanto a la malla metálica, al no estar soldada y ser biodegradable “no constriñe ni daña a la planta”.
15 años de trabajo
Utilización en fecha 12 de noviembre 2014, ENTORNO MEAQUES RETAMARES.
El mismo día comprobamos el estado de los primeros protectores de un material diferente, que colocamos el 22 de octubre, que tras días de lluvia mantenían posición y el estado en que los dejamos.
El lunes 10 de octubre José Antonio, Tacote, Alés y NésTor plantamos 90 arbolitos, que teníamos bajo el cuidado de ARBA, y por el grado de humedad presente el trabajo se realizó de forma muy cómoda en algo mas de una hora.
Tras unos días comprobamos el estado de esos arbolitos.
El miércoles 19 de Noviembre continuamos reforestando como todos los miercoles de este Otoño-Invierno 2014.
Un saludo NesTor
607231094
Deja una respuesta